Rato: 'No hubo ni intención ni posibilidad de engañar con Bankia'
El expresidente de Bankia Rodrigo Rato ha dicho hoy que no hubo "ni intención ni posibilidad de engañar" a nadie en la salida a bolsa, ya que contaban con cartas del Banco de España que especificaban cuáles eran las pérdidas esperadas de las cajas del grupo y reconocían que las cuentas eran coherentes.
Durante una entrevista en Onda Cero, Rato ha dicho que no está de acuerdo con los informes publicados ayer por dos peritos independientes elegidos por el Banco de España para trabajar con la Audiencia Nacional, ya que entre finales de 2010 y marzo de 2011 las cajas que integraban el Grupo BFA Bankia estuvieron "extraordinariamente controladas".
"Estábamos absolutamente controlados", ha dicho, ya que por una parte, el Banco de España supervisó el proceso de fusión y por otra, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la salida a bolsa, "siempre con uno o varios auditores".
"No queríamos engañar a nadie, pero pensar que teníamos la mínima posibilidad de hacerlo, me sorprende", ha indicado.
Por lo que respecta a supuestas irregularidades en la cotización de las acciones de Bankia, como inflar artificialmente su valor, Rato ha dicho que "las órdenes de compra no se engordan, o las hay o no la hay", y la mejor prueba de ello es que la acción se mantuvo e incluso, en seis meses se dobló el número de inversores extranjeros.
También se ha referido al fraude de las tarjetas opacas de Caja Madrid, "un término que no es nada exacto porque no hay nada que sea menos negro que una tarjeta nominativa, y la prueba es que se han difundido todas las operaciones que con ellas se han realizado".
Rato asegura que en todo momento pensó que eran parte de su salario, "nunca lo dudé ni vi a nadie que lo dudara", y aunque ahora se ha conocido que la Agencia Tributaria las inspeccionó en su día, "veremos que sacan en claro".
acan en claro".Más noticias sobre economía
Trabajadores de BSH y Villavesa se manifiestan juntos por el empleo
La marcha de este sábado en Pamplona ha tenido como objetivo reivindicar la viabilidad de la planta de Esquíroz.
Se mantiene la huelga de villavesas al no haber "avances reales" tras la mediación de MCP
Este sábado la plantilla hará una manifestación a partir de las 18:30 desde la Cuesta de Labrit hasta el Parlamento de Navarra.
Ulma logra un préstamo de 45 millones del Banco Europeo de Inversiones
El grupo cooperativo guipuzcoano financiará tecnologías avanzadas de fabricación en su línea de negocio de construcción y soluciones arquitectónicas de hormigón polímero. El acuerdo también impulsará las inversiones necesarias para levantar una nueva planta de fabricación de nuevos materiales sostenibles para la construcción.
Manifestación de los jardineros de Vitoria-Gasteiz tras conocerse la mediación del Gobierno Vasco
Los sindicatos de los jardineros de Vitoria-Gasteiz ven positiva la mediación del Departamento de Trabajo del Gobierno Vasco, que ha convocado a los representantes de los trabajadores y a la empresa Enviser, que gestiona los jardines de Vitoria, para mediar en un conflicto laboral que dura ya 100 días.
Retrasos en el inicio del servicio de villavesas, previos a la reunión crucial para solventar la huelga
Los servicios mínimos de hoy son un 40 % en hora valle y un 60% en hora punta con respecto a un día laboral.
El Gobierno Vasco convoca al personal de jardinería de Vitoria-Gasteiz a una reunión el lunes, cuando se cumplen 100 días de huelga
El personal de jardinería mantiene la huelga indefinida que inició el 26 de marzo. Este viernes, han convocado una manifestación a las 18:30 horas desde el Artium para reivindicar un convenio propio y mejoras laborales.
Cancelados al menos una decena de vuelos en el aeropuerto de Biarritz debido a la huelga del personal de controladores aéreos
Para el viernes se prevé la cancelación de otros 9 vuelos. La dirección del Aeropuerto de Biarritz pide a las personas usuarias afectadas contactar con las compañías aéreas o agencias. La huega está prevista para hoy y mañana.
Amnistía Internacional solicita a CAF su retirada en el proyecto del tranvía ligero de Jerusalén
La iniciativa en la que participa la constructora ferroviaria contribuye en la construcción de 27 kilómetros de nuevas vías y 50 estaciones en Cisjordania, “que conectan las colonias con Jerusalén Este”.
Convocadas tres jornadas de huelga en julio en las autoescuelas de Bizkaia
ELA y CC. OO. han llamado a la huelga los días 8, 16 y 21 de julio, en demanda de avances en la negociación del convenio provincial.
La juventud deberá retrasar su jubilación hasta los 71 años para mantener su nivel de vida
Un estudio concluye que la entrada tardía de los jóvenes al mercado laboral retrasará su jubilación. En 2027, la edad ordinaria de jubilación será de 67 años y se necesitarán 37 cotizados para cobrar el cien por cien de la pensión.