Situación económica
Guardar
Quitar de mi lista

Confebask sobre las empresas vascas: 'El enfermo se nos va a morir'

Miguel Ángel Lujua ha reclamado que mejorar la situación y competitividad de las empresas sea la prioridad frente a otros 'debates parciales o de corto plazo'.
Miguel Ángel Lujua presidente de Confebask. Foto: EITB

"El enfermo se nos va a morir si no ponemos pronto remedio", ha advertido este viernes el presidente de Confebask, Miguel Ángel Lujua, al analizar la situación de las empresas y la economía vasca.

Según los datos publicados hoy por el Eustat, la economía vasca cayó un 1,2% en el 2012.

En una entrada en su blog, Lujua ha asegurado no ser "ni mucho menos de tremendista" al hacer este diagnóstico de la situación económica porque "a estas alturas de la crisis el deterioro se ha convertido ya en intensa sangría".

Miguel Ángel Lujua ha apuntado que los problemas residen en la falta de actividad de la crisis, agravados por el "nulo" acceso a la financiación, costes laborales, energéticos y fiscales superiores a los de la competencia, ralentización de la actividad exportadora, parálisis de la negociación colectiva, o falta de medidas de reactivación.

El presidente de Confebask ha lamentado que esta "dramática" situación de las empresas vascas todavía "no impacta" ni moviliza lo suficiente a la sociedad para hacerle frente.

En su opinión, es imprescindible que se interiorice que el empleo, el desarrollo económico y el bienestar social proviene de las empresas y no "surge de la nada".

"Solo podremos empezar a detener esta sangría si entendemos que ayudar a las personas, frenar el desempleo, defender los derechos de los trabajadores, incrementar la recaudación fiscal, sostener la educación, las pensiones, la sanidad o las políticas sociales tiene directamente que ver con cómo estén nuestras empresas".

Por ello, ha reclamado que mejorar la situación y competitividad de las empresas sea la prioridad frente a otros "debates parciales o de corto plazo".

"El barco se hunde. O navegamos todos y urgentemente en la misma dirección o va a ser muy tarde", ha finalizado Lujua.

Más noticias sobre economía

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Al mes de celebrarse la Feria, el 35 % de las empresas habían realizado contratos o estaban en proceso"

Estos días se está celebrando en San Sebastián la Feria de Empleo, organizada por la Cámara de Comercio de Gipuzkoa y que cuenta con la financiación del Fondo Social Europeo y Lanbide. Ana Ugalde, Directora de gestión de conocimiento de la Cámara de Gipuzkoa, señala que es una gran oportunidad para las personas desempleadas o para aquellas que buscan cambios en su trayectoria profesional, y que es posible cerrar contratos en la propia feria. 

LAB STEILAS ELKARRETARATZEA PALESTINA
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

LAB y Steilas mantienen el paro de todo el día el 15 de octubre para denunciar el genocidio en Gaza

Representantes de LAB y Steilas han comparecido en Vitoria-Gasteiz para confirmar que mantienen el paro de toda la jornada convocada para el 15 de octubre en Educación. Han hecho un llamamiento a toda la comunidad educativa a participar en las movilizaciones que se llevarán a cabo en pueblos y ciudades para denunciar el genocidio de Gaza. Las principales manifestaciones tendrán lugar a las 12:30 horas en las capitales de la CAV. 

Cargar más