Consejo de ministros
Guardar
Quitar de mi lista

Madrid aprueba hoy los presupuestos de 2014 y la reforma de pensiones

Según anunciaron ayer, mantendrán congelados los sueldos de los funcionarios, y aprobará desligar la revalorización de las pensiones con el IPC.
Sáenz de Santamaría saluda a Montoro y De Guindos.
Sáenz de Santamaría saluda a Montoro y De Guindos. Foto: Efe

El Consejo de Ministros español aprueba hoy los presupuestos generales del Estado para 2014, que mantendrán congeladas las retribuciones en el sector público y se apoyarán en un crecimiento económico previsto para el próximo año del 0,7 %.

Asimismo, se dará luz verde al proyecto de ley reguladora del factor de sostenibilidad y del índice de revalorización del sistema de la Seguridad Social, después de que el Consejo Económico y Social (CES) le haya pedido hoy al Gobierno que no desvincule las pensiones de la subida del IPC.

El Ejecutivo ha descartado que los presupuestos incluyan nuevas medidas fiscales más allá del mantenimiento de la subida temporal del IRPF o las modificaciones en el Impuesto de Sociedades.

Por el lado del gasto, ha decidido mantener congeladas las retribuciones de los empleados del sector público por cuarto ejercicio consecutivo, así como la tasa de reposición de personal, salvo excepciones.

Previsiblemente incluirá la revalorización de las pensiones para 2014, que es muy probable que se quede en el 0,25 %, ya que desde el Gobierno se ha advertido de que no hay margen para mucho más.

El 0,25 % es la subida mínima que desde el próximo año estará garantizada por la ley de reforma de pensiones que también será aprobada hoy en el Consejo de Ministros.

El Gobierno no cree que desligar la revalorización de las pensiones del IPC vaya a provocar una pérdida de poder adquisitivo significativa para los pensionistas, ya que cuenta con que la inflación se modere gracias a la ley de desindexación de la economía.

Más noticias sobre economía

Jardineros de Vitoria
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Hay una propuesta de acuerdo que tenemos que someter a asambleas"

La empresa Enviser, subcontratada por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, y los representantes de los trabajadores (LAB, ELA y ESK) han llegado a un principio de acuerdo que podría poner fin a la huelga que mantienen desde hace algo más de seis meses, una de las más largas que han tenido lugar en Álava. Las partes han mantenido una nueva reunión en el Preco en la que el acercamiento de posturas que se alcanzó en el anterior encuentro se ha materializado en un preacuerdo que se someterá a votación en las asambleas que mantendrán los sindicatos con los trabajadores mañana.

Cargar más