Central nuclear burgalesa
Guardar
Quitar de mi lista

EH Bildu llamará al boicot a Iberdrola si reabre Garoña

Por otro lado, el pleno del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha pedido al Gobierno municipal del PP que revise todos los contratos municipales firmados con Iberdola y Endesa.
Manifestación contra la reapertura de Garoña en Vitoria-Gasteiz. Imagen de archivo: EiTB
Manifestación contra la reapertura de Garoña en Vitoria-Gasteiz. Imagen de archivo: EiTB

EH Bildu ha anunciado hoy que si Iberdrola reabre la central nuclear de Garoña (Burgos), llamará a la ciudadanía a boicotearla, anulando los contratos con esta compañía.

EH Bildu ha organizado una concentración ante la torre Iberdrola de Bilbao, sede de la eléctrica vasca, que es la propietaria de la central de Garoña a partes iguales con Endesa.

Los parlamentarios de la coalición de la izquierda abertzale Maribi Ugarteburu y Dani Maeztu han leído un texto en el que han advertido a Iberdrola de las consecuencias de reabrir la instalación.

"Si osáis reabrir Garoña, el coste que la ciudadanía os va a infringir, las pérdidas de clientes y contratos serán mucho mayores que los beneficios que pretendéis conseguir", han avisado.

Los dirigentes de EH Bildu han opinado que hay una demanda social y política mayoritaria que exige el cierre de la central, una instalación "caduca, que no debe abrirse, porque pone en peligro real la vida y la salud de las personas y puede provocar la devastación del entorno, y además, es innecesaria".

Para la formación abertzale, la única opción viable es el cierre y desmantelamiento definitivo de Garoña, un cierre "que no puede esperar ni un minuto más".

Revisión de contratos

Por otro lado, el pleno del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha pedido hoy al Gobierno municipal del PP que revise todos los contratos municipales firmados con las empresas propietarias de la central nuclear de Garoña, Iberdola y Endesa.

El pleno ha acordado además instar al Gabinete de Javier Maroto "a utilizar todos los recursos legales para en adelante no contratar" a las empresas de Nuclenor, en protesta por su petición de reabrir Garoña hasta 2031.

Más noticias sobre economía

Entrevista en Radio Euskadi a Denis Itxaso González, consejero de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno Vasco.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Denis Itxaso: "A partir de octubre estaríamos por encima del 50 % de la población vasca amparada por la zona tensionada de vivienda"

En una entrevista en Radio Euskadi, el consejero de Vivienda y y Agenda Urbana del Gobierno Vasco Denis Itxaso ha confirmado la inclusión de Bilbao como zona tensionada de vivienda, y la posible incorporación de Vitoria-Gasteiz a la lista. Junto con la inclusión de otros municipios, según el consejero se sobrepasaría el objetivo del Gobierno Vasco de amparar al 50 % de la población vasca por esta figura de protección.

Cargar más