Congreso de los diputados
Guardar
Quitar de mi lista

Montoro asegura que se atisba la salida del túnel de la crisis

El ministro ha asegurado que el segundo trimestre ha sido el último de la recesión. La oposición ha calificado de "decepcionante", "irreal" y "triunfalista" el discurso de Montoro.
18:00 - 20:00
Montoro asegura que las cuentas de 2014 facilitarán la salida de la crisis

El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha dicho que "no solo hay luz al final del túnel si no que se atisba la salida del túnel de la crisis económica de España" y ha confirmado que la recesión acabó en el segundo trimestre.

Montoro, que ha hecho estas afirmaciones en la apertura del debate de totalidad en el Congreso de los Diputados de los Presupuestos Generales del Estado para 2014, ha asegurado que el segundo trimestre de 2013 ha sido el último de la recesión, como reflejarán los datos del PIB del tercer trimestre.

El titular de Hacienda ha explicado que la recesión ha acabado al menos "técnicamente y en términos de comparación intertrimestral de la evolución de la actividad económica", si bien ha reconocido que falta generar un crecimiento suficiente para la creación de empleo.

Montoro ha subrayado que la salida de la crisis se debe "al empeño de la sociedad española", y ha valorado su esfuerzo.

El ministro ha adelantado que 2014 será el año del crecimientoeconómico, la creación de empleo y la solidaridad con los que más lo necesitan, como pensionistas y desempleados, y ha afirmado que el debate debe ser "cuánto vamos a crecer".

Sobre los presupuestos, los terceros de esta legislatura, ha recalcado que están comprometidos con la austeridad, el equilibrio, y con encauzar las finanzas hacia la estabilidad presupuestaria.

Respuesta de la oposición

Los grupos parlamentarios han calificado de "decepcionante", "irreal" y "triunfalista" el discurso del ministro de Hacienda en defensa de los Presupuestos Generales del Estado, por lo que se mantendrán las once enmiendas a la totalidad presentadas.

Al líder del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, le ha llegado a dar la "bienvenida" al "discurso de la recuperación", a pesar de que el socialista ha defendido que para muchos españoles -como becarios, pacientes crónicos o pensionistas- "lo peor está por llegar".

Rubalcaba ha admitido que "como mucho" puede haber finalizado la recesión, pero el socialista ha dejado claro que "la crisis no ha terminado".

El diputado del PNV Pedro Azpiazu se ha referido a la falta de alusiones a los seis millones de parados y ha calificado la intervención de "falsa e irreal", además de dar una imagen de España "gratuita y excesivamente optimista".

El portavoz de Amaiur, Rafael Larreina, ha afirmado que se trata de unos presupuestos hechos de espaldas a la realidad económica y social y ha lamentado que impongan un modelo neoliberal ajeno a la sociedad vasca, por lo que ha reafirmado la necesidad de contar con un marco propio.

Más noticias sobre economía

LAB STEILAS ELKARRETARATZEA PALESTINA
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

LAB y Steilas mantienen el paro de todo el día el 15 de octubre para denunciar el genocidio en Gaza

Representantes de LAB y Steilas han comparecido en Vitoria-Gasteiz para confirmar que mantienen el paro de toda la jornada convocada para el 15 de octubre en Educación. Han hecho un llamamiento a toda la comunidad educativa a participar en las movilizaciones que se llevarán a cabo en pueblos y ciudades para denunciar el genocidio de Gaza. Las principales manifestaciones tendrán lugar a las 12:30 horas en las capitales de la CAV. 

Jardineros de Vitoria
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Hay una propuesta de acuerdo que tenemos que someter a asambleas"

La empresa Enviser, subcontratada por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, y los representantes de los trabajadores (LAB, ELA y ESK) han llegado a un principio de acuerdo que podría poner fin a la huelga que mantienen desde hace algo más de seis meses, una de las más largas que han tenido lugar en Álava. Las partes han mantenido una nueva reunión en el Preco en la que el acercamiento de posturas que se alcanzó en el anterior encuentro se ha materializado en un preacuerdo que se someterá a votación en las asambleas que mantendrán los sindicatos con los trabajadores mañana.

Cargar más