Consejo de Ministros
Guardar
Quitar de mi lista

Autorizan las obras de otros tres tramos del 'Nudo de Bergara' del TAV

En concreto, los tramos cuya licitación de obras de plataforma ha sido autorizada son los de Arrasate-Bergara, Elorrio-Bergara, y Elorrio-Elorrio, por importe conjunto de 266.087.099 euros.
Un tramo del 'Nudo de Bergara'. Imagen de archivo: EFE

El Consejo de Ministros ha autorizado al Ministerio de Fomento, en su reunión de este viernes, la licitación de los proyectos constructivos de las plataformas de tres nuevos tramos del denominado 'Nudo de Bergara', dentro de la Línea de Alta Velocidad Vitoria-Bilbao- San Sebastián-Frontera francesa, por importe conjunto de 266.087.099 euros.

En concreto, los tramos cuya licitación de obras de plataforma ha sido autorizada son los de Arrasate-Bergara (sector Zumelegi), por un importe de 114.315.781 euros; el Elorrio-Bergara, por una cuantía de 83.702.496 euros; y Elorrio-Elorrio, por importe de 68.068.820 euros.

De este modo, el Gobierno central pretende dar "un nuevo e importante impulso" al desarrollo de la 'Y Vasca' y su conexión con el resto de España, ya que, tras la autorización de las inversiones necesarias para completar el referido 'Nudo de Bergara', "solo quedan pendientes de aprobación los trabajos correspondientes a los accesos a Bilbao y Vitoria-Gasteiz".

Adif tiene encomendada la construcción de 90,2 km de la plataforma entre Vitoria-Gasteiz y Bilbao, además de la conexión con Gipuzkoa a través del Nudo de Bergara, mientras que se ha acordado con la Comunidad Autónoma del País Vasco la construcción del corredor guipuzcoano (Bergara/San Sebastián) mediante anticipos sobre el Cupo, que serán reintegrados por el Gobierno central.

Más noticias sobre economía

Sabadell-diagonal-barcelona-efe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sabadell vende su filial británica TSB al Santander

Aunque el consejo de administración del Sabadell ha dado luz verde a la oferta de Santander UK, que se impuso a la de Barclays, la entidad tendrá que convocar una junta extraordinaria de accionistas para que dé su visto bueno al estar inmersa en la opa hostil del BBVA.

GRAFCAV9209. BILBAO, 24/06/2025.-Un cartel en una sucursal del BBVA, en Bilbao este martes aludiendo a la fusión entre BBVA y Sabadell. La Comisión Europea recordó este martes que cualquier condición impuesta por un Gobierno para aprobar una transacción debería ser "excepcional, proporcionada y justificada por razones de interés público válidas", aunque rehusó pronunciarse en concreto sobre la decisión del Ejecutivo español respecto a la opa del BBVA por el Sabadell. EFE/Luis Tejido
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

BBVA no tira la toalla y decide seguir adelante con la OPA al Sabadell

El Consejo de Ministros del pasado martes daba su visto bueno a la OPA con la condición de que ambas entidades mantuvieran su autonomía jurídica y gestión diaria de forma separada. BBVA admite que la condición impuesta por el Ejecutivo español "retrasará la materialización de parte de las sinergias estimadas".

Cargar más