Sindicatos de Osakidetza tildan de 'positiva' la respuesta a la huelga
Los sindicatos SATSE, ELA, LAB, SME-FFHH, CCOO, UGT y ESK han calificado de "positivo" el seguimiento de la primera de las dos jornadas de huelga general convocadas para hoy y mañana en todos los centros de Osakidetza.
Más de 30.000 trabajadores estaban convocados a la huelga de 48 horas que los sindicatos de Osakidetza han convocado de manera unitaria para este jueves y mañana viernes, dentro de la campaña de movilizaciones que están realizando para reclamar una mejora de condiciones laborales y el cese de los recortes.
Según ha explicado la responsable de Satse, Encarna de la Maza, los sindicatos consideran "positivo" el seguimiento que está obteniendo la primera jornada de huelga, si bien han eludido "entrar en guerras de cifras" con la Dirección de Osakidetza, que lo ha cifrado en un 7,3%.
En este sentido, ha destacado la incidencia del "abuso" de los servicios mínimos, y ha explicado que a su entender, este "abuso" de servicios mínimos se enmarca en una "estrategia de boicot" de la huelga.
Asimismo, la responsable de Satse ha censurado que los responsables del servicio vasco de Salud pretendan que las movilizaciones de los sindicatos cesen "sin poner nada a cambio".
Según ha señalado, "las movilizaciones cesarán cuando Osakidetza ponga encima de la mesa su voluntad negociadora y deje de jugar a la manipulación" sobre las reivindicaciones de los sindicatos, para intentar "poner a la población en contra".
Al mediodía se han realizado concentraciones en el Hospital de Cruces, en Barakaldo (Bizkaia); Hospital Santiago, en Vitoria-Gasteiz; y Pío XII, en Donostia-San Sebastián. Mañana viernes, a las 12:00 horas, tendrá lugar una manifestación en Bilbao, que partirá del Teatro Arriaga.
Con estas movilizaciones, los sindicatos de Osakidetza reclaman una mejora de condiciones laborales y el cese de los recortes que afectan directamente a la calidad asistencial. "Queremos recuperar el empleo perdido en Osakidetza, trabajar con cargas de trabajo aceptables, mejorar el servicio de salud y eliminar las discriminaciones salariales entre trabajadores", han demandado.
Además, han indicado que, entre los objetivos de la huelga, se encuentra "la consecución de un acuerdo que suponga la creación de empleo y su estabilización, mediante la reducción de la jornada laboral, el restablecimiento de los criterios de sustituciones anteriores y la convocatoria de OPEs".
Según han recordado, "en repetidas mesas sectoriales hemos manifestado nuestra apuesta por la creación de empleo y denunciado que Osakidetza ha procedido a destruir 3.000 puestos de trabajo, nos ha impuesto el aumento de la jornada laboral, nos ha rebajado el salario, nos ha congelado dicho salario durante 4 años consecutivos, ha dejado de realizar las aportaciones a Itzarri, nos ha eliminado una paga extraordinaria, nos ha quitado día de libre disposición, y penalizan a las personas que enferman".
Las centrales sindicales han denunciado también que se han realizado diferentes reuniones de la Mesa Sectorial "para lograr un acuerdo, sin que la Dirección de Osakidetza haya modificado su posición, ni realizado ninguna propuesta respecto a las reivindicaciones realizadas".
La huelga se ha iniciado esta noche, a las 22:00 horas, y finalizará a la misma hora del viernes.
Según los servicios mínimos establecidos por el Gobierno Vasco, los hospitales tendrán el personal habitual de un festivo y los centros de atención primaria darán los servicios correspondientes a un sábado.
Salud considera la huelga una "irresponsabilidad"
Por su parte, el consejero de Salud del Gobierno Vasco, Jon Darpón, ha opinado que la convocatoria de huelga es una "irresponsabilidad" y no está justificada ni por la oferta que se ha hecho a los sindicatos ni por "las condiciones objetivas y salarios" que existen en Osakidetza.
En una entrevista en Radio Euskadi, Darpón ha asegurado que el principal objetivo de los sindicatos es recuperar las condiciones laborales que existían en 2010, reducir la jornada y aumentar los salarios, algo que "no se puede ahora".
