Los tribunales mantienen vigente el convenio del metal de Bizkaia
El Juzgado de lo Social número cuatro de Bilbao ha declarado vigente el convenio del metal de Bizkaia para el período 2001-2003, dando la razón al sindicato LAB en la demanda que interpuso en favor de su aplicación hasta que se negocie uno nuevo.
En sendos comunicados, los sindicatos LAB y CCOO se han hecho eco de la resolución judicial, que se suma a otras recientemente emitidas por los tribunales en favor del mantenimiento de convenios sectoriales dados por desaparecidos por la patronal al considerar concluida su ultraactividad en aplicación de la última reforma laboral.
El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco difundió ayer, miércoles, sendas sentencias que reconocían la vigencia el último convenio de la enseñanza concertada vasca para 2008-2009, así como la aplicación del convenio provincial de limpieza de edificios y locales de Gipuzkoa en aquellas materias no contenidas en el convenio estatal del sector.
Según ha informado LAB, el Juzgado de lo Social número 4 les ha dado ahora la razón en su demanda en relación con el convenio del metal de Bizkaia para el período 2001-2003.
"Esto quiere decir -ha indicado- que sigue vigente y, por lo tanto, las empresas deben seguir aplicándolo, impidiendo la aplicación de la normativa a nivel estatal como del Estatuto de los Trabajadores".
La patronal muestra su disconformidad
La Federación Vizcaína de Empresas del Metal (FVEM) ha advertido hoy de que si tiene que aplicar el fallo dictado por el Juzgado de lo Social número cuatro de Bilbao supondría una bajada media salarial del 32,5 por ciento.
La patronal ha expresado su disconformidad con la sentencia y ha anunciado que la recurrirá ante el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco. Considera que va en contra del espíritu de la reforma laboral aprobada por el Gobierno central, según informa en un comunicado.
La FVEM avisa a los trabajadores de que el regreso al convenio vigente hace una década implicaría un "retroceso inmediato" del salario mínimo obligatorio de 2003, lo que se traduciría en la reducción de los sueldos actuales en una tercera parte.
También remarca que la aplicación de la sentencia se traduciría en "la desaparición del complemento de incapacidad temporal en caso de accidente laboral, inexistente en 2003".
La patronal afirma que el 80 por ciento de las empresas vizcaínas del metal "mantienen en la actualidad las condiciones pactadas en el convenio colectivo".
Más noticias sobre economía
El personal de jardinería de Vitoria se reúne este lunes con la mediación del Gobierno Vasco
El Departamento de Trabajo ha llamado a la plantilla y a la empresa Enviser para el personal que cumplirá ese mismo día 100 días de huelga.
Trabajadores de BSH y Villavesa se manifiestan juntos por el empleo
La marcha de este sábado en Pamplona ha tenido como objetivo reivindicar la viabilidad de la planta de Esquíroz.
Se mantiene la huelga de villavesas al no haber "avances reales" tras la mediación de MCP
Además del personal, cIentos de personas han marchado esta tarde desde la Cuesta de Labrit hasta el Parlamento de Navarra para pedir un convenio digno para la plantilla.
Ulma logra un préstamo de 45 millones del Banco Europeo de Inversiones
El grupo cooperativo guipuzcoano financiará tecnologías avanzadas de fabricación en su línea de negocio de construcción y soluciones arquitectónicas de hormigón polímero. El acuerdo también impulsará las inversiones necesarias para levantar una nueva planta de fabricación de nuevos materiales sostenibles para la construcción.
Manifestación de los jardineros de Vitoria-Gasteiz tras conocerse la mediación del Gobierno Vasco
Los sindicatos de los jardineros de Vitoria-Gasteiz ven positiva la mediación del Departamento de Trabajo del Gobierno Vasco, que ha convocado a los representantes de los trabajadores y a la empresa Enviser, que gestiona los jardines de Vitoria, para mediar en un conflicto laboral que dura ya 100 días.
Retrasos en el inicio del servicio de villavesas, previos a la reunión crucial para solventar la huelga
Los servicios mínimos de hoy son un 40 % en hora valle y un 60% en hora punta con respecto a un día laboral.
El Gobierno Vasco convoca al personal de jardinería de Vitoria-Gasteiz a una reunión el lunes, cuando se cumplen 100 días de huelga
El personal de jardinería mantiene la huelga indefinida que inició el 26 de marzo. Este viernes, han convocado una manifestación a las 18:30 horas desde el Artium para reivindicar un convenio propio y mejoras laborales.
Cancelados al menos una decena de vuelos en el aeropuerto de Biarritz debido a la huelga del personal de controladores aéreos
Para el viernes se prevé la cancelación de otros 9 vuelos. La dirección del Aeropuerto de Biarritz pide a las personas usuarias afectadas contactar con las compañías aéreas o agencias. La huega está prevista para hoy y mañana.
Amnistía Internacional solicita a CAF su retirada en el proyecto del tranvía ligero de Jerusalén
La iniciativa en la que participa la constructora ferroviaria contribuye en la construcción de 27 kilómetros de nuevas vías y 50 estaciones en Cisjordania, “que conectan las colonias con Jerusalén Este”.
Convocadas tres jornadas de huelga en julio en las autoescuelas de Bizkaia
ELA y CC. OO. han llamado a la huelga los días 8, 16 y 21 de julio, en demanda de avances en la negociación del convenio provincial.