Recuperación económica
Guardar
Quitar de mi lista

De Guindos: 'Las previsiones de PIB y paro mejorarán en 2013 y 2014'

El ministro de Economía español asegura que los datos económicos "ponen de manifiesto" que España se encuentra ante una "recuperación", pero es "incipiente y frágil, que hay que cuidar".
El ministro de Economía español, Luis de Guindos atiende a los medios. Foto: EFE

El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha dicho este martes que, aunque la recuperación de la economía es todavía "incipiente y frágil", el Gobierno revisará al alza sus previsiones de crecimiento del PIB y de reducción de la tasa de desempleo tanto para 2013 como para 2014.

Durante la toma posesión del presidente y los consejeros de la nueva Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), el ministro ha explicado que esa revisión se hará en el cuadro macroeconómico que acompañará a los presupuestos generales del Estado de 2014, que se presentarán a finales de este mes.

La mejora de la economía es una buena noticia para el ministro, pero ha advertido de que hay que seguir trabajando para consolidar la recuperación y para que España pueda volver a los niveles de renta anteriores a la crisis económica.

"Queda una labor ingente por delante, como el ajuste presupuestario, que es básico", ha asegurado.

De Guindos ha subrayado que España está dejando atrás en este segundo semestre del año la recesión económica, y ha recordado que se prevé cerrar el ejercicio con la balanza comercial próxima al equilibrio y con una capacidad de financiación frente al exterior por encima del 2 % del PIB.

Según ha dicho, la situación actual es fruto de la corrección que en los últimos trimestres se ha hecho de los desequilibrios económicos que estaban en la base de la "profunda y larga" recesión.

Más noticias sobre economía

Jardineros de Vitoria
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Hay una propuesta de acuerdo que tenemos que someter a asambleas"

La empresa Enviser, subcontratada por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, y los representantes de los trabajadores (LAB, ELA y ESK) han llegado a un principio de acuerdo que podría poner fin a la huelga que mantienen desde hace algo más de seis meses, una de las más largas que han tenido lugar en Álava. Las partes han mantenido una nueva reunión en el Preco en la que el acercamiento de posturas que se alcanzó en el anterior encuentro se ha materializado en un preacuerdo que se someterá a votación en las asambleas que mantendrán los sindicatos con los trabajadores mañana.

Cargar más