El comité de Aernnova pide al Gobierno Vasco que rechace el ERE
El comité de Aernnova ha criticado duramente el ERE de extinción planteado para la planta de Berantevilla, que afecta a 133 trabajadores. Según los trabajadores el ERE no está justificado porque "esta empresa tiene trabajo". Así, ha pedido al Gobierno Vasco que rechace el expediente y "que pase de las palabras a los hechos".
Representantes de los trabajadores de la empresa alavesa han ofrecido una rueda de prensa hoy en Vitoria-Gasteiz para dar su opinión sobre el ERE así como para anunciar las movilizaciones que tienen previsto realizar a partir de la semana que viene para "provocar" el rechazo "social, político y administrativo" al ERE.
"El negocio va viento en popa, se enriquecen y quieren despedir a una importante parte de la plantilla burlándose de las administraciones que facilitaron su crecimiento por haber encontrado a quién estafar. Este es el planteamiento de Aernnova Aeroestructuras Álava para anunciar, sin ningún complejo, el despido de 133 personas en la planta de Berantevilla porque son caros", han denunciado.
"Burla"
El comité ha acusado a la empresa, con la que se han reunido tanto el Departamento de Desarrollo Económico del Gobierno vasco como el de Empleo, de "engordar los números", al decir que el salario medio del profesional de montaje es de 30.546 euros cuando "la media de la plantilla "es de 25.658 euros". A su juicio, quieren "hacer creer a la sociedad" de que la responsabilidad es de los trabajadores y lo hacen "a través de anuncios en la prensa que cuestan más de 3.000 euros".
"Aernnova desde su creación ha cobrado más de 100 millones en subvenciones públicas, que han salido del bolsillo de todos los ciudadanos de Euskadi. Es una vergüenza que ahora tengan la jeta de presentarse en Illescas a anunciar que van a chupar dinero público de otro lado y que dejan aquí a todos los trabajadores y el sector aeronáutico totalmente tirados", ha añadido.
En concreto, ha recordado como el lehendakari, hace un año, felicitaba la "bonanza del negocio" en la planta de México. "Pero, ¿dónde están todos ellos hoy? Sabemos que también les incomoda ver la falta de vergüenza de la que hace gala. Pero, ¿cómo impedir semejante burla si son ellos mismos quienes la han facilitado?", ha preguntado.
A su juicio, el Gobierno vasco debería "pasar de las palabras a los hechos", después de que este jueves la consejera Arantza Tapia criticara duramente la decisión de Aernnova. En este sentido, han reclamado al Departamento de Empleo que rechace el ERE. "Nos valen los hechos y exigimos a las instituciones vascas, que tanta cobertura y tanta ayuda pública le han dado, que actúen", ha agregado.
Movilizaciones
"El Expediente de Regulación de Empleo está sobre la mesa y vamos a provocar su rechazo social, político y administrativo. Esta empresa tiene trabajo, no está en una situación de apuro económico y sus juegos, para decidir dónde hace qué, son cada vez más evidentes", ha añadido.
Así, el comité ha convocado paros parciales para la próxima semana, además de una manifestación en Vitoria-Gasteiz para el día 21 de noviembre, a la que han invitado a participar a toda la sociedad porque "somos todos los estafados por Aernnova y por quienes han gestionado el capital público de forma irresponsable".
irresponsable".Más noticias sobre economía
Los pensionistas vuelven a concentrarse para pedir la equiparación de las pensiones con el SMI
El Gobierno Vasco, por su parte, ha argumentado que dicha petición podría poner en peligro la sostenibilidad de las finanzas públicas.
Taxistas de Euskadi exigen inspecciones reales contra Uber y Cabify
Arteche aumenta su beneficio un 168 %, hasta casi 20 millones, en el primer semestre
Por ámbitos geográficos en los que opera, ha destacado el crecimiento registrado en la región Europa, Oriente Medio y África.
Una caravana de más de 200 taxis recorrerá Bilbao mañana en protesta por los VTC
Los taxistas reclaman controles efectivos sobre Uber y Cabify, mientras la federación del taxi respalda sus demandas sin sumarse a la movilización.
Las villavesas retomarán esta semana los paros
En principio, estos paros parciales se realizarán el martes, 9 de septiembre, y el jueves, 11 de septiembre.
Los pensionistas vascos se manifestarán el día 20 tras el rechazo del Gobierno Vasco a la ILP de complemento de pensiones
En concreto, los pensionistas vascos se manifestarán en Bilbao (desde el Sagrado Corazón, a las 18:00 horas), Donostia/San Sebastián (desde el Boulevard, a las 12:00 horas) y Vitoria-Gasteiz (desde la plaza de Artium, a las 12:00 horas).
El precio de la vivienda se encarece un 12,4 % en el segundo trimestre del año en Euskadi, y un 12 % en Navarra
En el conjunto de España la subida del precio de la vivienda se ha situado en el 12,7 % interanual. Por tipo de vivienda, la de segunda mano se ha encarecido un 12,8 % y la nueva un 12,1 %.
La CNMV autoriza la OPA de BBVA sobre Sabadell
El supervisor entiende ajustados los términos de la oferta a las normas vigentes y considera suficiente el contenido del folleto explicativo presentado por BBVA, que lanzará su OPA el próximo lunes.
Denis Itxaso: "A partir de octubre estaríamos por encima del 50 % de la población vasca amparada por la zona tensionada de vivienda"
En una entrevista en Radio Euskadi, el consejero de Vivienda y y Agenda Urbana del Gobierno Vasco Denis Itxaso ha confirmado la inclusión de Bilbao como zona tensionada de vivienda, y la posible incorporación de Vitoria-Gasteiz a la lista. Junto con la inclusión de otros municipios, según el consejero se sobrepasaría el objetivo del Gobierno Vasco de amparar al 50 % de la población vasca por esta figura de protección.
El comité de BetiOn denuncia agresiones a trabajadoras y "desamparo" de la empresa
Por ello, las centrales exigen tanto a la compañía como al Gobierno Vasco que "dejen de jugar" con su salud y han convocado una concentración de protesta para el próximo 9 de septiembre.