El PNV rompe las negociaciones iniciadas con el PSE-EE para blindar el euskera en el acceso al empleo público
El PNV y el PSE-EE no han logrado consensuar una iniciativa conjunta en torno al blindaje del euskera en los procesos selectivos de acceso al empleo público de la CAV y los nacionalistas han registrado en solitario una propuesta legal en el Parlamento Vasco.
Con esta iniciativa, el PNV busca dar seguridad jurídica a las personas que se presentan a las OPE ante las sentencias de distintos tribunales que cuestionan la exigencia del euskera para acceder a determinados puestos en las administraciones públicas de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa.
El parlamentario del PNV Markel Olano ha explicado en una rueda de prensa que la decisión se ha adoptado tras un proceso negociador con el PSE-EE que no ha dado resultados. La propuesta de los jeltzales plantea que cada administración establezca el perfil de cada puesto de trabajo.
Tras constatar "discrepancias en el análisis y en el instrumento", ha señalado Olano, el PNV comunicó ayer a su socio de gobierno su intención de registrar en solitario esta propuesta. "No es una ruptura de nada. Después de haberlo intentado hasta ayer, y tras constatar que no hay acuerdo y que las discrepancias son evidentes, hemos decidido poner en marcha nuestra iniciativa ", ha añadido.
Por su parte, el secretario de Estudios, Programas, Formación y Euskera del PSE-EE, Pau Blasi, no ha ocultado su enfado y ha acusado al PNV de "romper lo pactado" en el acuerdo de gobierno. Según ha dicho, "han roto lo recogido en el acuerdo de gobierno por hacer seguidismo a EH Bildu".
Por el contrario, el parlamentario de EH Bildu Josu Aztiria se ha mostrado contento porque, a su entender, han conseguido trasladar esta cuestión "de los tribunales al Parlamento Vasco". Aunque ha considerado que la propuesta jeltzale "se queda corta", cree que se abre una puerta para alcanzar un acuerdo sobre el blindaje jurídico del euskera.
La coalición abertzale registró el pasado 10 de junio la reforma de la Ley de Empleo Público. En su propuesta, EH Bildu plantea "revertir el funcionamiento actual", en el que las exigencias lingüísticas se aplican únicamente a las plazas previamente determinadas por los poderes públicos. En el nuevo modelo, se partiría del principio inverso: "La exigencia del conocimiento de ambas lenguas sería general, pudiendo exceptuarse, de forma justificada y objetiva, aquellas plazas determinadas por los poderes públicos. En tales casos, el conocimiento del euskera sería valorado como mérito".
Más noticias sobre actualidad
La jueza abre juicio oral contra el novio de Díaz Ayuso por fraude a Hacienda
El juzgado tiene formulada la acusación contra el empresario por un delito contra la Hacienda pública, falsedad en documento mercantil, delito continuado contable y pertenencia a grupo criminal.
El espectáculo audiovisual por los 90 años de Radio Vitoria, en directo
A partir de las 21:30 horas se podrá disfrutar del espectáculo titulado Batzen gaituen ahotsa / La voz que nos une, que hará un repaso visual y atractivo a los hechos más relevantes del territorio de los últimos 90 años, a través del sonido de la emisora, con una puesta en escena que incluye actuaciones de danza y música.
Será noticia: Reunión Illa-Puigdemont, estudio de la OMS sobre salud mental y presentación de la nueva temporada de ETB
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno
La Consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno y portavoz del Gobierno Vasco comparece ante los medios para informar sobre los asuntos tratados en la reunión.
Hospitalizado un menor tras sufrir un golpe de calor en las piscinas de El Fango en Bilbao
Varios menores más tuvieron que ser atendidos el domingo en las mismas piscinas por golpes de calor, mareos y ataques de ansiedad. El suceso se produjo sobre las 16:00 horas, y las piscinas se reabrieron a las 19:30 horas.
Muere el menor hospitalizado tras sufrir un golpe de calor en las piscinas de El Fango en Bilbao
El niño de 11 años perdió el conocimiento el domingo y le tuvieron practicar una RCP. Varios menores más tuvieron que ser atendidos en las mismas piscinas por golpes de calor, mareos y ataques de ansiedad.
Martínez explica que la nueva organización del departamento de Salud y Osakidetza busca "un cambio de cultura", "nuevos enfoques" y "la modernización del sistema"
En palabras del consejero de Salud, los líderes del nuevo sistema de salud público se han de comprometer a “asumir e implementar más innovación, modificar las dinámicas organizativas y de relación entre personas… un cambio de cultura en el conjunto del sistema”.
Pradales reclama junto a Illa el reconocimiento oficial del euskera, catalán y gallego en la Unión Europea
El lehendakari ha enviado una carta junto a Salvador Illa en la que subrayan que ha llegado el momento de culminar un proceso de cuatro décadas y hacer oficiales en las instituciones europeas las lenguas cooficiales del Estado español. “Cuarenta años después, ha llegado el momento de culminar ese proceso”, han subrayado.
Presentación de Orain, en directo
Acto de presentación de orain.eus, el nuevo servicio digital de noticias de EITB, a partir de las 18:30 horas.