El juzgado admite el concurso voluntario de Fagor y de dos filiales
El Juzgado de lo Mercantil número 1 de Donostia-San Sebastián ha admitido el concurso de acreedores voluntario conjunto de Fagor Electrodomésticos y de Fagor Ireland. Asimismo, ha declarado el concurso voluntario ordinario para Fagor Mastercook, su filial polaca.
En el primero de los autos dictados este martes, el juzgado se declara competente para conocer del concurso de acreedores de Fagor Electrodomésticos ya que su sede social radica en Gipuzkoa. También se declara competente en el caso de su filial irlandesa, ya que ésta no tiene establecimiento propio ni trabajadores en Irlanda (Fagor Ireland solo tiene una mínima estructura a través de subcontratas para cubrir las exigencias fiscales, administrativas, contables y legales derivadas de tener domicilio y nacionalidad irlandesa).
La resolución judicial apunta que de la documentación aportada se desprende el estado de insolvencia actual de Fagor Electrodomésticos y el inminente de Fagor Ireland.
En base a dicha documentación, explica que el activo corriente de la mercantil asciende a 355,7 millones de euros, mientras que el pasivo corriente era de 362,4 millones de euros.
Además, precisa que dispone de una tesorería exigua de 0,1 millones de euros. Esto, unido a la caída de la actividad, a la deficiente cifra de existencias y a la vinculación de gran parte del activo corriente (casi un tercio) con inversiones en empresas del grupo (no realizables), hace que las líneas de circulante que tiene la sociedad no sean suficientes para garantizar su liquidez, lo que lleva a la insolvencia actual, según el auto.
El Juzgado considera este concurso de acreedores de especial trascendencia, debido al volumen de la empresa afectada.
La CNMV y el Banco Popular nombrarán los administradores concursales
Asimismo, el titular del Juzgado ha determinado que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y el Banco Popular, como acreedor, designen a los administradores concursales.
Filial polaca
Por lo que se refiere a la filial polaca Fagor Mastercook, el Juzgado de lo Mercantil número 1 de Donostia-San Sebastián también se declara competente territorialmente para conocer de la solicitud de concurso por tener el deudor su centro de intereses principales en el territorio de esta circunscripción.
Más noticias sobre economía
El precio de la vivienda se encarece un 12,4 % en el segundo trimestre del año en Euskadi, y un 12 % en Navarra
En el conjunto de España la subida del precio de la vivienda se ha situado en el 12,7 % interanual. Por tipo de vivienda, la de segunda mano se ha encarecido un 12,8 % y la nueva un 12,1 %.
La CNMV autoriza la OPA de BBVA sobre Sabadell
El supervisor entiende ajustados los términos de la oferta a las normas vigentes y considera suficiente el contenido del folleto explicativo presentado por BBVA, que lanzará su OPA el próximo lunes.
Denis Itxaso: "A partir de octubre estaríamos por encima del 50 % de la población vasca amparada por la zona tensionada de vivienda"
En una entrevista en Radio Euskadi, el consejero de Vivienda y y Agenda Urbana del Gobierno Vasco Denis Itxaso ha confirmado la inclusión de Bilbao como zona tensionada de vivienda, y la posible incorporación de Vitoria-Gasteiz a la lista. Junto con la inclusión de otros municipios, según el consejero se sobrepasaría el objetivo del Gobierno Vasco de amparar al 50 % de la población vasca por esta figura de protección.
El comité de BetiOn denuncia agresiones a trabajadoras y "desamparo" de la empresa
Por ello, las centrales exigen tanto a la compañía como al Gobierno Vasco que "dejen de jugar" con su salud y han convocado una concentración de protesta para el próximo 9 de septiembre.
Bilbao es ya zona tensionada de vivienda
El Boletín Oficial del País Vasco (BOPV) ha publicado hoy la declaración oficial de todo el municipio de Bilbao como zona de mercado residencial tensionado (ZMRT), lo que, además de regular el alquiler, activa un plan que prevé la construcción y entrega de más de 1090 viviendas entre 2025 y 2028.
Navarra aprueba un nuevo plan de lucha contra el fraude con la implantación del NaTicket
El Gobierno foral aplicará en los próximos tres años un programa que incluye como medida principal el NaTicket, un sistema similar al Ticket Bai de Euskadi para el control en tiempo real de la facturación.

Ryanair reduce un 2 % los vuelos en Vitoria-Gasteiz en invierno y abandona Santiago, Vigo y Tenerife Norte
En Foronda, Ryanair tiene rutas con destino a Alicante, Bruselas, Málaga, Milán , Palma de Mallorca y Sevilla. La medida supondrá la pérdida de más de un millón de plazas en el Estado español, que sumadas a las 800 000 eliminadas en la temporada de verano, representa un recorte de un total de 2 millones en el conjunto de 2025.
Maderas de Llodio anuncia al comité un posible despido colectivo
El sindicato LAB ha indicado que el próximo martes día 9 tienen una reunión con la dirección de la empresa pero el comité exige la retirada inmediata del procedimiento de despido colectivo. Se desconoce a cuántos de los 151 trabajadores de la plantilla afectaría la medida.
Los vinos de Rioja Alavesa, txakolis y sidras viajan a México como embajadores de la Euskadi global
La consejera Amaia Barredo encabeza en Ciudad de México una delegación de 23 bodegas vascas que busca abrir nuevos mercados con el sello de calidad y excelencia de la gastronomía vasca.
El Parlamento Vasco no tramitará la ILP que pide igualar la pensión mínima al SMI
Uno de los principales motivos del posicionamiento del Gobierno Vasco es que la protección para los perceptores de pensiones ya está integrada en el sistema actual. La iniciativa cuenta con el respaldo de más de 145 000 firmas.