ELA afirma que el Plan de Empleo vasco aumentará el paro
El sindicato ELA ha afirmado que, con las políticas incluidas en el Plan de Empleo (2014-2016) diseñado por el Gobierno Vasco, se va a seguir "destruyendo empleo y aumentando el paro" y ha acusado al Gabinete de Iñigo Ukullu de ajustarse a la "marca Rajoy" en relación a las políticas públicas.
Adolfo Muñoz, secretario general del sindicato, ha acusado al Gobierno Vasco de hacer "seguidismo" de las políticas de la UE y de Madrid y ha señalado que, con los "ajustes y recortes" que está planteando es "imposible" que su prioridad sea el empleo.
El dirigente de ELA ha señalado que el Gobierno Vasco, no solo "da por bueno", sino que también "acuerda" con el Ejecutivo del PP las "duras políticas de ajuste", aunque no quiera "trasladar esa sensación" a la ciudadanía.
"Marca Rajoy"
Tras aludir a que a la patronal vasca le gusta "la marca España" y calificar de "barbaridad" que Confebask diga que "funciona bien España", ha asegurado que la marca España, respecto a las políticas públicas, es "la marca Rajoy y es la que el Gobierno Vasco está haciendo".
Muñoz cree que el Gobierno Vasco, en política económica y social, es "irrelevante" y es "el Gobierno de López", ya que, aunque ha cambiado el partido al frente del Ejecutivo, las políticas "son las mismas con los ajustes que manda Madrid". En este sentido, ha alertado de que la reducción de déficit que tiene que acometer el Estado para el año 2016, "una reducción multimillonaria de 37.000 millones" tendrá "efecto" en Euskadi y Navarra. A su juicio, esto "ya esta acordado" y el lehendakari, Iñigo Urkullu, aceptará "lo que le digan de déficit".
El dirigente de ELA ha denunciado que el Gobierno Vasco como "empleador" está "destruyendo empleo y salarios" y cree que el Ejecutivo y Confebask coinciden en la "política de ataque al salario".
Con este planteamiento, ha señalado que, si no se produce un cambio "radical" en las política presupuestarias y fiscales que se vienen aplicando, no se invertirá la situación en materia de empleo. Además, ha defendido dar "marcha atrás" a las reformas efectuadas que están provocando que se "fraccione un empleo digno en seis miserables".
ELA no cree que la situación vaya a cambiar con el plan de Empleo del Gobierno Vasco, con el que, a su juicio, se va a "seguir destruyendo empleo y aumentando el paro". "No es una política de empleo, es una política de paro", ha apuntado, por su parte, Mikel Noval, responsable del área social.
Alternativas
Ante este planteamiento, el sindicato ha detallado algunas de sus propuestas para impulsar empleo de calidad, entre ellas, además de introducir cambios en la fiscalidad y en la política presupuestaria, ha defendido aumentar el nivel de empleo público en áreas como sanidad, educación, servicios sociales o transporte.
ELA ha reclamado la reducción de jornada sin reducción de salario, así como subidas salariales por encima del IPC, con unos niveles "dignos de coberturas".
Otra de sus propuestas tiene que ver con el establecimiento de un salario mínimo "digno" y una renta máxima garantizada. Los responsables de ELA no han cuantificado cuál sería esa renta máxima garantizada, pero han señalado que percibir unos ingresos de siete millones anuales, en referencia al presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, "no es lícito" y es "socialmente inaceptable".
Asimismo, ELA ha defendido un cambio en la actuación de las entidades financieras, dar un impulso a los empleos verdes y desarrollar un servicio público de empleo "potente".
Más noticias sobre economía
Red Eléctrica pide "medidas urgentes" ante nuevas “variaciones bruscas de tensión” que podrían provocar un nuevo apagón
Se han detectado "variaciones rápidas de tensión" en estas dos últimas semanas que podrían "desencadenar desconexiones de demanda y/o generación que terminen desestabilizando el sistema eléctrico".

El Ministerio de Transportes aprueba la ampliación del aeropuerto de Bilbao
El plan recoge la ampliación de la plataforma de estacionamiento de aeronaves y de la zona de aparcamientos públicos, así como la reorganización de la zona de carga.
El grupo Ternua vende la marca Loreak Mendian a la firma Borobitex
La prestigiosa empresa textil de Arrasate está inmersa desde el pasado mes de junio en concurso voluntario de acreedores y está negociando con varios inversores la venta fraccionada de la empresa para saldar así su deuda.
Bruselas plantea doblar los aranceles al acero para protegerse de las exportaciones de China
La propuesta tiene que ser aceptada tanto por el Parlamento Europeo como por los Estados miembros.
El Gobierno Vasco aumenta en dos millones las ayudas para la compra de vehículos de menos emisiones
El presupuesto inicial del programa de Vehículos de Menos Emisiones, de 5 millones de euros, ya ha sido cubierto y por ello ha ampliado la dotación de las ayudas para cubrir la demanda.
"Hay una propuesta de acuerdo que tenemos que someter a asambleas"
La empresa Enviser, subcontratada por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, y los representantes de los trabajadores (LAB, ELA y ESK) han llegado a un principio de acuerdo que podría poner fin a la huelga que mantienen desde hace algo más de seis meses, una de las más largas que han tenido lugar en Álava. Las partes han mantenido una nueva reunión en el Preco en la que el acercamiento de posturas que se alcanzó en el anterior encuentro se ha materializado en un preacuerdo que se someterá a votación en las asambleas que mantendrán los sindicatos con los trabajadores mañana.
La brecha salarial en Euskadi baja al 9 %, según Confebask
Cabe recordar que el Instituto Nacional de Estadísitca situaba en 12,81 % la diferencia salarial en Euskadi entre hombres y mujeres, en 2023.
Acuerdo entre la empresa y la plantilla de jardinería de Vitoria
Han llegado a un acuerdo en la novena reunión que han hecho en la sede del Preco. Ahora, serán los 80 trabajadores subcontratados, a través de una votación que harán este martes, los que decidan si le dan el visto bueno.
Principio de acuerdo en el convenio del transporte urbano de la comarca de Pamplona
Moventis TCC y el comité de empresa han alcanzado un principio de acuerdo que permitirá someter a votación de la plantilla una propuesta de convenio y un compromiso de finalizar los paros hasta la celebración de la consulta
Los viajes del Imserso empiezan a comercializarse este lunes
Entre las novedades figura la posibilidad de viajar con animales de compañía en determinados hoteles en los desplazamientos a la costa peninsular y a las islas, donde se reservará hasta un 2 % de las plazas para ello.