Precio
Guardar
Quitar de mi lista

El mercado eléctrico sigue al alza y subirá 9 euros el recibo de enero

Este mes va camino de convertirse en uno de los más caros desde que se creó el mercado eléctrico mayorista.
argindarra argia EiTB

El mercado eléctrico mayorista (pool) ha encadenado una nueva subida y el megavatio hora (MWh) se pagará este miércoles a 91,88 euros, con lo que va camino de convertir enero en uno de los meses más caros desde que se creó este mercado y elevará en "8 o 9 euros" el recibo de luz de doce millones de hogares.

Las subidas de estos días responden a la ola de frío -que ha disparado la demanda-, a la escasez de agua y viento -que limita el uso de las plantas hidroeléctricas y los parques eólicos, las dos tecnologías más baratas para generar electricidad- y al encarecimiento del gas natural en los mercados internacionales, combustible que usan las centrales de ciclo combinado.

Se trata, según señalan fuentes del sector, de una conjunción de elementos que está dando picos "extraordinarios" al igual que en otros meses se dan niveles muy bajos de precios.

Mirando a los mercados de futuros señalan que las alzas seguirán en los próximos días pero ya se apuntan niveles inferiores para febrero, alrededor de los 61 euros el MWh.

Más noticias sobre economía

Entrevista en Radio Euskadi a Denis Itxaso González, consejero de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno Vasco.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Denis Itxaso: "A partir de octubre estaríamos por encima del 50 % de la población vasca amparada por la zona tensionada de vivienda"

En una entrevista en Radio Euskadi, el consejero de Vivienda y y Agenda Urbana del Gobierno Vasco Denis Itxaso ha confirmado la inclusión de Bilbao como zona tensionada de vivienda, y la posible incorporación de Vitoria-Gasteiz a la lista. Junto con la inclusión de otros municipios, según el consejero se sobrepasaría el objetivo del Gobierno Vasco de amparar al 50 % de la población vasca por esta figura de protección.

Cargar más