La CAV se mantuvo en 2012 como la autonomía con mayor PIB por persona
La CAV se mantuvo en 2012 como la comunidad autónoma con un mayor Producto Interior Bruto (PIB) por habitante, 30.043 euros, y en 2011 también encabezó la mayor renta disponible por habitante.
El Instituto Nacional de Estadística ha dado a conocer estos datos en los que se constata que la CAV, con sus 30.043 euros por habitante en 2012 se sitúa muy por encima de la media nacional, que se fijó en 22.291 euros, y también de la media de la UE-27, que fue de 25.600.
De hecho, solo la CAV, Madrid (28.906), Navarra (28.491) y Cataluña (26.412) superaron la media comunitaria.
Descenso del PIB
Por otro lado, se constata que el PIB descendió en todas las comunidades autónomas el año pasado, y lo hizo en mayor medida en Castilla-La Mancha (3,1 %) y en Extremadura (2,8 %).
En la CAV el descenso se cifró en el 1,3 %, mientras la media de descenso en España fue del 1,6 %.
Además, en el año 2011, los hogares de la CAV fueron los que tuvieron una mayor renta disponible por habitante, con 20.058 euros, frente a los 14.992 de la media nacional.
CCAA PIB 2012 2008-2012 PIB/hab Hogares
=============================================================
ANDALUCÍA -2,1 -1,9 16.739 12.011
ARAGÓN -1,9 -1,4 24.805 16.763
ASTURIAS -2,1 -1,7 20.862 15.732
BALEARES -0,8 -1,4 23.589 15.047
CANARIAS -1,4 -1,3 18.935 12.534
CANTABRIA -0,9 -1,5 21.692 15.136
CASTILLA Y LEÓN -2,0 -0,9 21.994 15.345
C.-LA MANCHA -3,1 -2,0 17.688 12.570
CATALUÑA -1,3 -1,3 26.412 17.147
C.VALENCIANA -1,6 -2,4 19.480 13.334
EXTREMADURA -2,8 -1,8 15.129 11.508
GALICIA -0,9 -1,1 20.330 14.233
MADRID -1,6 -0,9 28.906 17.989
MURCIA -2,0 -2,0 18.027 12.198
NAVARRA -1,6 -0,7 28.491 19.167
PAÍS VASCO -1,3 -0,9 30.043 20.058
LA RIOJA -2,0 -1,3 25.185 16.302
-------------------------------------------------------------
CEUTA -1,2 -0,8 18.833 13.790
MELILLA -1,7 -1,0 16.704 12.420
=============================================================
NACIONAL -1,6 -1,4 22.291 14.992
Más noticias sobre economía
La plantilla de jardinería de Vitoria-Gasteiz regresa hoy al trabajo tras más de seis meses en huelga
Tras firmar este martes el acuerdo, la representación sindical de la plantilla salió satisfecha de la sede de Relaciones Laborales. El acuerdo, cerrado con la empresa Enviser, ha logrado el apoyo de la mayoría de los trabajadores y trabajadoras, e incluye una subida salarial del 25 % y una reducción de jornada, entre otras medidas.
Red Eléctrica pide "medidas urgentes" ante nuevas “variaciones bruscas de tensión” que podrían provocar un nuevo apagón
Se han detectado "variaciones rápidas de tensión" en estas dos últimas semanas que podrían "desencadenar desconexiones de demanda y/o generación que terminen desestabilizando el sistema eléctrico".

El Ministerio de Transportes aprueba la ampliación del aeropuerto de Bilbao
El plan recoge la ampliación de la plataforma de estacionamiento de aeronaves y de la zona de aparcamientos públicos, así como la reorganización de la zona de carga.
El grupo Ternua vende la marca Loreak Mendian a la firma Borobitex
La prestigiosa empresa textil de Arrasate está inmersa desde el pasado mes de junio en concurso voluntario de acreedores y está negociando con varios inversores la venta fraccionada de la empresa para saldar así su deuda.
Bruselas plantea doblar los aranceles al acero para protegerse de las exportaciones de China
La propuesta tiene que ser aceptada tanto por el Parlamento Europeo como por los Estados miembros.
El Gobierno Vasco aumenta en dos millones las ayudas para la compra de vehículos de menos emisiones
El presupuesto inicial del programa de Vehículos de Menos Emisiones, de 5 millones de euros, ya ha sido cubierto y por ello ha ampliado la dotación de las ayudas para cubrir la demanda.
"Hay una propuesta de acuerdo que tenemos que someter a asambleas"
La empresa Enviser, subcontratada por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, y los representantes de los trabajadores (LAB, ELA y ESK) han llegado a un principio de acuerdo que podría poner fin a la huelga que mantienen desde hace algo más de seis meses, una de las más largas que han tenido lugar en Álava. Las partes han mantenido una nueva reunión en el Preco en la que el acercamiento de posturas que se alcanzó en el anterior encuentro se ha materializado en un preacuerdo que se someterá a votación en las asambleas que mantendrán los sindicatos con los trabajadores mañana.
La brecha salarial en Euskadi baja al 9 %, según Confebask
Cabe recordar que el Instituto Nacional de Estadísitca situaba en 12,81 % la diferencia salarial en Euskadi entre hombres y mujeres, en 2023.
Acuerdo entre la empresa y la plantilla de jardinería de Vitoria
Han llegado a un acuerdo en la novena reunión que han hecho en la sede del Preco. Ahora, serán los 80 trabajadores subcontratados, a través de una votación que harán este martes, los que decidan si le dan el visto bueno.
Principio de acuerdo en el convenio del transporte urbano de la comarca de Pamplona
Moventis TCC y el comité de empresa han alcanzado un principio de acuerdo que permitirá someter a votación de la plantilla una propuesta de convenio y un compromiso de finalizar los paros hasta la celebración de la consulta