Juicio del caso Corrugados
Guardar
Quitar de mi lista

El fiscal da la razón a los trabajadores de Corrugados Azpeitia

Asegura que el ERE que presentó el Grupo Gallardo fue una venganza por la huelga de seis meses. El comité de empresa vuelve de Madrid esperanzado.
18:00 - 20:00
El fiscal se posiciona a favor de los trabajadores de Corrugados

El juicio del ERE planteado por el Grupo Gallardo en la empresa Corrugados de Azpeitia ha quedado listo para sentencia, tras la sesión celebrada este lunes en la Audiencia Nacional.

El ministerio fiscal se ha posicionado a favor de los trabajadores, ya que el fiscal considera que el expediente de regulación de empleo fue consecuencia directa de la huelga de seis meses.

El comité de empresa, por su parte, asegura estar esperanzado.

338 despidos

 

Los representantes de los trabajadores ofrecieron la semana pasada una rueda de prensa en la que dio cuenta de sus posiciones ante los despidos de los 338 trabajadores de la planta. En esa comparecencia denunciaron que el Grupo Gallardo ha "dejado morir" la fábrica "llevando la producción a otra empresa" y señalaron que "no tuvo en cuenta" el contrato para Paraguay que obtuvo la Diputación de Gipuzkoa.

Explicaron que el juicio sobre el ERE, tras la denuncia presentada por el comité, debería haberse celebrado "hace meses", pero ha sido retrasado porque la "empresa no aportó a tiempo la documentación" requerida.

La representación de los trabajadores consideró que la empresa ha presentado expedientes de regulación de empleo en varias de sus fábricas situadas en diferentes comunidades autónomas para que sea la Audiencia Nacional la instancia competente en el juicio y se mostró convencida de que el Grupo Gallardo "conocía los plazos, pero ha alargado el proceso".

Asimismo, el comité presentó una denuncia en la Inspección de Trabajo ante la "sospecha" de que la empresa "esté sacando estructuras metálicas y repuestos de material refractario" de las instalaciones guipuzcoanas

Más noticias sobre economía

Entrevista en Radio Euskadi a Denis Itxaso González, consejero de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno Vasco.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Denis Itxaso: "A partir de octubre estaríamos por encima del 50 % de la población vasca amparada por la zona tensionada de vivienda"

En una entrevista en Radio Euskadi, el consejero de Vivienda y y Agenda Urbana del Gobierno Vasco Denis Itxaso ha confirmado la inclusión de Bilbao como zona tensionada de vivienda, y la posible incorporación de Vitoria-Gasteiz a la lista. Junto con la inclusión de otros municipios, según el consejero se sobrepasaría el objetivo del Gobierno Vasco de amparar al 50 % de la población vasca por esta figura de protección.

Cargar más