Desarrollo económico
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco, a través de SPRI, abre una oficina en Londres

En el acto de apertura ha participado la consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantxa Tapia, a la cabeza.
18:00 - 20:00
Gobierno Vasco abre una nueva oficina de la Spri en Londres

El Gobierno Vasco, a través de SPRI, ha abierto este miércoles una nueva oficina comercial en Londres. La consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco, Arantxa Tapia, ha presidido el acto de inauguración cuya apertura llega en un momento de incertidumbre con motivo del brexit. El Reino Unido es uno de los primeros destinos de exportación de las empresas vascas —está entre los 5 primeros puestos—.

Con motivo de la apertura, la delegación del Gobierno Vasco mantendrá un encuentro con un grupo de empresas vascas instaladas en ese mercado, tendrá encuentros institucionales con representantes del Ejecutivo y del parlamento británicos, y visitará las instalaciones de Rolls Royce acompañados de representantes de ITP.

Además de la consejera Tapia, la delegación del Gobierno Vasco estará compuesta por el viceconsejero de Industria, Javier Zarraonaindia; la directora de internacionalización, Ainhoa Ondarzabal; el director general de SPRI, Alex Arriola, y la directora de internacionalización de SPRI, Miren Madinabeitia.

Nueva oficina para "dar apoyo a la empresa vasca"

El Gobierno Vasco decidió explorar el mercado británico a lo largo de 2016 con la intención de dar mayor apoyo a las empresas vascas allí implantadas, y estrechar relaciones con determinadas empresas estratégicas ubicadas en Londres y su entorno que sean de especial interés para proveedoras y empresas auxiliares de Euskadi —principalmente de automoción, aeronáutica, energía y ferrocarriles—.

En este sentido, el objetivo de la puesta en marcha de la oficina será la de facilitar relaciones comerciales a las empresas vascas en su condición de exportadoras, o con implantaciones comerciales y/o productivas en el país. Asimismo, se tejerá una red de contactos con representantes locales e internacionales que favorezca la actividad de la empresa vasca en el Reino Unido.

La nueva oficina se suma a la Red exterior de SPRI compuesta, a día de hoy, por 16 delegaciones comerciales.

Más noticias sobre economía

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El BOE publica la declaración de utilidad pública del parque eólico de Labraza

Según ha informado Iberdrola, este trámite reconoce el interés general del proyecto y agiliza los procedimientos necesarios para su ejecución. El parque eólico de Labraza ya ha solicitado la licencia de obras al Ayuntamiento de Oyón (Álava), tras haber obtenido todas las autorizaciones administrativas previas. Con ello, el proyecto cuenta con la autorización necesaria para avanzar hacia su ejecución.

RENFE DONSOTIA
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las obras del TAV obligan desde hoy a interrumpir parte del servicio ferroviario de Renfe en Gipuzkoa

Hasta el 3 de agosto se interrumpirá el tráfico ferroviario entre Andoain e Irun. A continuación, entre el 4 de agosto y el 7 de septiembre el tramo afectado será el comprendido entre Hernani e Irun. Finalmente, entre el 8 de septiembre y el 21 de septiembre el corte se reducirá hasta el tramo comprendido entre Pasaia e Irun. Más de 9000 autobuses cubrirán este gran cierre ferroviario.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Euskadi y Navarra se mantuvieron en 2024 como la segunda y la tercera comunidad con los costes laborales más altos

    En cuanto a la variación en los costes laborales respecto a 2023, los mayores incrementos se dieron en Extremadura, Murcia y Galicia, mientras que en Euskadi, Andalucía y Canarias el incremento fue menor. Aunque Euskadi sigue siendo la segunda autonomía con los costes laborales netos más caros para las empresas, es la que menos ha variado.

Cargar más