Urkullu destaca el papel de las empresas vascas implantadas en México
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha reconocido este lunes el papel de las empresas vascas implantadas en México en el crecimiento de la economía de la CAV y ha destacado que el país azteca es "clave en la estrategia" por " presencia, oportunidades y estabilidad futura".
Urkullu ha iniciado en Querétaro su visita oficial a México con un encuentro que ha mantenido con responsables de 30 empresas vascas asentadas en los estados de Querétaro, Guanajuato y San Luis de Potosí, a fin de contrastar experiencias y conocer de primera mano la realidad empresarial en estos tres estados, en donde se concentra buena parte de las implantaciones productivas vascas.
En la reunión han participado, además, la consejera de Desarrollo Económico y Competitividad, Arantza Tapia, y responsables de su departamento que acompañan al lehendakari en esta misión económica al país azteca.
Ante los empresarios, Urkullu ha resaltado la creciente implantación de empresas en México y ha indicado que el objetivo de este viaje es contribuir a que esta siga creciendo.
"Queremos escuchar y contrastar para orientar nuestras iniciativas de forma más eficaz, en un país clave en nuestra estrategia, por presencia, oportunidades y estabilidad futura", ha asegurado.
El lehendakari ha anunciado la puesta en marcha de una red de proveedores para facilitar la labor de las grandes empresas vascas en el extranjero, en especial en los sectores de aeronáutica, automoción y la energía. Esta red contribuirá a su vez a la internacionalización de las PYMEs vascas.
A los empresarios presentes en el encuentro, el lehendakari les ha dicho que "son un ejemplo para un país que quiere internacionalizarse" y ha asegurado que representan "la diplomacia económica de Basque Country".
Al encuentro con la delegación vasca han asistido los responsables de las empresas Aernnova, Celay, Eika, Irizar, ITR, Erreka, Grúas GH, Sisteplant, Cie Automotive Celaya, Gat, Inaumex, Tecnipesa, Ekin, Grupo Herrero Internacional, Gaindu, Grupo Urbegi, Nitrogas Precisión, Sagola, Oñati Willy y Cia, Onnera Group, Teknia Automotive, Imesaza, Panelfisa, RPK, Copreci, Mondragón Servicios Educativos, Grupo Arian-NQ, United Barco de Systems y Batz Mexicana.
Te puede interesar
Se dispara el número de hipotecas y sus cuantías: pedimos un 30% más que hace diez años
En la última década, el número de hipotecas sobre vivienda se han disparado en Euskadi, Navarra y España De hecho, 2024 es un año récord en la década, con incrementos del 82% en las hipotecas de Euskadi, del 50% en Navarra y del 103% en España. Eso sí, las cifras no alcanzan aún las de 2007, el epicentro de la burbuja inmobiliaria.
La construcción de vivienda se estanca… pero la compraventa roza el récord histórico en Euskadi y Navarra
Euskadi construye al ritmo de los 80, pero vende rozando máximos históricos. Eso se consigue moviendo, sobre todo, el mercado de vivienda de segunda mano: el 85% de las casas que se venden no son nuevas.
¿Cómo es la (poca) vivienda nueva que se construye?
¿Cuántas de las viviendas que se construyen son protegidas? ¿Y libres? ¿Qué porcentaje sin viviendas habituales? ¿Y cuántas casas hay vacías en Euskadi o Navarra? Estas y otras preguntas tienen su respuesta en el último informe de EITB Data.
Aumenta el alquiler en Euskadi y Navarra: uno de cada seis hogares viven así
Según el último EITB Data, en la última década, el porcentaje de viviendas que vive de alquiler en Euskadi, Navarra y España ha aumentado en torno a los seis puntos porcentuales.
El metro cuadrado es hoy un 35% más caro que hace diez años en Euskadi
En el mapa interactivo que encontrarás dentro de esta noticia, puedes navegar para saber cómo está el precio del metro cuadrado en el área funcional en el que resides: Donostia-San Sebastián sigue encabezando esta ranking, seguida de Getxo, Donostialdea y Mungialdea.
La ‘Gran Camionada’ toma las carreteras de Pamplona bajo el lema “No a los peajes”
Más de un centenar de camiones se han manifestado este sábado en Pamplona. El transporte navarro ha mostrado el rechazo a "la imposición" de peajes en las carreteras, y han pedido "una fiscalidad justa, mejoras en infraestructuras, así como medidas efectivas que garanticen el relevo generacional y la dignidad profesional de las personas transportistas".
Talgo se dispara un 9,7 % en bolsa tras comprar Sidenor el 30 % de la compañía
La cotización de Talgo ha estado suspendida alrededor de una hora en esta sesión, hecho que se producía antes de que la compañía informara a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de la adquisición de ese paquete accionarial por Sidenor.
Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"
El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.
Talgo y Sidenor, dos colosos de la industria vasca
El primero es un referente en el sector ferroviario, mientras que la segunda compañía es líder en la siderurgia.
El consorcio encabezado por Sidenor cierra la compra del 29,76 % de Talgo por 156 millones
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha suspendido temporalmente la cotización de Talgo tras la firma del contrato de compraventa con el consorcio encabezado por Sidenor, que ratifica el acuerdo preliminar alcanzado el pasado mes de febrero y abre la recta final del proceso de adquisición.