"¿En qué sector se trabaja por debajo de las 1.614 horas en Euskadi y en qué sector hay más seguridad en este momento?", se ha preguntado Darpón, quien ha opinado que una huelga se convoca cuando la situación "es límite", algo que no se da en su opinión en estos momentos.
estos momentos.Más noticias sobre economía
Los maquinistas de Metro Bilbao, convocados a 9 días de paros entre el 30 de julio y el 22 de agosto
SEMAF demanda de un convenio en favor de la profesionalización del colectivo, el reconocimiento de sus responsabilidades y los riesgos que afrontan. Los paros están convocados para los días 30 de julio y 6, 11 y 13 de agosto de 12:30 a 16:30 horas, y los días 18, 19, 20, 21 y 22 de agosto de 21:00 a 01.00 horas.
Ramiro González confía en que la operación de Talgo "se resuelva en los próximos días, durante el mes de julio"
El diputado general de Álava, Ramiro González, ha asegurado que le consta que "durante los últimos días se están retomando las negociaciones", que ha confiado "van por el buen camino" y ha esperado que "esto se resuelva en los próximos días, durante este mes de julio". Es más, espera "que se pueda culminar la operación y se tenga realmente al Consorcio Vasco adquiriendo la participación en Talgo".
Jainaga defiende la colaboración público-privada en referencia a la adquisición de Talgo
El presidente de Sidenor José Antonio Jainaga ha recogido el premio Joxe Mari Korta 2025 por su labor a favor del arraigo y la innovación empresarial. En su discurso, ha hecho alusión a la operación para comprar la compañía Talgo, y ha defendido la colaboración público-privada. En el acto, el lehendakari Imanol Pradales le ha agradecido su compromiso con la industria vasca.
José Antonio Jainaga recibe el premio Joxe Mari Korta 2025
El lehendakari Pradales, acompañado por el consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, ha entregado el premio Joxe Mari Korta 2025 a José Antonio Jainaga. Imanol Pradales ha agradecido al presidente de Sidenor el compromiso demostrado a través de su extensa trayectoria y que responde a un modelo vasco “que pone en valor a aquellas y aquellos que dan un paso al frente, toman riesgos e invierten".
El Gobierno Vasco sube los límites de renta para acceder al programa Gaztelagun de ayudas para el alquiler
Los límites de renta para acceder a las ayudas suben de a 30 000 euros anuales para solicitudes individuales, y a 36 764 euros para unidades familiares.
El consorcio vasco reúne 75 millones para Talgo y espera que la SEPI aporte otro tanto
El Gobierno español, a través de la SEPI, se comprometió inicialmente a otorgar un préstamo convertible de cerca de 150 millones de euros para que pudiera hacer frente a sus necesidades financieras. Posteriormente, propuso que la operación se dividiera en dos, de forma que se hiciera cargo de 75 millones y el consorcio vasco, de los 75 restantes.
Un trabajador herido grave tras atraparle la cabeza una máquina elevadora en la Gran Vía de Bilbao
Los servicios de emergencia han recibido el aviso en torno a las 15:30 horas. El personal sanitario ha estabilizado al herido y le ha evacuado al hospital de Cruces, en Barakaldo.
Continúa la huelga indefinida de las villavesas y el comité de empresa no descarta incumplir los servicios mínimos
Los trabajadores aseguran sentirse “abandonados” por la empresa TCC, por la Mancomunidad y el Ayuntamiento de Pamplona.
Sigue la huelga de los jardineros de Vitoria-Gasteiz tras el rechazo sindical a la oferta del Departamento de Trabajo
Los sindicatos habían convocado una asamblea general para que los trabajadores se pronunciaran sobre dicho documento en una votación. Finalmente, ELA, LAB y ESK han llegado a un acuerdo para rechazar la propuesta y la votación no se ha llegado a producir.
El Gobierno Vasco concederá avales para pagar el 20% del precio de las primeras viviendas a los menores de 40 años
Aprueba una línea de avales de 144 millones de euros cuyo objetivo es movilizar 3.000 viviendas hasta 2029 El precio máximo de la vivienda para poder ser avalada deberá ser de 340.000 euros