'Y vasca'
Guardar
Quitar de mi lista

Suspendidas 'sine díe' las obras del TAV entre Hernani y Astigarraga

ETS informa que la "suspensión temporal" se debe a problemas con algunas expropiaciones de terrenos, entre otros motivos.
aht tav langileak obreros eitb

Las obras del Tren de Alta Velocidad (TAV) correspondientes al ramal guipuzcoano de la "Y" ferroviaria vasca, cuya ejecución gestiona el Gobierno Vasco, se encuentran en situación de "suspensión temporal" desde hace unos 20 días, según han informado fuentes de ETS.

El Gestor de Infraestructuras Ferroviarias de Euskadi, Euskal Trenbide Sarea (ETS), dependiente del Ejecutivo autonómico ha explicado que esta suspensión, de momento "sine díe", se debe a tres circunstancias distintas ya que existe un problema con algunas expropiaciones de terrenos, faltan los permisos que debe conceder la Dirección de Costas, y se está "pendiente" de la modificación del proyecto que debe aprobar Adif.

Por estos motivos, desde hace más de dos semanas el tramo se encuentra en "suspensión temporal", hasta que "se vayan aclarando estas circunstancias porque se ha llegado a un momento en el que no se puede avanzar más" en las obras, según han aclarado las fuentes de ETS.

Estas fuentes han precisado que los problemas con las expropiaciones no atañen a los tres municipios por los que discurre el tramo, Hernani, Astigarraga y Donostia-San Sebastián, sino que se han producido con varios particulares.

En cuanto a los permisos solicitados a Costas, ETS recuerda que este tramo incluye un viaducto de algo más de un kilómetro que atraviesa tres veces el Urumea, por lo que estas autorizaciones son precisas.

Asimismo, Adif debe aprobar la modificación del proyecto, ya que "en un principio estaba prevista una estación en Astigarraga que luego dejó de estarlo", han señalado las fuentes, antes de recordar que en aquel momento la "solución de vía" para este punto era un "intercambiador de ancho", si bien posteriormente se optó por un "tercer hilo", algo que "requiere hacer las cosas de diferente forma a como estaban concebidas".

Más noticias sobre economía

GRAFCAV9209. BILBAO, 24/06/2025.-Un cartel en una sucursal del BBVA, en Bilbao este martes aludiendo a la fusión entre BBVA y Sabadell. La Comisión Europea recordó este martes que cualquier condición impuesta por un Gobierno para aprobar una transacción debería ser "excepcional, proporcionada y justificada por razones de interés público válidas", aunque rehusó pronunciarse en concreto sobre la decisión del Ejecutivo español respecto a la opa del BBVA por el Sabadell. EFE/Luis Tejido
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

BBVA no tira la toalla y decide seguir adelante con la OPA al Sabadell

El Consejo de Ministros del pasado martes daba su visto bueno a la OPA con la condición de que ambas entidades mantuvieran su autonomía jurídica y gestión diaria de forma separada. BBVA admite que la condición impuesta por el Ejecutivo español "retrasará la materialización de parte de las sinergias estimadas".

Zergak fakturak
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

489 grandes morosos adeudan casi mil millones de euros a las Haciendas Forales de Bizkaia, Álava y Gipuzkoa

Las tres Diputaciones han hecho público el listado de grandes deudores y deudoras, que encabeza en Bizkaia la compañía creada por el grupo vasco Afer, de Jabyer Fernández, y los hermanos Juan Miguel y José Ramón Osinalde Echániz con casi 40,5 millones de euros cada uno en Gipuzkoa. En Álava se ha incrementado el número de grandes morosos con respecto al ejercicio anterior.

Cargar más