ERE de extinción
Guardar
Quitar de mi lista

Marie Brizard cerrará su planta de Zizurkil y despedirá a 48 empleados

La plantilla ha decidido iniciar a partir de hoy una huelga total e indefinida para exigir a la dirección de la multinacional que retire el ERE y trata de buscar una solución.
18:00 - 20:00
Protestas en Zizurkil por el cierre de Marie Brizard

La dirección de la empresa Marie Brizard ha presentado un ERE de extinción en la planta de Zizurkil (Gipuzkoa), lo que supone el cierre de la fábrica y la pérdida de 48 empleos, han informado hoy los trabajadores.

Representantes de los empleados han ofrecido hoy una rueda de prensa ante la planta para informar de que la empresa ha presentado un ERE de extinción que afecta a todos los trabajadores de la planta de Zizurkil, ha informado ELA en un comunicado.

Marie Brizard, perteneciente a la multinacional francesa Belvedere, abrió en 1968 su fábrica de Zizurkil, en la que se ha dedicado a la fabricación, precintado, distribución y embotellado de bebidas.

La plantilla ha decidido iniciar a partir de hoy una huelga total e indefinida para exigir a la dirección de la multinacional que retire el ERE y trata de buscar una solución que pase por "apostar por el empleo" y mantener abierto el centro de trabajo.

ELA ha lamentado que la decisión de Belvedere constituye un "ejemplo más" de una multinacional que "apuesta por sacar más beneficios a corto plazo que tratar de realizar un plan de viabilidad a largo plazo".

Más noticias sobre economía

Entrevista en Radio Euskadi a Denis Itxaso González, consejero de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno Vasco.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Denis Itxaso: "A partir de octubre estaríamos por encima del 50 % de la población vasca amparada por la zona tensionada de vivienda"

En una entrevista en Radio Euskadi, el consejero de Vivienda y y Agenda Urbana del Gobierno Vasco Denis Itxaso ha confirmado la inclusión de Bilbao como zona tensionada de vivienda, y la posible incorporación de Vitoria-Gasteiz a la lista. Junto con la inclusión de otros municipios, según el consejero se sobrepasaría el objetivo del Gobierno Vasco de amparar al 50 % de la población vasca por esta figura de protección.

Cargar más