Planta de Berantevilla
Guardar
Quitar de mi lista

El comité de Aernnova pide al Gobierno Vasco que rechace el ERE

Los trabajadores instan al Ejecutivo a "pasar de las palabras a los hechos" y anuncia una manifestación para el 21 de noviembre en Gasteiz.
18:00 - 20:00
El comité de Aernnova pide al Gobierno Vasco que rechace el ERE

El comité de Aernnova ha criticado duramente el ERE de extinción planteado para la planta de Berantevilla, que afecta a 133 trabajadores. Según los trabajadores el ERE no está justificado porque "esta empresa tiene trabajo". Así, ha pedido al Gobierno Vasco que rechace el expediente y  "que pase de las palabras a los hechos".

Representantes de los trabajadores de la empresa alavesa han ofrecido una rueda de prensa hoy en Vitoria-Gasteiz para dar su opinión sobre el ERE así como para anunciar las movilizaciones que tienen previsto realizar a partir de la semana que viene para "provocar" el rechazo "social, político y administrativo" al ERE.

"El negocio va viento en popa, se enriquecen y quieren despedir a una importante parte de la plantilla burlándose de las administraciones que facilitaron su crecimiento por haber encontrado a quién estafar. Este es el planteamiento de Aernnova Aeroestructuras Álava para anunciar, sin ningún complejo, el despido de 133 personas en la planta de Berantevilla porque son caros", han denunciado.

"Burla"

El comité ha acusado a la empresa, con la que se han reunido tanto el Departamento de Desarrollo Económico del Gobierno vasco como el de Empleo, de "engordar los números", al decir que el salario medio del profesional de montaje es de 30.546 euros cuando "la media de la plantilla "es de 25.658 euros". A su juicio, quieren "hacer creer a la sociedad" de que la responsabilidad es de los trabajadores y lo hacen "a través de anuncios en la prensa que cuestan más de 3.000 euros".

"Aernnova desde su creación ha cobrado más de 100 millones en subvenciones públicas, que han salido del bolsillo de todos los ciudadanos de Euskadi. Es una vergüenza que ahora tengan la jeta de presentarse en Illescas a anunciar que van a chupar dinero público de otro lado y que dejan aquí a todos los trabajadores y el sector aeronáutico totalmente tirados", ha añadido.

En concreto, ha recordado como el lehendakari, hace un año, felicitaba la "bonanza del negocio" en la planta de México. "Pero, ¿dónde están todos ellos hoy? Sabemos que también les incomoda ver la falta de vergüenza de la que hace gala. Pero, ¿cómo impedir semejante burla si son ellos mismos quienes la han facilitado?", ha preguntado.

A su juicio, el Gobierno vasco debería "pasar de las palabras a los hechos", después de que este jueves la consejera Arantza Tapia criticara duramente la decisión de Aernnova. En este sentido, han reclamado al Departamento de Empleo que rechace el ERE. "Nos valen los hechos y exigimos a las instituciones vascas, que tanta cobertura y tanta ayuda pública le han dado, que actúen", ha agregado.

Movilizaciones

"El Expediente de Regulación de Empleo está sobre la mesa y vamos a provocar su rechazo social, político y administrativo. Esta empresa tiene trabajo, no está en una situación de apuro económico y sus juegos, para decidir dónde hace qué, son cada vez más evidentes", ha añadido.

Así, el comité ha convocado paros parciales para la próxima semana, además de una manifestación en Vitoria-Gasteiz para el día 21 de noviembre, a la que han invitado a participar a toda la sociedad porque "somos todos los estafados por Aernnova y por quienes han gestionado el capital público de forma irresponsable".

irresponsable".

Más noticias sobre economía

Ramiro Gonzalez diputado general Alava
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ramiro González confía en que la operación de Talgo "se resuelva en los próximos días, durante el mes de julio"

El diputado general de Álava, Ramiro González, ha asegurado que le consta que "durante los últimos días se están retomando las negociaciones", que ha confiado "van por el buen camino" y ha esperado que "esto se resuelva en los próximos días, durante este mes de julio". Es más, espera "que se pueda culminar la operación y se tenga realmente al Consorcio Vasco adquiriendo la participación en Talgo". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jainaga defiende la colaboración público-privada en referencia a la adquisición de Talgo

El presidente de Sidenor José Antonio Jainaga ha recogido el premio Joxe Mari Korta 2025 por su labor a favor del arraigo y la innovación empresarial. En su discurso, ha hecho alusión a la operación para comprar la compañía Talgo, y ha defendido la colaboración público-privada. En el acto, el lehendakari Imanol Pradales le ha agradecido su compromiso con la industria vasca.

Jose Antonio Jainaga Joxe Mari korta saria
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

José Antonio Jainaga recibe el premio Joxe Mari Korta 2025

El lehendakari Pradales, acompañado por el consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, ha entregado el premio Joxe Mari Korta 2025 a José Antonio Jainaga.  Imanol Pradales ha agradecido al presidente de Sidenor el compromiso demostrado a través de su extensa trayectoria y que responde a un modelo vasco “que pone en valor a aquellas y aquellos que dan un paso al frente, toman riesgos e invierten".

Cargar más