PERFIL: Txema Gisasola, un corto pero polémico mandato en Mondragón
La crisis de Fagor Electrodomésticos se ha llevado por delante al presidente de la Corporación Mondragón, Txema Gisasola (Zumarraga, Gipuzkoa, 1962), quien accedió al cargo precisamente desde esta cooperativa que recientemente se ha visto abocada a la desaparición.
En los últimos meses, Gisasola se ha situado en el centro de la ira de los trabajadores por esta doble condición de exdirector general de Fagor Electrodomésticos y presidente de Mondragón, es decir, por la grave crisis que atravesó la 'joya de la corona' del cooperativismo desde su mandato y por la decisión de la cúpula de la Corporación de dejarla caer.
Él se ha defendido durante todo este tiempo asegurando que Mondragón "no funciona bajo un sistema presidencialista" y que las "responsabilidades hay que situarlas en su ámbito".
Gisasola, el presidente más joven de la historia de la Corporación, abandona el cargo tras un corto mandato, que arrancó en julio de 2012 tras la jubilación de José María Aldecoa.
En este corto tiempo, sin embargo, ha tenido que lidiar con la crisis más grave de la historia de Mondragón, con Fagor Electrodomésticos en concurso de acreedores y otro de los 'buques insignia', Eroski, imbuido en una grave crisis.
Tras su dimisión también se podrían encontrar las discrepancias abiertas en torno a la gestión de la liquidación de Fagor Electrodomésticos con las diferentes instituciones vascas.
Toda una vida en Mondragón
Txema Gisasola ha estado ligado a Mondragón desde sus inicios profesionales en 1987 como técnico de organización y jefe de personal de Fagor Electrodomésticos.
Desde entonces, ha sido gestor en el área comercial, director de Recursos Humanos de Danona y Fagor y director de Gestión Social de Mondragón, entre otros cargos, hasta que en el año 2006 fue nombrado vicepresidente de la Corporación y director general de Fagor Electrodomésticos.
Durante su gestión de Fagor Electrodomésticos apostó por la externalización materializando la compra de la francesa Brandt y la polaca Mastercook.
El 1 de julio de 2012 fue elegido presidente de la Corporación Mondragón por unanimidad. Entonces, su nombramiento se entendió como una apuesta por la juventud y el cambio generacional en la cooperativa.
Más noticias sobre economía
Multitudinaria manifestación en Azkoitia por la situación que atraviesan los trabajadores de las empresas Juaristi y Aitek
Juaristi es una empresa ligada al sector de la máquina herramienta, con 75 años de antigüedad. Vinculada a ella nació Aitek, y entre las dos dan empleo a 130 trabajadores. Denuncian que llevan meses en ERTE, que les deben dinero, y que en los últimos meses se han perdido hasta 50 puestos de trabajo.
El comité de empresa de Petronor ve "totalmente abusivos" los servicios mínimos y acudirá a la vía judicial
Según han denunciado, la dirección de Petronor "se niega" a entregarles la información que debe proporcionar al comité de huelga para que pueda supervisar y verificar todo aquello que no cumple.
Convocan una huelga indefinida en la empresa Haizea Wec Fundición de Agurain
Denuncian un “bloqueo” en las negociaciones para renovar el convenio.
La ONU incluye a CAF entre las compañías que se benefician de los crímenes de Israel en Palestina
La lista ha sido actualizada este viernes, y recoge en total a 158 empresas. CAF se encuentra en el número 38.

Así es el proyecto del tren de CAF en Jerusalén
El proyecto de Jerusalén fue adjudicado en 2019, con un valor total aproximado de 1800 millones de euros.. El contrato contempla la construcción de la Línea Verde así como la ampliación de la Línea Roja existente, que discurren parcialmente por Jerusalén Este. Se estima que esta fase de construcción concluya en 2027.

Los jardineros de Vitoria-Gasteiz cumplen medio año en huelga sin avances y con una manifestación prevista para esta tarde
El conflicto no avanza fundamentalmente por la brecha entre lo que los jardineros exigen (convenio propio, subidas salariales importantes, condiciones dignas) y lo que la empresa y el Ayuntamiento están dispuestos a asumir, tanto económica como institucionalmente. Además, la mediación no ha logrado acercar a las partes de forma significativa.
Será noticia: CAF, apertura del año judicial y Zinemaldia
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
D'Anjou sobre CAF: "Debemos diferenciar su actividad del resto de lecturas"
El consejero de Hacienda y Finanzas no ha querido entrar en valoraciones en relación al comunicado que ha publicado la empresa CAF afirmando que el tranvía que está construyendo en Jerusalén no "vulnera los derechos humanos". Ha comentado que es una empresa privada que hace trenes y que se debe diferenciar su actividad de otras lecturas.
CAF, en el punto de mira por su proyecto ferroviario en tierras ocupadas de Palestina
Un informe de la ONU, que será presentado el próximo lunes, situaría a la empresa beasaindarra entre las compañías que se benefician de los crímenes de Israel en Palestina.
CAF dice que el proyecto del tren de Jerusalén “no vulnera los derechos humanos”
La empresa de Beasain ha emitido este jueves por primera vez un comunicado para marcar su posición en este proyecto ferroviario.