Detienen a los propietarios de Vitaldent por presunto fraude fiscal
Agentes de la UDEF han detenido esta mañana a los propietarios de las clínicas dentales Vitaldent por presunto fraude fiscal y por blanqueo de capitales, según informan varios medios estatales.
Entre los detenidos se encuentra Ernesto Colman, dueño de la empresa y fundador de la firma, así como sus colaboradores más cercanos, como el vicepresidente de la franquicia dental, Bartolomé Conde.
En la operación, ordenada por la Fiscalía Anticorrupción y que continúa abierta, se están llevando a cabo varios registros en Madrid.
En total, la Policía Nacional ha detenido a 13 personas en una operación en la Comunidad de Madrid. Fuentes de la investigación han informado que la operación es fruto de numerosas denuncias de clientes.
Han precisado que las clínicas siguen funcionando y atendiendo a sus clientes.
Fuentes jurídicas han precisado que la causa la instruye el juzgado de Instrucción número 2 de Majadahonda (Madrid) a raíz de una denuncia de la Fiscalía Anticorrupción por supuestos delitos contra la Hacienda Pública, blanqueo y estafa a franquiciados.
Según las fuentes consultadas, la denuncia de la Fiscalía Anticorrupción se dirige contra el dueño de la clínicas Ernesto Colman, Bartolomé Conde y otras personas de la dirección del grupo.
Incautan un avión y 36 coches de lujo
La Policía se ha incautado de un avión y 36 vehículos de lujo en la operación Topolino contra la cúpula de Vitaldent.
Fuentes de la investigación han explicado que Colman blanqueaba en Suiza y Luxemburgo las ganancias que los franquiciados y los pacientes pagaban mensualmente en efectivo y que no declaraba a Hacienda.
Parte de ese capital retornaba a España para ser invertido en más de un centenar de inmuebles, fincas rústicas y vehículos.
La cadena Vitaldent inició su actividad en 1991 en Madrid. Fue pionera en implantar el modelo de franquicia para esta actividad y desde entonces ha sumado 450 centros, la mayoría en España, según la información que consta en su web. Desde su creación, las clínicas han tratado a más de siete millones de pacientes y emplea a 7.500 personas.
Los últimos datos económicos públicos de la compañía, a través de un comunicado de prensa de abril del año pasado, apuntaban a un incremento de sus ventas del 6,1% en el primer trimestre de 2015, con respecto al mismo periodo del año 2014, hasta los 115,4 millones de euros.
En España, donde cuenta con 354 clínicas, Vitaldent apuntaba un incremento de sus ventas del 4,5% hasta los 91 millones.
El Consejo General de Dentistas ha exigido hoy al Gobierno un cambio legislativo y la regulación del sector de la odontología para "poner coto" a un modelo empresarial que antepone el interés económico a la salud de los pacientes.
Esta es la segunda operación vinculada a una red de clínicas dentales tras la desarrollada el pasado 29 de enero cuando fue detenido el responsable de Funnydent, Cristóbal López, por un delito de estafa tras el cierre inesperado de los nueve centros que disponía en Madrid y Cataluña.
rid y Cataluña.Más noticias sobre economía
El personal de jardinería de Vitoria se reúne este lunes con la mediación del Gobierno Vasco
El Departamento de Trabajo ha llamado a la plantilla y a la empresa Enviser para el personal que cumplirá ese mismo día 100 días de huelga.
Trabajadores de BSH y Villavesa se manifiestan juntos por el empleo
La marcha de este sábado en Pamplona ha tenido como objetivo reivindicar la viabilidad de la planta de Esquíroz.
Se mantiene la huelga de villavesas al no haber "avances reales" tras la mediación de MCP
Además del personal, cIentos de personas han marchado esta tarde desde la Cuesta de Labrit hasta el Parlamento de Navarra para pedir un convenio digno para la plantilla.
Ulma logra un préstamo de 45 millones del Banco Europeo de Inversiones
El grupo cooperativo guipuzcoano financiará tecnologías avanzadas de fabricación en su línea de negocio de construcción y soluciones arquitectónicas de hormigón polímero. El acuerdo también impulsará las inversiones necesarias para levantar una nueva planta de fabricación de nuevos materiales sostenibles para la construcción.
Manifestación de los jardineros de Vitoria-Gasteiz tras conocerse la mediación del Gobierno Vasco
Los sindicatos de los jardineros de Vitoria-Gasteiz ven positiva la mediación del Departamento de Trabajo del Gobierno Vasco, que ha convocado a los representantes de los trabajadores y a la empresa Enviser, que gestiona los jardines de Vitoria, para mediar en un conflicto laboral que dura ya 100 días.
Retrasos en el inicio del servicio de villavesas, previos a la reunión crucial para solventar la huelga
Los servicios mínimos de hoy son un 40 % en hora valle y un 60% en hora punta con respecto a un día laboral.
El Gobierno Vasco convoca al personal de jardinería de Vitoria-Gasteiz a una reunión el lunes, cuando se cumplen 100 días de huelga
El personal de jardinería mantiene la huelga indefinida que inició el 26 de marzo. Este viernes, han convocado una manifestación a las 18:30 horas desde el Artium para reivindicar un convenio propio y mejoras laborales.
Cancelados al menos una decena de vuelos en el aeropuerto de Biarritz debido a la huelga del personal de controladores aéreos
Para el viernes se prevé la cancelación de otros 9 vuelos. La dirección del Aeropuerto de Biarritz pide a las personas usuarias afectadas contactar con las compañías aéreas o agencias. La huega está prevista para hoy y mañana.
Amnistía Internacional solicita a CAF su retirada en el proyecto del tranvía ligero de Jerusalén
La iniciativa en la que participa la constructora ferroviaria contribuye en la construcción de 27 kilómetros de nuevas vías y 50 estaciones en Cisjordania, “que conectan las colonias con Jerusalén Este”.
Convocadas tres jornadas de huelga en julio en las autoescuelas de Bizkaia
ELA y CC. OO. han llamado a la huelga los días 8, 16 y 21 de julio, en demanda de avances en la negociación del convenio provincial.