Medidas del Gobierno español
Guardar
Quitar de mi lista

Las grandes gasistas, obligadas a ofrecer gas para bajar los precios

El ministro de Energía español ha anunciado medidas para fomentar la competencia en el mercado del gas para que esta se traslade y abarate la electricidad.
18:00 - 20:00
El Gobierno español anuncia medidas para frenar la subida de la luz

El Gobierno español obligará a las principales empresas de gas a presentar ofertas por un volumen determinado en el mercado del gas, Mibgas, para conseguir precios más competitivos y reducir así el coste de la electricidad en el mercado mayorista, ha avanzado hoy el ministro de Energía español, Álvaro Nadal.

El Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital ha pedido a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) que elabore una metodología para poder aplicar esta decisión y fijar las condiciones -volumen y precio- en las que los "operadores dominantes" del mercado gasista deberán ofertar el gas.

Estas medidas, que persiguen bajar los precios del gas natural, han sido acordadas hoy por la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos. Nadal ha explicado que los altos precios del gas afectan al comportamiento del mercado eléctrico mayorista porque en este momento, con escasez de viento y agua, el precio lo marcan las centrales de ciclo combinado, que utilizan el gas como combustible.

Por eso, si el precio del gas baja, el coste de producir electricidad con este combustible también lo hará.

Más noticias sobre economía

Andoni Fernández de Pinedo LAB sindikatua
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los sindicatos las tachan de "insuficiente" la propuesta del Gobierno Vasco para terminar con la huelga de jardineros de Vitoria-Gasteiz

El Gobierno Vasco ha propuesto a los sindicatos y a dirección de Enviser una propuesta para acabar con la huelga indefinida de la plantilla que incluye una subida salarial del IPC+ un 2,2 % para este año, un 2 % para 2026 y para 2027, y de 2250 euros anuales para 2028. Enviser ha aceptado este planteamiento, mientras que ESK y LAB estiman que el incremento es "insuficiente", si bien se han comprometido a trasladar la propuesta a sus órganos internos.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ulma logra un préstamo de 45 millones del Banco Europeo de Inversiones

El grupo cooperativo guipuzcoano financiará tecnologías avanzadas de fabricación en su línea de negocio de construcción y soluciones arquitectónicas de hormigón polímero. El acuerdo también impulsará las inversiones necesarias para levantar una nueva planta de fabricación de nuevos materiales sostenibles para la construcción.

Cargar más