Automoción
Guardar
Quitar de mi lista

Gestamp elige Boroa para situar su centro de formación internacional

El Gobierno Vasco apoyará con cuatro millones de euros durante cinco años este proyecto del fabricante de componentes para automóvil. Gestamp anuncia, además, nuevas inversiones en Euskadi.
18:00 - 20:00
Gestamp implantará en Zornotza su centro de formación internacional

Gestamp y el Gobierno Vasco han firmado hoy un protocolo para la implantación y desarrollo en Boroa (Bizkaia) de un centro de excelencia que constituirá la "piedra angular" de la estrategia de formación de este grupo, líder mundial en diseño y desarrollo de componentes y conjuntos metálicos para el automóvil.

El lehendakari, Iñigo Urkullu, y José Riberas, consejero delegado de este grupo, con presencia en 20 países y una plantilla de 32.000 trabajadores, han rubricado esta mañana el protocolo en un acto en la sede de la Presidencia. Riberas ha aprovechado la presentación para anunciar las nuevas inversiones que realizará en Euskadi.

Este acuerdo permitirá la implantación en el complejo Automotive Intelligence Center de Boroa de un centro de formación referente de excelencia denominado el Gestamp Tecnology Institute (GTI) que estará operativo el próximo 1 de septiembre.

El nuevo centro de Boroa estará destinado también a formación en tecnologías avanzadas de la actual plantilla de este grupo y el alumnado tendrá un perfil internacional. El Gobierno Vasco colaborará en la formación y certificación de los ciclos formativos impartidos.

El acuerdo firmado hoy abre además la puerta a que el Ejecutivo vasco apoye con alrededor de 846.000 euros anuales durante cinco años a este proyecto que permitirá reforzar la competitividad del sector del automóvil vasco, mejorar la empleabilidad y situar a Euskadi como un referente mundial en el sector.

Tanto Riberas como Urkullu se han felicitado por el protocolo firmado, que en opinión de Urkullu es un "símbolo" de que Euskadi afronta una nueva etapa de recuperación económica y supone un reconocimiento de las "excelentes" condiciones que ofrece esta comunidad.

"Gestamp viene para quedarse, para colaborar con nuestras empresas y ésta es una oportunidad de País para crecer", ha enfatizado Urkullu, quien ha reconocido que GTI es una gran oportunidad para el empleo y la juventud vasca y ha destacado la labor que ejerce este grupo como tractora de otras inversiones.

Nuevas inversiones en Abadiño

Tras la firma, el consejero delegado de Gestamp ha anunciado nuevas inversiones en Abadiño (Bizkaia), donde se va a desarrollar una nueva línea de estampación en caliente.

También ha dicho que el grupo va a abrir una nueva planta, cuya ubicación no está determinada, dedicada exclusivamente al corte con láser, y que debería estar en funcionamiento para el próximo año.

Estas nuevas inversiones se justifican por la consecución de nuevos pedidos que, según ha dicho Riberas, garantizan el futuro de Gestamp en Bizkaia, ya que permite tener carga de trabajo asegurada.

 

Más noticias sobre economía

Elixabete Etxanobe diputada general de Bizkaia Bizkaiko ahaldun nagusia
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Etxanobe asegura que "una vez esté el consenso municipal" en la tasa turística, "se plasmará inmediatamente en una norma"

En una entrevista concedida a Radio Euskadi, la diputada general de Bizkaia, ha explicado que se lleva "ya tiempo trabajando" en la tasa turística, un asunto que requiere "un consenso a nivel municipal". Además, ha remarcado que existe "un consenso en cuanto a la necesidad de establecer una tasa, porque así lo han manifestado numerosos o algunos ayuntamientos de este territorio también" y se seguirá "los trámites, como con cualquier otra cuestión".

villavesa protesta iruñea pamplona
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La plantilla de las villavesas inicia una huelga indefinida en la semana del chupinazo de los Sanfermines

Esta primera jornada está teniendo un seguimiento del 100 % y también se están cumpliendo los servicios mínimos. En la votación llevada a cabo ayer, la plantilla rechazó por una amplia mayoría el último acuerdo presentado por la dirección de TCC. Ahora, la incógnita reside en si la empresa se volverá a sentar a negociar, después de anunciar que no lo haría mientras la huelga esté en marcha.

Cargar más