Garitano tiende la mano a la oposición para aprobar los Presupuestos

El diputado general de Gipuzkoa, Martín Garitano, ha hecho hoy una apelación a los partidos de la oposición en las Juntas Generales (JJGG) de Gipuzkoa para que contribuyan a sacar adelante los presupuestos del territorio para 2015 ya que, según ha dicho, son "buenos" para la provincia.
Garitano ha hecho este llamamiento en la rueda de prensa que ha ofrecido en las JJGG junto a la diputada de Hacienda, Helena Franco, después de hacer entrega del proyecto de presupuestos del Gobierno foral para 2015 a la presidenta de las Juntas Generales, Lohitzune Txarola.
Las cifras principales del proyecto ya fueron avanzadas esta misma semana a los periodistas por la portavoz foral, Larraitz Ugarte, quien el pasado martes dio a conocer que el presupuesto propio de la Diputación para 2015 alcanzará los 779,81 millones de euros con un incremento de 21,17 millones respecto al año anterior, 10 de los cuales se destinarán al departamento de Política Social.
Garitano ha explicado que, tras la presentación del proyecto de presupuestos por el Gobierno de Bildu, el Ejecutivo foral está ahora "abierto a que cualquiera" de los partidos de la oposición "los asuma como propios o aporte, en orden a modificarlos, en la medida en que una negociación lo permita. Pero no tenemos una prelación para esto", ha advertido.
"Creemos que son unos buenos presupuestos para Gipuzkoa, creemos que en tiempos de crisis son unos presupuestos sociales y que contribuyen a que la economía avance en el buen camino y lo único que queda es apelar a la responsabilidad de los partidos de la oposición", ha concluido
Más noticias sobre economía

Concentración del Comité de Empresa de Mercedes Vitoria-Gasteiz este jueves, contra la novena hora de jornada
La empresa instaló en marzo dos jornadas de nueve horas. CCOO ha denunciado que este modelo “deja al margen temas como la conciliación y el descanso”.
La mayoría sindical vasca recoge más de 100 000 firmas por un SMI propio, que entregará en agosto en el Parlamento
ELA, LAB, ESK, Steilas, Hiru y Etxalde han calificado la campaña como “éxito rotundo” y han cerrado la recogida de firmas antes del plazo establecido, “para que el Parlamento vasco solicite la competencia del SMI cuanto antes”.
Los vecinos de Zuia presentan mil alegaciones contra los proyectos de Solaria
Afirman que los parques fotovoltaicos proyectados constituyen una "grave amenaza para el medio natural, el tejido social y la economía local".
Continúa la huelga de los jardineros de Vitoria-Gasteiz, tras terminar la última reunión sin acuerdo
ELA, LAB y ESK tildan de "incomprensible” que el Ayuntamiento de la ciudad "no rescinda el contrato" de Enviser y que "ponga topes" a las mejoras.
Los precios aumentan el julio hasta el 2,7 % por el encarecimiento de la electricidad y los carburantes
El INE ha publicado los datos adelantados de julio. La inflación subyacente ha aumentado una décima, hasta el 2,3 %.
Maider Etxebarria: 'La huelga de los jardineros es más por cálculos políticos que laborales'
La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria, en una entrevista a Radio Vitoria, ha afirmado que desea que hoy se llegue a un acuerdo en el PRECO porque ve incomprensible que una huelga se dilate tanto en el tiempo. Asimismo, ha asegurado que ha habido una propuesta encima de la mesa y los sindicatos la han rechazado por cálculos políticos, sin tener en cuenta los aspectos laborales.
Talgo sube en Bolsa tras autorizar el Gobierno español la entrada de SEPI en la compañía
A primera hora de la sesión, las acciones de Talgo han llegado a subir en torno al 3 % en la Bolsa de Madrid, pero el alza se ha moderado levemente después hasta el 2,83 %, con el precio de la acción en 3,09 euros.
Jauregi espera que “en un par de meses” la Junta de Accionistas de Talgo apruebe la operación para finalizar el proceso
El consejero vasco ha subrayado que, en este proceso, ha habido "muchas aventura" y ha sido "un poco complicado" y "más largo de lo esperado", pero ha destacado que el visto bueno a la entrada de la SEPI es un "paso imprescindible" para su resolución.
Bingen Zupiria, sobre la OPE de la Ertzaintza: "Para ser ertzaina hay que estudiar y a lo mejor algunos no han estudiado lo suficiente"
En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, el consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, ha subrayado que no ha habido ningún error por parte de los convocantes de los exámenes de la OPE de la Ertzaintza, aunque el 90% de los aspirantes no han aprobado el examen. Ha destacado que eso se debe a que muchos han trabajado un modelo de examen "sin tener en cuenta que puede haber más modelos", y ha insistido en que los agentes se formarán ahora y serán exigentes para los próximos 30 años.
El comité del servicio de jardinería de Vitoria-Gasteiz vuelve a reunirse con la empresa, en un nuevo intento de desbloquear el conflicto
Este movimiento de última hora se produce a petición del sindicato ELA, que ayer sometió a votación una propuesta entre sus bases para intentar solucionar el conflicto antes del parón veraniego.