35.000 euros
Guardar
Quitar de mi lista

Laboral Kutxa deberá devolver a un cliente lo invertido en preferentes

Un juzgado de Vitoria-Gasteiz ha condenado a la entidad a devolver a un electricista los 35.000 euros que invirtió en aportaciones subordinadas de Eroski.
Laboral Kutxa
Laboral Kutxa

Un juzgado de Vitoria-Gasteiz ha condenado a Laboral Kutxa a devolver a un electricista los 35.000 euros que invirtió en aportaciones subordinadas de Eroski al considerar que no queda probado que la entidad financiera explicase "razonable y comprensiblemente" que el producto era perpetuo.

La sentencia, dictada por el Juzgado de Primera Instancia número 5 de Vitoria-Gasteiz, también declara la nulidad de contrato firmado en 29 de junio de 2007 entre el cliente y Laboral Kutxa para adquirir las aportaciones subordinadas de Eroski y da la razón al afectado, que denunció a la entidad al no poder recuperar en 2011 el dinero invertido.

El magistrado explica en su resolución que ha quedado probado que el electricista "no tenía especiales conocimientos financieros o académicos" y que nunca hasta entonces había tenido en cartera productos "sofisticados, complejos o de rentabilidad especulativa". "El perfil del inversor no era el adecuado", resume.

"Inversor minorista"

Añade que las subordinadas de Eroski no son un producto para todo tipo de inversores ya que se "precisa de unos conocimientos" concretos de los que en este caso carecía la persona afectada, un "inversor minorista no especulativo y conservador".

El titular del juzgado vitoriano afirma que ha quedado también probado que el hombre suscribió las aportaciones por las explicaciones que recibió de una de las empleadas de Laboral Kutxa, que "siempre le había asesorado", y por la "confianza muy elevada" que tenía tanto en ella como en la entidad laboral.

Más noticias sobre economía

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ulma logra un préstamo de 45 millones del Banco Europeo de Inversiones

El grupo cooperativo guipuzcoano financiará tecnologías avanzadas de fabricación en su línea de negocio de construcción y soluciones arquitectónicas de hormigón polímero. El acuerdo también impulsará las inversiones necesarias para levantar una nueva planta de fabricación de nuevos materiales sostenibles para la construcción.

Cargar más