Eroski aprueba el canje voluntario de las aportaciones subordinadas
La Asamblea General de Eroski, órgano de máxima decisión de la cooperativa, ha aprobado este miércoles el canje voluntario y universal de las Aportaciones Financieras Subordinadas (AFS).
Los inversores que así lo consideren, podrán canjear las AFS por un bono subordinado con vencimiento a 12 años, prorrogable por otros cinco a voluntad del inversor, por un bono por el 55% del valor actual de las AFS, más un 15% en efectivo.
El interés de este nuevo título será de Euribor más 300 puntos, 50 puntos superior al de la emisión de 2007 e igual al abonado para las AFS de 2002 y 2004.
El BEC de Barakaldo ha acogido esta tarde la Asamblea general de Eroski, en la que el presidente de la cooperativa, Agustín Markaide, ha informado a los asistentes sobre el acuerdo de reestructuración financiera alcanzado el pasado 15 de enero con la banca.
La reestructuración divide la deuda de Eroski en diferentes tramos, atendiendo a su origen y la naturaleza de sus garantías, despejando su horizonte financiero para el desarrollo de su Plan de Negocio.
Asociaciones de afectados por las aportaciones subordinadas financieras emitidas por Eroski y por la quiebra de Fagor y Edesa se manifiestan en el BEC. Foto: EFE
Inversión de 400 millones en 4 años
En la asamblea, Markaide ha trazado las líneas maestras para la segunda parte del Plan Estratégico definido en 2013 y que alcanza hasta 2016. La cooperativa prevé invertir hasta 400 millones de euros en los próximos cuatro años, tras despejar su horizonte financiero.
Eroski prevé la apertura de más de 100 nuevos establecimientos cada año entre propios y franquiciados, prioritariamente en la franja norte de la Península. Se trata de proyectos focalizados en capitales de provincia y sus áreas de influencia.
Más noticias sobre economía
El personal de jardinería de Vitoria se reúne este lunes con la mediación del Gobierno Vasco
El Departamento de Trabajo ha llamado a la plantilla y a la empresa Enviser para el personal que cumplirá ese mismo día 100 días de huelga.
Trabajadores de BSH y Villavesa se manifiestan juntos por el empleo
La marcha de este sábado en Pamplona ha tenido como objetivo reivindicar la viabilidad de la planta de Esquíroz.
Se mantiene la huelga de villavesas al no haber "avances reales" tras la mediación de MCP
Además del personal, cIentos de personas han marchado esta tarde desde la Cuesta de Labrit hasta el Parlamento de Navarra para pedir un convenio digno para la plantilla.
Ulma logra un préstamo de 45 millones del Banco Europeo de Inversiones
El grupo cooperativo guipuzcoano financiará tecnologías avanzadas de fabricación en su línea de negocio de construcción y soluciones arquitectónicas de hormigón polímero. El acuerdo también impulsará las inversiones necesarias para levantar una nueva planta de fabricación de nuevos materiales sostenibles para la construcción.
Manifestación de los jardineros de Vitoria-Gasteiz tras conocerse la mediación del Gobierno Vasco
Los sindicatos de los jardineros de Vitoria-Gasteiz ven positiva la mediación del Departamento de Trabajo del Gobierno Vasco, que ha convocado a los representantes de los trabajadores y a la empresa Enviser, que gestiona los jardines de Vitoria, para mediar en un conflicto laboral que dura ya 100 días.
Retrasos en el inicio del servicio de villavesas, previos a la reunión crucial para solventar la huelga
Los servicios mínimos de hoy son un 40 % en hora valle y un 60% en hora punta con respecto a un día laboral.
El Gobierno Vasco convoca al personal de jardinería de Vitoria-Gasteiz a una reunión el lunes, cuando se cumplen 100 días de huelga
El personal de jardinería mantiene la huelga indefinida que inició el 26 de marzo. Este viernes, han convocado una manifestación a las 18:30 horas desde el Artium para reivindicar un convenio propio y mejoras laborales.
Cancelados al menos una decena de vuelos en el aeropuerto de Biarritz debido a la huelga del personal de controladores aéreos
Para el viernes se prevé la cancelación de otros 9 vuelos. La dirección del Aeropuerto de Biarritz pide a las personas usuarias afectadas contactar con las compañías aéreas o agencias. La huega está prevista para hoy y mañana.
Amnistía Internacional solicita a CAF su retirada en el proyecto del tranvía ligero de Jerusalén
La iniciativa en la que participa la constructora ferroviaria contribuye en la construcción de 27 kilómetros de nuevas vías y 50 estaciones en Cisjordania, “que conectan las colonias con Jerusalén Este”.
Convocadas tres jornadas de huelga en julio en las autoescuelas de Bizkaia
ELA y CC. OO. han llamado a la huelga los días 8, 16 y 21 de julio, en demanda de avances en la negociación del convenio provincial.