Presupuesto 2015
Guardar
Quitar de mi lista

50 millones del presupuesto serán para pagar parte de la extra de 2012

Se trata del cuarto de la paga extra que los empleados públicos no recibieron. No han concretado una fecha para la devolución.
Protesta contra la supresión de la paga extra. Foto: Efe

El Gobierno Vasco ha reservado en el proyecto de presupuestos generales de la Comunidad Autónoma Vasca un total de 50 millones de euros para hacer frente al pago a los empleados públicos de un cuarto de la paga extra de diciembre de 2012.

El portavoz del Ejecutivo de Vitoria-Gasteiz, Josu Erkoreka, ha comparecido tras la reunión del Consejo de Gobierno en el que se ha aprobado el proyecto de cuentas para 2015.

Ha explicado que a lo largo del año que viene, en una fecha que no ha concretado, se abonará la cuarta parte de la paga extraordinaria devengada entre el 1 de julio y 31 de diciembre de 2012, retirada por decreto del Gobierno español.

Esta medida no afectará a quienes, a lo largo del segundo semestre de 2012 y en fechas anteriores a que se ordenara la suspensión del pago de la extra, recibieron alguna cantidad por ese concepto.

Además, el Gobierno ha decido adelantar, por tercer año consecutivo, las pagas extraordinarias del año que viene a los meses de enero y julio de 2015.

El Gobierno Vasco ha tomado esta decisión al considerar que aún es pronto para volver recuperar la normalidad en las fechas de cobro de las pagas extraordinarias.

Más noticias sobre economía

Venta de pisos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El sector asegura que la bajada del euríbor está detrás del incremento de las hipotecas

En total se han suscrito 1922 hipotecas en la CAV. Rondan los 163 000 euros de media, con un tipo de interés del 2,99 % y a 25 años. Precisamente eso, la caída de los tipos de interés, es lo que ha animado a la gente a comprar una vivienda. Eso y la dificil situación del mercado del alquiler. Paradójicamente, al mismo tiempo, la vivienda se ha encareciendo un 12% el primer trimestre del año.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

¿Residencia o piso de estudiantes? Una de las grandes decisiones de principios de curso

Hace años había una notable diferencia económica entre vivir en una residencia o compartir un piso de alquiler con otros estudiantes. La segunda opción era mucho más barata. Actualmente, sin embargo, esa brecha se ha reducido, debido a los precios de los pisos en las capitales vascas. Los que está claro es que, a finales de agosto, lo más difícil es encontrar una plaza en cualquiera de las opciones. 

Cargar más