A petición de ELA
Guardar
Quitar de mi lista

La Fiscalía investigará a las Diputaciones por las vacaciones fiscales

Como respuesta a una demanda interpuesta por ELA, Juan Calparsoro se dirigirá a las tres Diputaciones para que le expongan su postura y determinar si hubo alguna negligencia.
El fiscal superior del País Vasco, Juan Calparsoro. Efe.

La Fiscalía del País Vasco ha abierto diligencias para investigar si las tres Diputaciones tuvieron alguna responsabilidad en la demora del pago de la multa de 30 millones de euros que la UE impuso por no recuperar a tiempo las ayudas concedidas a empresas en los 90, conocidas como vacaciones fiscales.

El fiscal superior del País Vasco, Juan Calparsoro, se dirigirá después del verano a las tres Diputaciones para que le expongan su postura y determinar si hubo alguna negligencia, han informado a Efe fuentes de esta institución.

La decisión de la Fiscalía responde a la demanda que el sindicato ELA presentó el pasado día 8 para que se esclareciesen las responsabilidades por la multa de las vacaciones fiscales.

ELA entregó a la Fiscalía un informe sobre la decisión adoptada en su día por las tres Diputaciones forales de "incumplir" la sentencia de los tribunales europeos sobre la recuperación de esas ayudas, consideradas ilegales por las autoridades comunitarias.

La central aclaraba que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea no había sancionado con esta multa la aprobación en su día de las "vacaciones fiscales", sino "el incumplimiento de un mandato judicial" sobre su devolución.

ELA denunciaba la posibilidad de que hubiera habido concurrencia de intereses entre diversos agentes sociales y políticos para retrasar o incumplir las sentencias judiciales de la UE.

Más noticias sobre economía

Entrevista en Radio Euskadi a Denis Itxaso González, consejero de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno Vasco.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Denis Itxaso: "A partir de octubre estaríamos por encima del 50 % de la población vasca amparada por la zona tensionada de vivienda"

En una entrevista en Radio Euskadi, el consejero de Vivienda y y Agenda Urbana del Gobierno Vasco Denis Itxaso ha confirmado la inclusión de Bilbao como zona tensionada de vivienda, y la posible incorporación de Vitoria-Gasteiz a la lista. Junto con la inclusión de otros municipios, según el consejero se sobrepasaría el objetivo del Gobierno Vasco de amparar al 50 % de la población vasca por esta figura de protección.

Cargar más