La mayoría sindical vasca convoca una huelga para el 30 de mayo

La mayoría sindical vasca (ELA, LAB, ESK, STEE-EILAS, Ehne, Hiru, CGT y CNT) ha convocado para el próximo 30 de mayo una huelga general en la CAV y en Navarra.
En una conferencia de prensa en Bilbao, los secretarios generales de ELA, Adolfo Muñoz, y de LAB, Ainhoa Etxaide, acompañados por dirigentes del resto de sindicatos convocantes, han posado delante del cartel con la convocatoria, que lleva el lema "Eskubide social eta laboral duinak. Por un modelo propio en Euskal Herria".
Los convocantes han leído un comunicado conjunto en el que han defendido la convocatoria de paro porque "es necesaria, es indispensable, es un ¡ya basta! ante los ataques a nuestros derechos que provienen de los distintos gobiernos".
Muñoz, líder de ELA, el sindicato mayoritario en Euskadi, ha agregado después que hay que hacer "un esfuerzo para responder a los gobiernos que dicen los gobiernos que no hay alternativa y que la movilización no sirve".
"Los gobiernos están k.o. y van a seguir diciendo lo que marca el capital", una situación ante la cual "la movilización es la única manera que tenemos para cambiar estas políticas. La esperanza de los perdedores está en la defensa colectiva", ha agregado Muñoz.
Además, en la comparecencia se ha explicado el inicio de un proceso para la creación de una Carta de Derechos Sociales en Euskal Herria.
La decisión de realizar esta convocatoria se ha adoptado este viernes en el seno de la plataforma Gune, en la que están integrados los citados sindicatos, además de alrededor de 60 movimientos sociales.
Los convocantes han enviado a CCOO y a UGT cartas invitándoles a participar en esta huelga general. Por el momento, ambas organizaciones han evitado adherirse, explicando que sus prioridades pasan por el desbloqueo de la negociación colectiva y que todavía no se ha cerrado la vía de la negociación para ello.
Más noticias sobre economía
La CAV fue en agosto la comunidad autónoma que más empresas creó con un aumento del 24,1 %
Las 201 empresas creadas suscribieron un capital de 9,7 millones de euros y todas ellas adoptaron la fórmula de una sociedad limitada.
La compañía guipuzcoana SAPA Transmission suministrará el sistema de transmisión del vehículo blindado del Ejército norteamericano
De acuerdo con su Plan Estratégico 2025-2030, la compañía prevé tener una importante participación en los contratos, pudiendo suministrar 7000 unidades en los próximos años.
Hoy finaliza el periodo de aceptación de la opa del BBVA sobre el Sabadell
Horas antes de que finalice el plazo, el consejero delegado del Banco Sabadell, César González Bueno, ha asegurado que las cifras de aceptación de la opa de BBVA, que esta entidad eleva al 50 %, son "voluntaristas", ya que sus propias estimaciones indican que apenas "rozan el 30 %".
"Al mes de celebrarse la Feria, el 35 % de las empresas habían realizado contratos o estaban en proceso"
Estos días se está celebrando en San Sebastián la Feria de Empleo, organizada por la Cámara de Comercio de Gipuzkoa y que cuenta con la financiación del Fondo Social Europeo y Lanbide. Ana Ugalde, Directora de gestión de conocimiento de la Cámara de Gipuzkoa, señala que es una gran oportunidad para las personas desempleadas o para aquellas que buscan cambios en su trayectoria profesional, y que es posible cerrar contratos en la propia feria.
LAB y Steilas mantienen el paro de todo el día el 15 de octubre para denunciar el genocidio en Gaza
Representantes de LAB y Steilas han comparecido en Vitoria-Gasteiz para confirmar que mantienen el paro de toda la jornada convocada para el 15 de octubre en Educación. Han hecho un llamamiento a toda la comunidad educativa a participar en las movilizaciones que se llevarán a cabo en pueblos y ciudades para denunciar el genocidio de Gaza. Las principales manifestaciones tendrán lugar a las 12:30 horas en las capitales de la CAV.

Orona prevé construir una nueva planta en Hernani tras una inversión de 60 millones de euros
Orona ha anunciado la compra de 60.000 metros cuadrados de terreno, cerca de su actual sede, y la creación de 150 empleos en el sector de los ascensores.
Ryanair celebra el expediente de Bruselas a España por el equipaje de mano y Consumo acusa a la UE de “defender a las aerolíneas”
La Comisión Europea cuestiona las sanciones de 179 millones impuestas por el Gobierno de España a cinco compañías ‘low cost’, mientras consumidores y el ministro Bustinduy denuncian la “sumisión” de Bruselas ante las presiones del sector aéreo.
La plantilla de jardinería de Vitoria-Gasteiz regresa hoy al trabajo tras más de seis meses en huelga
Tras firmar este martes el acuerdo, la representación sindical de la plantilla salió satisfecha de la sede de Relaciones Laborales. El acuerdo, cerrado con la empresa Enviser, ha logrado el apoyo de la mayoría de los trabajadores y trabajadoras, e incluye una subida salarial del 25 % y una reducción de jornada, entre otras medidas.
Red Eléctrica pide "medidas urgentes" ante nuevas “variaciones bruscas de tensión” que podrían provocar un nuevo apagón
Se han detectado "variaciones rápidas de tensión" en estas dos últimas semanas que podrían "desencadenar desconexiones de demanda y/o generación que terminen desestabilizando el sistema eléctrico".

El Ministerio de Transportes aprueba la ampliación del aeropuerto de Bilbao
El plan recoge la ampliación de la plataforma de estacionamiento de aeronaves y de la zona de aparcamientos públicos, así como la reorganización de la zona de carga.