Erkoreka:'El pacto con el PSE es antesala de un debate presupuestario'
El portavoz del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka, ha admitido que el inminente pacto fiscal con el PSE-EE "contiene elementos sustanciales de unos presupuestos", con lo que se trata de la "antesala de un debate presupuestario".
En una entrevista concedida a Radio Euskadi, ha explicado que ese pacto tiene "mimbres suficientes como para incluir elementos como la política social, reactivación económica, etc.; antesala de un debate presupuestario", en referencia a las declaraciones de Ramón Jauregui augurando un pacto presupuestario PNV-PSE para 2014.
Pacto con vocación de multilateralidad
El portavoz del Gobierno Vasco ha dicho que jeltzales y socialistas han "aprovechado el verano para avanzar en el acuerdo" fiscal, y que "en pocos días" se anunciará.
"El pacto no está cerrado todavía, pero apunta a un pacto bilateral, lo que no es cerrado a otras fuerzas. Nuestro objetivo es lograr el máximo de adhesiones, ya que el pacto tiene vocación de multilateralidad", ha añadido.
En ese sentido, ha recordado que PSE y PNV no cuentan con la suficiente mayoría en algunas instituciones (Juntas Generales de Araba y Gipuzkoa) como para sacar adelante la reforma fiscal, con lo que presentarán el pacto a otros partidos, "para que no haya desarmonización".
Subida de impuestos
Erkoreka ha subrayado que habrá "subida de impuestos" y que retocarán "figuras impositivas para incrementar la presión fiscal" que "requiere el entorno". "El sistema impositivo vasco es el más bajo en el Estado", ha añadido el dirigente jeltzale, antes de recordar que el pacto debe ser validado por las "instituciones competentes".
Así, y aunque la competencia directa sea de las Juntas Generales de los tres territorios históricos de la CAV, ha subrayado que el Parlamento Vasco tiene "capacidad de armonizar" y que intentarán reforzar esa "capacidad declarada en el Estatuto".
Más noticias sobre economía
LAB y Steilas mantienen el paro de todo el día el 15 de octubre para denunciar el genocidio en Gaza
Representantes de LAB y Steilas han comparecido en Vitoria-Gasteiz para confirmar que mantienen el paro de toda la jornada convocada para el 15 de octubre en Educación. Han hecho un llamamiento a toda la comunidad educativa a participar en las movilizaciones que se llevarán a cabo en pueblos y ciudades para denunciar el genocidio de Gaza. Las principales manifestaciones tendrán lugar a las 12:30 horas en las capitales de la CAV.

Orona prevé construir una nueva planta en Hernani tras una inversión de 60 millones de euros
Orona ha anunciado la compra de 60.000 metros cuadrados de terreno, cerca de su actual sede, y la creación de 150 empleos en el sector de los ascensores.
Ryanair celebra el expediente de Bruselas a España por el equipaje de mano y Consumo acusa a la UE de “defender a las aerolíneas”
La Comisión Europea cuestiona las sanciones de 179 millones impuestas por el Gobierno de España a cinco compañías ‘low cost’, mientras consumidores y el ministro Bustinduy denuncian la “sumisión” de Bruselas ante las presiones del sector aéreo.
La plantilla de jardinería de Vitoria-Gasteiz regresa hoy al trabajo tras más de seis meses en huelga
Tras firmar este martes el acuerdo, la representación sindical de la plantilla salió satisfecha de la sede de Relaciones Laborales. El acuerdo, cerrado con la empresa Enviser, ha logrado el apoyo de la mayoría de los trabajadores y trabajadoras, e incluye una subida salarial del 25 % y una reducción de jornada, entre otras medidas.
Red Eléctrica pide "medidas urgentes" ante nuevas “variaciones bruscas de tensión” que podrían provocar un nuevo apagón
Se han detectado "variaciones rápidas de tensión" en estas dos últimas semanas que podrían "desencadenar desconexiones de demanda y/o generación que terminen desestabilizando el sistema eléctrico".

El Ministerio de Transportes aprueba la ampliación del aeropuerto de Bilbao
El plan recoge la ampliación de la plataforma de estacionamiento de aeronaves y de la zona de aparcamientos públicos, así como la reorganización de la zona de carga.
El grupo Ternua vende la marca Loreak Mendian a la firma Borobitex
La prestigiosa empresa textil de Arrasate está inmersa desde el pasado mes de junio en concurso voluntario de acreedores y está negociando con varios inversores la venta fraccionada de la empresa para saldar así su deuda.
Bruselas plantea doblar los aranceles al acero para protegerse de las exportaciones de China
La propuesta tiene que ser aceptada tanto por el Parlamento Europeo como por los Estados miembros.
El Gobierno Vasco aumenta en dos millones las ayudas para la compra de vehículos de menos emisiones
El presupuesto inicial del programa de Vehículos de Menos Emisiones, de 5 millones de euros, ya ha sido cubierto y por ello ha ampliado la dotación de las ayudas para cubrir la demanda.
"Hay una propuesta de acuerdo que tenemos que someter a asambleas"
La empresa Enviser, subcontratada por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, y los representantes de los trabajadores (LAB, ELA y ESK) han llegado a un principio de acuerdo que podría poner fin a la huelga que mantienen desde hace algo más de seis meses, una de las más largas que han tenido lugar en Álava. Las partes han mantenido una nueva reunión en el Preco en la que el acercamiento de posturas que se alcanzó en el anterior encuentro se ha materializado en un preacuerdo que se someterá a votación en las asambleas que mantendrán los sindicatos con los trabajadores mañana.