Presupuestos 2013
Guardar
Quitar de mi lista

El techo presupuestario de Euskadi se quedará en 9.200 millones

Esta cifra supone 1.249 millones menos que el ejercicio anterior. El proyecto de Presupuestos para 2013 tendrá que ser aprobado en el Consejo de Gobierno del 12 de marzo.
18:00 - 20:00
El Gobierno Vasco contará con 9.200 millones de euros de presupuesto

El marco presupuestario con el que cuenta el Gobierno vasco para 2013 se establece en 9.200 millones de euros, lo que supone 1.249 millones menos (11,5%) que el ejercicio anterior, según ha informado el portavoz del Ejecutivo vasco, Josu Erkoreka.

En su comparecencia tras la reunión del Consejo de Gobierno, Erkoreka ha explicado que el Gobierno vasco cuenta ya con un marco establecido para la elaboración de los presupuestos del presente año, que deberá ser aprobado por el Consejo de Gobierno el próximo 12 de marzo.

Erkoreka ha asegurado que dos terceras partes de esos 9.200 millones se destinarán a personal, gasto farmacéutico, a los conciertos educativos, a financiar la Renta de Garantía de Ingresos (RGI) y a gastos para evitar la exclusión social.

A partir de mañana el consejero de Hacienda y Finanzas del Gobierno Vasco, Ricardo Gatzagaetxebarria, explicará a los grupos parlamentarios el proyecto presupuestario mediante "conversaciones

discretas" para buscar el apoyo necesario para aprobar las cuentas.

Aún así, Erkoreka ha explicado que en las Cuentas de la CAV habrá una partida de 5 millones para responder a "diversas inversiones" que se realizarán en Vitoria-Gasteiz. Ha señalado que se ha decidido realizar "este importante esfuerzo económico" para "apoyar a la capital de la Comunidad Autónoma Vasca en un momento de grave recesión y de notable disminución de ingresos".

Función Pública

Por otro lado, Erkoreka ha defendido que la propuesta del Ejecutivo de ampliar la jornada laboral de los funcionarios hasta las 1.600 horas por año es "más que razonable", teniendo en cuenta la actual coyuntura y ha "remarcado" el "compromiso" del Ejecutivo de Iñigo Urkullu "con el mantenimiento del empleo público".

La mesa general de la Función Pública mantendrá un segundo encuentro este jueves. En la primera reunión de este órgano, el viceconsejero de Función Pública, Andrés Zearreta, pidió a los sindicatos que representan a los empleados públicos "realismo" en sus reivindicaciones y "altura de miras ante la grave situación económica y laboral que atraviesa Euskadi" y propuso "un leve aumento" de la jornada laboral, para situarla en 1.600 horas por año.

Plan para pymes y autónomos

Por otra parte, Erkoreka también ha anunciado la puesta en marcha a lo largo de este trimestre de un fondo de financiación del circulante dirigido a pymes y autónomos. El portavoz del Ejecutivo ha señalado que la ronda de contactos llevada a cabo por el lehendakari con las entidades financieras ha sido "muy positiva".

En esos encuentros, según ha apuntado, se ha puesto de manifiesto una "sintonía completa" tanto en el diagnóstico de la situación económica, como en la necesidad de poner en marcha medidas de "estímulo y financiación" de la actividad productiva, especialmente, entre las pymes, el sector del comercio y los autónomos.

Más noticias sobre economía

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Al mes de celebrarse la Feria, el 35 % de las empresas habían realizado contratos o estaban en proceso"

Estos días se está celebrando en San Sebastián la Feria de Empleo, organizada por la Cámara de Comercio de Gipuzkoa y que cuenta con la financiación del Fondo Social Europeo y Lanbide. Ana Ugalde, Directora de gestión de conocimiento de la Cámara de Gipuzkoa, señala que es una gran oportunidad para las personas desempleadas o para aquellas que buscan cambios en su trayectoria profesional, y que es posible cerrar contratos en la propia feria. 

LAB STEILAS ELKARRETARATZEA PALESTINA
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

LAB y Steilas mantienen el paro de todo el día el 15 de octubre para denunciar el genocidio en Gaza

Representantes de LAB y Steilas han comparecido en Vitoria-Gasteiz para confirmar que mantienen el paro de toda la jornada convocada para el 15 de octubre en Educación. Han hecho un llamamiento a toda la comunidad educativa a participar en las movilizaciones que se llevarán a cabo en pueblos y ciudades para denunciar el genocidio de Gaza. Las principales manifestaciones tendrán lugar a las 12:30 horas en las capitales de la CAV. 

Cargar más