Los comercios vascos comienzan las rebajas con descuentos del 30%
Los comercios vascos comienzan las rebajas este martes 7 de enero, fecha del inicio oficial de la campaña especial de ventas de enero, con descuentos que oscilan entre el 20 y el 30 %, y que en algunos casos llegan al 50 %.
El sector afronta con "optimismo" y "cierta esperanza" la campaña a tenor de los datos económicos positivos de las últimas semanas y al detectar un incremento de las ventas durante el período navideño.
'Buena' campaña de Navidad
Desde la Confederación Empresarial del Comercio de Bizkaia (Cecobi), su presidente Pedro Campo ha manifestado, que en los últimos años el sector sigue la tendencia de comenzar las rebajas con descuentos "importantes", que pueden llegar al 50 %, para dar salida cuanto antes al "producto" almacenado.
El comercio ha ofrecido "precios especiales" durante las semanas de Navidad y el resultado, a falta de un análisis pormenorizado, ha sido "bueno, salvable" dentro de las circunstancias de crisis económica, según ha dicho.
El incremento de ventas respecto al año pasado se podría cifrar en un 8-10 % aunque ha recordado que en 2012 se registró un descenso del 20 % respecto al año anterior debido, fundamentalmente, a la subida del IVA y a que no se abonó la paga extra a los empleados públicos.
El presidente de Bilbodendak, Juan Carlos Ercoreca, también ha reconocido que el sector se enfrenta a las rebajas con "mejores expectativas" que el año pasado debido a las "buenas sensaciones" recogidas en la campaña navideña.
Durante estas navidades, no se han ofrecido las "grandes ofertas" del año pasado, que hicieron comenzar las rebajas en algunos sectores con descuentos de hasta el 70 %, y ha opinado que en esta ocasión los descuentos serán "normales".
Sobre la campaña navideña y a falta de cifras oficiales ha considerado que ha sido "más positiva" que la "nefasta" del año pasado, aunque "no se ha visto la alegría de hace cinco años, e igual tampoco hace falta", ha precisado.
"Este año hemos adaptado el negocio, hemos aquilatado la cuenta de gastos al mínimo, por lo que no hay un excedente tan grande de producto ni la necesidad urgente de ingresos para afrontar pagos, como ocurrió en 2012", ha dicho.
Recomendaciones de las asociaciones de consumidores
Con motivo de las rebajas, la asociación vasca de consumidores EKA/OCUV ha lanzado una serie de recomendaciones para una "compra provechosa", entre las que figuran fijarse un presupuesto máximo de gasto y hacer una lista de compra; controlar el pago con tarjeta, y mirar el doble precio en la etiqueta.
También aconsejan comprobar la calidad, no admitir limitaciones en las garantías; preguntar por la posibilidad de cambiar o devolver el producto y conservar justificante de compra.
Más noticias sobre economía
Piden la libertad plena para las 'Seis de la Suiza' tras obtener el tercer grado penitenciario
El sindicato CNT se ha movilizado este sábado es Bilbao y San Sebastián, después de hacerlo también el viernes en Barakaldo y Pamplona, en apoyo a las conocidas como 'Las 6 de La Suiza', cinco mujeres y un hombre condenados por las acciones de protesta y movilizaciones en contra del despido de una trabajadora frente a la pastelería de 'La Suiza', en Gijón.
Desconvocada la huelga de fin de semana de Avanza en Gipuzkoa
El comité de empresa ha lamentado que no se dan las "condiciones mínimas" para que los trabajadores puedan ejercer su derecho a huelga.
El impacto económico del BBK Live supera los 23,6 millones de euros en Bilbao
De entre los 115 000 asistentes, el 17 % es de procedencia extranjera, principalmente del Reino Unido, Francia, Italia y Portugal. Además, nuevamente se ha superado el 90 % de ocupación hotelera durante las tres jornadas del Festival.
ELA y LAB aseguran que el SMI planteado por Torres solo beneficiaría a 10 000 trabajadores
Consideran que la propuesta no tiene en cuenta los beneficios obtenidos en los últimos años por las empresas ni la productividad que generan sus plantillas, y su objetivo "no es la cohesión social, ni un reparto justo de la riqueza".
La plantilla de BSH votará la próxima semana el preacuerdo sobre el ERE
La mayoría del comité, salvo LAB y ELA, ha alcanzado un preacuerdo esta semana con la dirección que contempla el despido de 609 personas por el cierre de la factoría. La parte sindical realizará asambleas este viernes y, una vez explicado todo, el preacuerdo se someterá a votación probablemente el lunes.
Muere un trabajador en Vitoria-Gasteiz tras caer desde un tejado
El accidente se produjo el martes, aunque se ha conocido hoy. El trabajador se desplomó desde una altura de 7 metros.
Bruselas abre expediente a España por las leyes usadas para condicionar la OPA de BBVA al Sabadell
La Comisión Europea ve problemático el modo en que el Gobierno español ha usado la ley para imponer condiciones adicionales. Ahora el Gobierno tiene dos meses para responder a la carta de emplazamiento del Ejecutivo comunitario.
Las obras del subfluvial que conectará Portugalete y Leioa comenzarán en el primer semestre de 2026 con un presupuesto de 543 millones
La diputada general de Bizkaia, Elixabete Etxanobe ha defendido que el túnel bajo la ría "no es un capricho ni una ocurrencia" y sí "una necesidad" para el territorio.
Alquilar un piso en la costa vasca en verano es un lujo al alcance de pocos
Los precios de la temporada de vacaciones han subido un 40 % en los últimos cinco años. Muchos propietarios buscan el rendimiento económico: prefieren acortar los periodos e incrementar los ingresos.
La economía vasca crece un 2,2 % respecto al año pasado
El incremento del empleo en el segundo trimestre ha sido del 1,4 %, según datos de Eustat. En comparación con el primer trimestre, suben tanto el PIB (0,5 %) como el empleo (0,3 %).