Reforma fiscal
Guardar
Quitar de mi lista

Los planes de pensiones se podrán rescatar con 10 años de antigüedad

El proyecto de ley de la reforma fiscal, aprobado por el Gobierno, prevé que se pueda disponer de las aportaciones no sólo en casos extremos, como enfermedad grave o desempleo de larga duración.
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro. EFE

El proyecto de ley de la reforma fiscal, aprobado hoy por el Gobierno, prevé que se pueda disponer de las aportaciones a los planes de pensiones cuando cumplan 10 años de antigüedad y no sólo en casos extremos, como enfermedad grave o desempleo de larga duración.

Con la reforma se podrá disponer anticipadamente de las aportaciones a planes de pensiones, planes de previsión asegurados, planes de previsión social empresarial y contratos de seguro concertados con mutualidades de previsión social, que tengan más de 10 años de antigüedad, así como de los rendimientos generados por las citadas aportaciones.

Hacienda indica que las condiciones y límites de estas disposiciones se fijarán reglamentariamente. Las cantidades dispuestas tributarán como rentas del trabajo en el IRPF.

En el caso de planes de pensiones del sistema empleo, planes de previsión social empresarial y los concertados con mutualidades de previsión social para los trabajadores de las empresas, la liquidez se condiciona a que así lo permita el compromiso y lo prevean las especificaciones del instrumento de previsión correspondiente.

Más noticias sobre economía

Venta de pisos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El sector asegura que la bajada del euríbor está detrás del incremento de las hipotecas

En total se han suscrito 1922 hipotecas en la CAV. Rondan los 163 000 euros de media, con un tipo de interés del 2,99 % y a 25 años. Precisamente eso, la caída de los tipos de interés, es lo que ha animado a la gente a comprar una vivienda. Eso y la dificil situación del mercado del alquiler. Paradójicamente, al mismo tiempo, la vivienda se ha encareciendo un 12% el primer trimestre del año.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

¿Residencia o piso de estudiantes? Una de las grandes decisiones de principios de curso

Hace años había una notable diferencia económica entre vivir en una residencia o compartir un piso de alquiler con otros estudiantes. La segunda opción era mucho más barata. Actualmente, sin embargo, esa brecha se ha reducido, debido a los precios de los pisos en las capitales vascas. Los que está claro es que, a finales de agosto, lo más difícil es encontrar una plaza en cualquiera de las opciones. 

Cargar más