Fondo Monetario Internacional
Guardar
Quitar de mi lista

Lagarde dice que el único país que progresa es España

La directora del FMI ha asegurado que lo ha logrado gracias a las reformas, y ha pedido a los demás países que “pasen de las palabras a los hechos” y apliquen las reformas.
La directora del FMI, Christine Lagarde. Foto: Efe

España es el único país de la zona euro que está progresando actualmente gracias a las reformas estructurales que ha llevado a cabo y que empiezan a dar resultados, ha señalado la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), que ha pedido a los demás que "pasen de las palabras a los hechos".

"El único país que progresa, aunque no es suficiente" para absorber la bolsa de parados que tiene "es España", ha afirmado Lagarde en una entrevista divulgada hoy por la emisora francesa "Radio Classique".

Preguntada sobre si considera que Francia se está retrasando en las reformas, ha insistido en que "hay que ponerlas en práctica, y no sólo contentarse con hablar", y ha puntualizado que eso vale "para el conjunto de la zona euro, no sólo en Francia".

"Antes que nada hay que abordar las cortapisas de la reglamentación laboral, y no me refiero únicamente a Francia, sino al conjunto de la zona euro", ha argumentado antes de señalar que "el único país que progresa en este terreno es España".

España, ha comentado, "ha procedido a un cierto número de reformas estructurales y eso empieza a dar resultados".

Más noticias sobre economía

Entrevista en Radio Euskadi a Denis Itxaso González, consejero de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno Vasco.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Denis Itxaso: "A partir de octubre estaríamos por encima del 50 % de la población vasca amparada por la zona tensionada de vivienda"

En una entrevista en Radio Euskadi, el consejero de Vivienda y y Agenda Urbana del Gobierno Vasco Denis Itxaso ha confirmado la inclusión de Bilbao como zona tensionada de vivienda, y la posible incorporación de Vitoria-Gasteiz a la lista. Junto con la inclusión de otros municipios, según el consejero se sobrepasaría el objetivo del Gobierno Vasco de amparar al 50 % de la población vasca por esta figura de protección.

Cargar más