TARIFA ELÉCTRICA
Guardar
Quitar de mi lista

Facua denuncia en Bruselas la subida de la luz

Facua considera que el Gobierno español incumple la directiva de electricidad europea por no garantizar la protección de los consumidores vulnerables y unos precios de la electricidad "razonables".
18:00 - 20:00
El Consejo de Ministros decidirá el viernes la subida de la luz

Facua-Consumidores en Acción ha denunciado al Gobierno de España ante la Comisión Europea por incumplir la directiva sobre normas comunes para el mercado interior de la electricidad, ya que en su opinión no garantiza la protección de los consumidores vulnerables ni unos precios de la electricidad "razonables".

En su denuncia, Facua advierte de que tanto el actual Gobierno como el anterior no han garantizado la protección de los consumidores vulnerables ni unos precios de la electricidad "razonables, fácil y claramente comparables, transparentes y no discriminatorios".

Así lo establece el artículo 3 de la Directiva 2009/27/CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 13 de julio de 2009 sobre normas comunes para el mercado interior de la electricidad, de obligado cumplimiento para los Estados miembros de la UE.

En un comunicado, FACUA expone que la realidad es que el Gobierno de España no tiene ninguna medida que proteja realmente al consumidor vulnerable y que, cada año, aumenta el número de familias excluidas del suministro energético.

La organización explica en la denuncia que el 18% de familias de España no consiguen alcanzar una temperatura cálida en sus hogares durante los meses invernales.

#APAGÓN30D

Facua ha puesto en marcha una serie de medidas de movilización social contra las subidas de la luz, entre las cuales se destaca un apagón de una hora el próximo lunes 30 de diciembre a las 19:00 horas.

Bajo el lema '#apagón30D', Facua reclama al Gobierno una nueva regulación tarifaria que "deje de basarse en la subasta del mercado de la generación, una auditoría sobre el déficit de tarifa y que prohíba a la eléctricas cortar la luz por impago a las familias durante el invierno".

Más noticias sobre economía

Jardineros de Vitoria
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Hay una propuesta de acuerdo que tenemos que someter a asambleas"

La empresa Enviser, subcontratada por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, y los representantes de los trabajadores (LAB, ELA y ESK) han llegado a un principio de acuerdo que podría poner fin a la huelga que mantienen desde hace algo más de seis meses, una de las más largas que han tenido lugar en Álava. Las partes han mantenido una nueva reunión en el Preco en la que el acercamiento de posturas que se alcanzó en el anterior encuentro se ha materializado en un preacuerdo que se someterá a votación en las asambleas que mantendrán los sindicatos con los trabajadores mañana.

Cargar más