La subida de la luz en enero rondará al menos el 2 %
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha indicado que la subida del recibo de la luz asociada al incremento en enero de los peajes eléctricos no irá "más allá" del 2 %. "No creo que vaya más allá de un 2% en ningún caso", afirmó el ministro a la prensa a una pregunta acerca de cuál será la "traducción" del incremento de peajes en la tarifa de enero.
Los peajes eléctricos tienen un peso cercano al 60 % en la composición final de la tarifa eléctrica y recogen los costes regulados del sistema eléctrico, entre ellos el transporte, la distribución, las primas a las renovables, el extracoste extrapeninsular y el coste de la deuda eléctrica.
El ministro explicó que la subida de peajes se producirá como consecuencia de "la amortización del principal y los intereses del desfase entre ingresos y costes del sistema" en 2013, que se situará previsiblemente en torno a 3.600 millones. En todo caso, el ministro señaló que el recibo final "subirá o bajará en función de lo que diga la subasta del mercado que tendrá lugar el próximo 19 de diciembre", de la que saldrá el componente de la energía dentro del recibo, cuyo peso es de cerca del 40%.
Soria dijo además que es necesario analizar "el año en conjunto", ya que "hay cuatro modificaciones cada año, una por cada trimestre", y que en 2013 el ejercicio se habrá cerrado con una subida final "del 0,9%". La parte correspondiente a la energía en la revisión de la tarifa de enero quedará fijada en la vigesimoquinta subasta entre comercializadoras de último recurso de este jueves.
En el contexto actual, los precios a futuro en el mercado eléctrico para el primer trimestre del año son un 13 % superiores, con lo que presionan un 5 % al alza el recibo final de la luz. A este aún provisional 5 % deberá sumarse el efecto del alza de peajes.
Más noticias sobre economía
LAB y Steilas mantienen el paro de todo el día el 15 de octubre para denunciar el genocidio en Gaza
Representantes de LAB y Steilas han comparecido en Vitoria-Gasteiz para confirmar que mantienen el paro de toda la jornada convocada para el 15 de octubre en Educación. Han hecho un llamamiento a toda la comunidad educativa a participar en las movilizaciones que se llevarán a cabo en pueblos y ciudades para denunciar el genocidio de Gaza. Las principales manifestaciones tendrán lugar a las 12:30 horas en las capitales de la CAV.

Orona prevé construir una nueva planta en Hernani tras una inversión de 60 millones de euros
Orona ha anunciado la compra de 60.000 metros cuadrados de terreno, cerca de su actual sede, y la creación de 150 empleos en el sector de los ascensores.
Ryanair celebra el expediente de Bruselas a España por el equipaje de mano y Consumo acusa a la UE de “defender a las aerolíneas”
La Comisión Europea cuestiona las sanciones de 179 millones impuestas por el Gobierno de España a cinco compañías ‘low cost’, mientras consumidores y el ministro Bustinduy denuncian la “sumisión” de Bruselas ante las presiones del sector aéreo.
La plantilla de jardinería de Vitoria-Gasteiz regresa hoy al trabajo tras más de seis meses en huelga
Tras firmar este martes el acuerdo, la representación sindical de la plantilla salió satisfecha de la sede de Relaciones Laborales. El acuerdo, cerrado con la empresa Enviser, ha logrado el apoyo de la mayoría de los trabajadores y trabajadoras, e incluye una subida salarial del 25 % y una reducción de jornada, entre otras medidas.
Red Eléctrica pide "medidas urgentes" ante nuevas “variaciones bruscas de tensión” que podrían provocar un nuevo apagón
Se han detectado "variaciones rápidas de tensión" en estas dos últimas semanas que podrían "desencadenar desconexiones de demanda y/o generación que terminen desestabilizando el sistema eléctrico".

El Ministerio de Transportes aprueba la ampliación del aeropuerto de Bilbao
El plan recoge la ampliación de la plataforma de estacionamiento de aeronaves y de la zona de aparcamientos públicos, así como la reorganización de la zona de carga.
El grupo Ternua vende la marca Loreak Mendian a la firma Borobitex
La prestigiosa empresa textil de Arrasate está inmersa desde el pasado mes de junio en concurso voluntario de acreedores y está negociando con varios inversores la venta fraccionada de la empresa para saldar así su deuda.
Bruselas plantea doblar los aranceles al acero para protegerse de las exportaciones de China
La propuesta tiene que ser aceptada tanto por el Parlamento Europeo como por los Estados miembros.
El Gobierno Vasco aumenta en dos millones las ayudas para la compra de vehículos de menos emisiones
El presupuesto inicial del programa de Vehículos de Menos Emisiones, de 5 millones de euros, ya ha sido cubierto y por ello ha ampliado la dotación de las ayudas para cubrir la demanda.
"Hay una propuesta de acuerdo que tenemos que someter a asambleas"
La empresa Enviser, subcontratada por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, y los representantes de los trabajadores (LAB, ELA y ESK) han llegado a un principio de acuerdo que podría poner fin a la huelga que mantienen desde hace algo más de seis meses, una de las más largas que han tenido lugar en Álava. Las partes han mantenido una nueva reunión en el Preco en la que el acercamiento de posturas que se alcanzó en el anterior encuentro se ha materializado en un preacuerdo que se someterá a votación en las asambleas que mantendrán los sindicatos con los trabajadores mañana.