Iberdrola USA debuta en Wall Street con un valor de 11.000 millones
    
            Avangrid, la filial estadounidense de Iberdrola, se ha estrenado este jueves en Wall Street con una valoración de 11.993 millones de dólares (unos 11.087 millones de euros), tras debutar a un precio de 38,75 dólares (unos 35,8 euros) por acción.
La nueva compañía, resultante de la fusión amistosa entre Iberdrola USA y UIL Holdings Corporation, cuenta con activos valorados en más de 30.000 millones de dólares (27.740 millones de euros). Los títulos de la compañía caían tras la apertura hasta los 37,81 dólares (35 euros).
Avangrid está participada en un 81,5% por Iberdrola y en un 18,5% por los antiguos accionistas de la americana UIL Holdings Corporation.
Ignacio Sánchez Galán: "Hoy nace un nuevo gigante energético"
"Hoy nace un nuevo gigante energético americano, Avangrid, fruto de la integración amistosa entre Iberdrola USA y UIL Holdings Corporation", indicó el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, sobre la operación.
"Como hemos hecho desde que llegamos a Estados Unidos, en 2006, continuaremos centrando nuestras inversiones en energías renovables y en redes, con el objetivo de ofrecer un futuro más sostenible a nuestros clientes, nuestros accionistas y a la comunidad en general", añadió.
Además de la entrega del 18,5% del capital social de Iberdrola USA, la operación conlleva el abono de una cantidad en metálico de 595 millones de dólares, lo que supone una prima de aproximadamente el 19,5% sobre el precio medio de cotización de las acciones de UIL Holdings Corporation durante los 30 días previos al 25 de febrero, víspera del anuncio de la fusión.
Con la suma de Iberdrola USA y UIL Holdings Corporation, Avangrid será una de las mayores compañías eléctricas de Estados Unidos. En concreto, tras el cierre de esta operación -anunciada el pasado mes de febrero- la nueva sociedad dispondrá de una base de activos valorada en más de 30.000 millones de dólares, 3,1 millones de puntos de suministro y alrededor de 6.700 megavatios (MW) de capacidad instalada.
Las actividades de la nueva empresa se estructurarán en torno a tres filiales, que proporcionan empleo directo a 7.000 profesionales: Iberdrola Renewables, Iberdrola USA Networks e Iberdrola Energy Holdings.
Iberdrola USA, a través de su cadena de suministro, emplea ya de forma indirecta a 50.000 personas y realiza compras anuales en Estados Unidos por un valor superior a 2.000 millones de dólares (1.849 millones de euros).
Fusión amistosa y en tiempo récord
Iberdrola USA ha cerrado su integración con UIL Holdings Corporation, tras obtener todas las autorizaciones necesarias, por lo que la nueva empresa resultante de la fusión, con activos valorados en más de 30.000 millones de dólares, ha comenzado a cotizar este jueves en la Bolsa de Nueva York.
Como resultado de esta integración, realizada de forma amistosa y en tiempo récord, Iberdrola USA pasará a denominarse Avangrid y cotizará con ese nombre en la Bolsa de Nueva York.
Una vez consumada la fusión, Avangrid estará participada en un 81,5 % por Iberdrola y en un 18,5 % por los antiguos accionistas de la americana UIL Holdings Corporation, según ha informado este jueves la compañía presidida por Ignacio Sánchez Galán a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
>
Te puede interesar
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                                
                            
                        La tasa de paro sube un 0,60 % en la CAV y un 2,04 % en Navarra en octubre, respecto al mes anterior
Sin embargo, con relación al mismo mes de 2024, la tasa de paro ha descendido un 0,82 % en la CAV y un 3,75 % en Navarra. Por otra parte, la afiliación a la Seguridad Social ha aumentado en Euskadi un 1,32 % y en Navarra un 0,89 %, respecto a septiembre.
El conflicto en Petronor se enquista: la plantilla rechaza el acuerdo y la huelga indefinida sigue viva
El 80 % de los trabajadores ha votado en contra del pacto alcanzado entre la dirección y la mayoría sindical, por lo que la llamada “guerra de los vestuarios” se dirimirá finalmente en los tribunales. Petronor continúa en parada desde hace mes y medio.
Los sindicatos llaman a manifestarse el día 12 en Bilbao, “por un salario mínimo propio”
Tras el freno que puso el Gobierno Vasco a la ILP presentada en verano en el Parlamento Vasco, los sindicatos opinan que su debate en la cámara es “un mínimo democrático” y protestarán ante las sedes del Gobierno Vasco, PNV y PSE-EE.
El Departamento de Economía, Trabajo y Empleo presenta un incremento del 3,3 % para los presupuestos para 2026
El eje de estos presupuestos girará, principalmente, en torno a reforzar las políticas activas de empleo; concretamente, el fomento de la formación, la contratación y el apoyo a los colectivos vulnerables.
El corredor de hidrógeno de Euskadi contempla 163 kilómetros de conductos a lo largo de 50 municipios
Enagás ha previsto que las obras de la infraestructura se realizarán entre 2028 y 2030. Estará dividido en dos trazados y se realizará una inversión de alrededor de 400 millones de euros.
D'Anjou emplaza a EH Bildu, PP y Sumar a actuar con "altura de miras" en la negociación presupuestaria
El consejero de Hacienda y Finanzas llama a la oposición a abandonar "intereses partidistas" en la negociación para aprobar las Cuentas de Euskadi.
Los departamentos vascos presentarán desde este lunes los presupuestos en el Parlamento
De acuerdo con el calendario presupuestario, el pleno de enmiendas de totalidad se celebrará el próximo 9 de diciembre, y el pleno de debate del dictamen elaborado por la Comisión de Hacienda y Presupuestos, con la aprobación definitiva de las cuentas, se producirá el 23 de diciembre.
Herido un camionero en Tajonar al caerle encima un bulto metálico durante una descarga
La víctima, de 59 años, ha sido trasladado al Hospital Universitario de Navarra con policontusiónes y trauma abdominal de pronóstico reservado.
Orange anuncia un acuerdo no vinculante para hacerse con la totalidad de MasOrange
Se prevé que la operación se haga definitiva a finales de este año. De esta manera, Euskaltel, integrada en MasOrange, pasará a manos galas.
Decenas de camiones obstaculizan el tráfico en Pamplona para reivindicar mejores condiciones
Desde la asociación Tradisna llevan meses reivindicando una "fiscalidad justa", la suspensión del cobro de peajes al transporte pesado o la mejora de infraestructuras.