Javier Sotil, nuevo presidente de la Corporación Mondragón

La Comisión Permanente de la Corporación Mondragón ha elegido hoy a Javier Sotil como nuevo presidente del grupo, once meses después de la dimisión de su antecesor, Txema Gisasola.
Sotil, actual vicepresidente del área industrial de la corporación cooperativa, formaba parte desde la dimisión de Gisasola de la comisión gestora que ha dirigido Mondragón durante esta etapa, abierta tras la crisis de Fagor Electrodomésticos, la compañía fundadora y emblemática del grupo.
El nombramiento de Sotil como nuevo presidente deberá ser ratificado por el próximo congreso de la Corporación Mondragón, que se celebrará el 15 de diciembre.
Con la designación de Sotil se da por cerrada la labor de la Comisión Gestora, que conformaban, además de él, el presidente de Laboral Kutxa, Txomin García, el de Eroski, Agustín Markaide, y el directivo Xabier Mutuberria.
Sotil ha apostado por "recuperar el espíritu cooperativo" que distinguió al grupo "desde el principio" como mejor herramienta para que los años futuros "sean infinitamente mejores que los actuales".
Para superar el periodo de incertidumbre vivido en el seno de Mondragón, Sotil defiende una "mayor militancia" y una "mayor fe en los valores cooperativos". "Si lo conseguimos, no tengo duda de que los años futuros van a ser infinitamente mejores que los actuales", ha añadido.
Proyecto “Modragón del futuro”
La primera labor de Sotil consistirá en presentar en el próximo Congreso la primera fase de la reflexión realizada por los órganos corporativos del grupo en los últimos meses, que se ha plasmado en un proyecto titulado "Mondragón del futuro".
El nuevo presidente del Consejo General de la Corporación expondrá en el Congreso los principales resultados de esta reflexión y las líneas de actuación básica del grupo en el futuro.
Este periodo de reflexión se abrió el pasado mes de enero, tras la dimisión del anterior presidente de la Corporación Mondragón, Txema Gisasola, quien abandonó el cargo arrastrado por la quiebra de Fagor Electrodomésticos, la cooperativa fundadora y emblemática del grupo.
El concurso de Fagor Elecrodomésticos abrió una profunda crisis en la Corporación, que en un principio se planteó un plazo de escasos meses para elegir presidente y celebrar su Congreso anual, un proceso que finalmente se ha demorado durante 11 meses.
Sotil, nacido en Bergara (Gipuzkoa) en 1951, se ha mostrado ilusionado ante este nuevo reto ”muy ambicioso y sugerente, que consiste en la transformación de Mondragon para responder más adecuadamente a los desafíos del escenario actual y del futuro”.
“Soy consciente de las incertidumbres del escenario global y lo que eso representa para los negocios de nuestras cooperativas” ha señalado, añadiendo que “tengo plena confianza en nuestros equipos de personas, en nuestro proyecto y en las ventajas competitivas de nuestro modelo cooperativo”.
Más noticias sobre economía
Multitudinaria manifestación en Azkoitia por la situación que atraviesan los trabajadores de las empresas Juaristi y Aitek
Juaristi es una empresa ligada al sector de la máquina herramienta, con 75 años de antigüedad. Vinculada a ella nació Aitek, y entre las dos dan empleo a 130 trabajadores. Denuncian que llevan meses en ERTE, que les deben dinero, y que en los últimos meses se han perdido hasta 50 puestos de trabajo.
El comité de empresa de Petronor ve "totalmente abusivos" los servicios mínimos y acudirá a la vía judicial
Según han denunciado, la dirección de Petronor "se niega" a entregarles la información que debe proporcionar al comité de huelga para que pueda supervisar y verificar todo aquello que no cumple.
Convocan una huelga indefinida en la empresa Haizea Wec Fundición de Agurain
Denuncian un “bloqueo” en las negociaciones para renovar el convenio.
La ONU incluye a CAF entre las compañías que se benefician de los crímenes de Israel en Palestina
La lista ha sido actualizada este viernes, y recoge en total a 158 empresas. CAF se encuentra en el número 38.

Así es el proyecto del tren de CAF en Jerusalén
El proyecto de Jerusalén fue adjudicado en 2019, con un valor total aproximado de 1800 millones de euros.. El contrato contempla la construcción de la Línea Verde así como la ampliación de la Línea Roja existente, que discurren parcialmente por Jerusalén Este. Se estima que esta fase de construcción concluya en 2027.

Los jardineros de Vitoria-Gasteiz cumplen medio año en huelga sin avances y con una manifestación prevista para esta tarde
El conflicto no avanza fundamentalmente por la brecha entre lo que los jardineros exigen (convenio propio, subidas salariales importantes, condiciones dignas) y lo que la empresa y el Ayuntamiento están dispuestos a asumir, tanto económica como institucionalmente. Además, la mediación no ha logrado acercar a las partes de forma significativa.
Será noticia: CAF, apertura del año judicial y Zinemaldia
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
D'Anjou sobre CAF: "Debemos diferenciar su actividad del resto de lecturas"
El consejero de Hacienda y Finanzas no ha querido entrar en valoraciones en relación al comunicado que ha publicado la empresa CAF afirmando que el tranvía que está construyendo en Jerusalén no "vulnera los derechos humanos". Ha comentado que es una empresa privada que hace trenes y que se debe diferenciar su actividad de otras lecturas.
CAF, en el punto de mira por su proyecto ferroviario en tierras ocupadas de Palestina
Un informe de la ONU, que será presentado el próximo lunes, situaría a la empresa beasaindarra entre las compañías que se benefician de los crímenes de Israel en Palestina.
CAF dice que el proyecto del tren de Jerusalén “no vulnera los derechos humanos”
La empresa de Beasain ha emitido este jueves por primera vez un comunicado para marcar su posición en este proyecto ferroviario.