ERE
Guardar
Quitar de mi lista

El Comité de Aernnova dice que se mantiene 'la incertidumbre total'

La próxima semana se reunirán con el Ministerio de Industria español para que exija a la empresa mantener el empleo.
Trabajadores de Aernnova. FOto: EiTB

El comité de Aernnova ha afirmado que la situación tras la retirada del ERE en la planta de Berantevilla (Araba) sigue siendo de "incertidumbre total y absoluta", y ha lamentado que la empresa insista en sus "mentiras" sobre la viabilidad de la fábrica y en sus "amenazas de que sobra gente".

En declaraciones a Europa Press, el presidente del comité, Juan Carlos Gómez, ha indicado que el problema actual no se soluciona solo con la retirada del ERE, que afectaba a 133 trabajadores, sino que es preciso un "cambio de actitud" de la empresa.

En este sentido, ha señalado que la empresa, que este martes emitió un comunicado, insiste en "las mentiras" y en las "amenazas de que sobra gente", por lo que la situación sigue siendo de "incertidumbre total y absoluta" para la plantilla.

En opinión de Gómez, la compañía ha retirado el ERE "por sus propios intereses" porque toda la sociedad y las instituciones se habían dado cuenta de que era "una salvajada", pero ha señalado que Aernnova "no renuncia para nada con seguir por esa vía".

Por todo ello, el presidente del comité cree que es "fundamental" continuar con la convocatoria de manifestación prevista para el próximo sábado en Vitoria-Gasteiz porque hay que "reclamar carga de trabajo y soluciones para la planta".

Por otra parte, el presidente del comité de empresa ha señalado que el próximo jueves tienen prevista una reunión en el Ministerio de Industria español, que habían solicitado con antelación.

Gómez ha manifestado que cada institución tiene "su responsabilidad" y que, en el caso del ministerio, es "directa" porque ha participado en la "cofinanciación" de una planta de Aernnova en México y uno de los compromisos incluidos en las ayudas que percibió la empresa para internacionalizarse era "no poner en riesgo el empleo en el Estado".

Más noticias sobre economía

Entrevista en Radio Euskadi a Denis Itxaso González, consejero de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno Vasco.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Denis Itxaso: "A partir de octubre estaríamos por encima del 50 % de la población vasca amparada por la zona tensionada de vivienda"

En una entrevista en Radio Euskadi, el consejero de Vivienda y y Agenda Urbana del Gobierno Vasco Denis Itxaso ha confirmado la inclusión de Bilbao como zona tensionada de vivienda, y la posible incorporación de Vitoria-Gasteiz a la lista. Junto con la inclusión de otros municipios, según el consejero se sobrepasaría el objetivo del Gobierno Vasco de amparar al 50 % de la población vasca por esta figura de protección.

Cargar más