Viaje institucional en México
Guardar
Quitar de mi lista

Urkullu dice que hay que 'arriesgar' en los presupuestos de 2015

El lehendakari ha señalado que los servicios públicos esenciales y el desarrollo económico a través de la internacionalización son las "prioridades" de los presupuestos vascos de 2015.
18:00 - 20:00
Urkullu anuncia medidas para internacionalizar las empresas vascas

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha señalado hoy que los servicios públicos esenciales y el desarrollo económico a través de la internacionalización son las "prioridades" de los presupuestos vascos de 2015 y ha advertido de que en época de crisis las cuentas deben "arriesgar, pero sin fallar".

Urkullu, que se encuentra estos días en un viaje institucional en México ha participado hoy, junto con la consejera de Desarrollo Económico y Competitividad, Arantza Tapia, en un desayuno con cerca de cien empresarios afincados en el país azteca.

En su alocución el lehendakari se ha referido al proyecto de presupuestos que el Consejo de Gobierno Vasco aprobó ayer y ha destacado que "una parte importante" de esos 10.639 millones de euros se dedicarán a la internacionalización de las empresas a través de la estrategia ‘Basque Country’.

“Sin fallar”

"En época de bonanza podemos arriesgarnos y algunas veces podemos permitirnos el lujo de no acertar. Ahora, en esta situación de crisis, tenemos que arriesgarnos, pero no podemos fallar", ha dicho Urkullu.

Ha recalcado la apuesta de su Ejecutivo por la internacionalización y en este sentido se ha mostrado convencido de que "es el momento de México", cuya agenda económica tiene "muchas similitudes" con la de Euskadi y que además es el segundo destino de la inversión vasca y "la puerta de entrada" al mercado NAFTA (Tratado de Libre Comercio de América del Norte), donde está "uno de los principales clientes" de las empresas vascas, Estados Unidos.

Más noticias sobre economía

Venta de pisos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El sector asegura que la bajada del euríbor está detrás del incremento de las hipotecas

En total se han suscrito 1922 hipotecas en la CAV. Rondan los 163 000 euros de media, con un tipo de interés del 2,99 % y a 25 años. Precisamente eso, la caída de los tipos de interés, es lo que ha animado a la gente a comprar una vivienda. Eso y la dificil situación del mercado del alquiler. Paradójicamente, al mismo tiempo, la vivienda se ha encareciendo un 12% el primer trimestre del año.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

¿Residencia o piso de estudiantes? Una de las grandes decisiones de principios de curso

Hace años había una notable diferencia económica entre vivir en una residencia o compartir un piso de alquiler con otros estudiantes. La segunda opción era mucho más barata. Actualmente, sin embargo, esa brecha se ha reducido, debido a los precios de los pisos en las capitales vascas. Los que está claro es que, a finales de agosto, lo más difícil es encontrar una plaza en cualquiera de las opciones. 

Cargar más