'Y vasca'
Guardar
Quitar de mi lista

Suspendidas 'sine díe' las obras del TAV entre Hernani y Astigarraga

ETS informa que la "suspensión temporal" se debe a problemas con algunas expropiaciones de terrenos, entre otros motivos.
aht tav langileak obreros eitb

Las obras del Tren de Alta Velocidad (TAV) correspondientes al ramal guipuzcoano de la "Y" ferroviaria vasca, cuya ejecución gestiona el Gobierno Vasco, se encuentran en situación de "suspensión temporal" desde hace unos 20 días, según han informado fuentes de ETS.

El Gestor de Infraestructuras Ferroviarias de Euskadi, Euskal Trenbide Sarea (ETS), dependiente del Ejecutivo autonómico ha explicado que esta suspensión, de momento "sine díe", se debe a tres circunstancias distintas ya que existe un problema con algunas expropiaciones de terrenos, faltan los permisos que debe conceder la Dirección de Costas, y se está "pendiente" de la modificación del proyecto que debe aprobar Adif.

Por estos motivos, desde hace más de dos semanas el tramo se encuentra en "suspensión temporal", hasta que "se vayan aclarando estas circunstancias porque se ha llegado a un momento en el que no se puede avanzar más" en las obras, según han aclarado las fuentes de ETS.

Estas fuentes han precisado que los problemas con las expropiaciones no atañen a los tres municipios por los que discurre el tramo, Hernani, Astigarraga y Donostia-San Sebastián, sino que se han producido con varios particulares.

En cuanto a los permisos solicitados a Costas, ETS recuerda que este tramo incluye un viaducto de algo más de un kilómetro que atraviesa tres veces el Urumea, por lo que estas autorizaciones son precisas.

Asimismo, Adif debe aprobar la modificación del proyecto, ya que "en un principio estaba prevista una estación en Astigarraga que luego dejó de estarlo", han señalado las fuentes, antes de recordar que en aquel momento la "solución de vía" para este punto era un "intercambiador de ancho", si bien posteriormente se optó por un "tercer hilo", algo que "requiere hacer las cosas de diferente forma a como estaban concebidas".

Más noticias sobre economía

Entrevista en Radio Euskadi a Denis Itxaso González, consejero de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno Vasco.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Denis Itxaso: "A partir de octubre estaríamos por encima del 50 % de la población vasca amparada por la zona tensionada de vivienda"

En una entrevista en Radio Euskadi, el consejero de Vivienda y y Agenda Urbana del Gobierno Vasco Denis Itxaso ha confirmado la inclusión de Bilbao como zona tensionada de vivienda, y la posible incorporación de Vitoria-Gasteiz a la lista. Junto con la inclusión de otros municipios, según el consejero se sobrepasaría el objetivo del Gobierno Vasco de amparar al 50 % de la población vasca por esta figura de protección.

Cargar más