Entrevista
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco admite que habrá recortes en Sanidad y Educación

"Ha sido tan grande la disminución en los ingresos que, a la hora de equilibrar, creemos que vamos a tener que tocar algo, aunque no los servicios principales", según el consejero de Hacienda.
18:00 - 20:00
Los recortes en Sanidad y Educación serán mínimos, según el Gobierno Vasco

El consejero de Hacienda y Finanzas del Gobierno vasco, Ricardo Gatzagaetxebarria, ha admitido que la disminución en la recaudación obligará al Ejecutivo autónomo a "tocar algo" en ámbitos como la sanidad o la educación, aunque ha asegurado que "no se tocarán" los servicios principales que requiere la sociedad vasca, ya que los gastos que se reduzcan en sanidad y educación "no serán los básicos".

En una entrevista a Euskadi Irratia, Gatzagaetxebarria ha afirmado que la necesidad de realizar unos presupuestos "equilibrados" y de presentarlos en el mismo año, "conlleva que haya una bajada en los gastos", aunque ha reiterado que "las prioridades" del Gobierno vasco son "la defensa y la protección" del modelo de bienestar vasco, en las que ha incluido la educación, la sanidad y las políticas contra la exclusión social.

"Pero ha sido tan grande la disminución en los ingresos que, a la hora de equilibrar, creemos que vamos a tener que tocar algo, aunque no los servicios principales de la sociedad vasca. Los gastos que disminuyan serán los que no son básicos en sanidad y educación, y en las políticas contra la exclusión social, por ejemplo, no va a haber rebajas y el presupuestos será el mismo que en 2012", ha explicado.

Apoyo de los partidos

El representante del Gobierno Vasco ha reafirmado que harán "un intento" para llegar a un acuerdo con los partidos, pero "todavía" no se han puesto a ello, ya que "todavía tenemos que ver cómo equilibrar los presupuestos, y cuando tengamos el proyecto, se lo presentaremos a los partidos".

Tras los acuerdos del PNV con el PP en Bizkaia y Araba, Gatzagaetxeberria ha admitido que no es apoyo suficiente en el Parlamento Vasco, y que tendrán que hablar con el PSE-EE y con EH Bildu, aunque no sabe cuál es su "actitud".

Límite de déficit

El consejero de Hacienda ha explicado que, con el objetivo de tener las manos más libres, el Gobierno Vasco pedirá que se aumente el límite deficitario del 0,7% al 1%. Tratarán de negociar ese límite con el Gobierno español, pero ha advertido que el cambio puede venir desde la próxima reunión que mantendrá el Ecofin.

Más noticias sobre economía

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Al mes de celebrarse la Feria, el 35 % de las empresas habían realizado contratos o estaban en proceso"

Estos días se está celebrando en San Sebastián la Feria de Empleo, organizada por la Cámara de Comercio de Gipuzkoa y que cuenta con la financiación del Fondo Social Europeo y Lanbide. Ana Ugalde, Directora de gestión de conocimiento de la Cámara de Gipuzkoa, señala que es una gran oportunidad para las personas desempleadas o para aquellas que buscan cambios en su trayectoria profesional, y que es posible cerrar contratos en la propia feria. 

LAB STEILAS ELKARRETARATZEA PALESTINA
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

LAB y Steilas mantienen el paro de todo el día el 15 de octubre para denunciar el genocidio en Gaza

Representantes de LAB y Steilas han comparecido en Vitoria-Gasteiz para confirmar que mantienen el paro de toda la jornada convocada para el 15 de octubre en Educación. Han hecho un llamamiento a toda la comunidad educativa a participar en las movilizaciones que se llevarán a cabo en pueblos y ciudades para denunciar el genocidio de Gaza. Las principales manifestaciones tendrán lugar a las 12:30 horas en las capitales de la CAV. 

Cargar más