Hoy es noticia
Vacunación contra la gripe |
El tiempo |
8 de marzo
Guardar
Quitar de mi lista

La mayoría sindical vasca se suma a la huelga feminista del 8 marzo

ELA, LAB, Steilas, ESK, Hiru y EHNE Bizkaia han convocado paros de cuatro horas y subrayan que la precariedad, la brecha sarial o la violencia machista son suficientes razones para ir a la huelga.
Las representantes de los sindicatos vascos antes de registrar los paros. Foto: EiTB

Los sindicatos ELA, LAB, Steilas, ESK, Hiru y EHNE Bizkaia han registrado en la Delegación de Trabajo en Bilbao la convocatoria de paro de 4 horas para el 8 de marzo que la semana pasada planteó el Movimiento Feminista de Euskal Herria.

El registro ha sido realizado por Leire Txakartegi, de la dirección de ELA, y Garbiñe Aranburu, secretaria general de LAB, además de delegadas del resto de sindicatos.

En concreto, se llevarán a cabo dos paros de cuatro horas (11:00-15:00 y 18:00-22:00).

El Movimiento Feminista de Euskal Herria ha llamado a las mujeres a una jornada huelga y movilizaciones que se desarrollará bajo el lema 'Emakumeok planto' (Las mujeres nos plantamos).

Tal y como han afirmado en la presentación de la convocatoria, esta es "una huelga feminista que trascenderá todos los límites", haciendo referencia a una huelga histórica que irá más allá de la producción, ya que también se plantea parar en los cuidados y el consumo.

Según Txakartegi, las cuatro horas de paro en los centros de trabajo buscan animar a las mujeres a sumarse a las manifestaciones de esa jornada, que esperan sean masivas.

La dirigente de ELA ha justificado que hay "muchas razones para hacer huelga. En el empleo, por la precariedad y la brecha salarial", a lo que hay que sumar "la violencia machista y los cuidados en el ámbito privado, sin ningún tipo de reconocimiento".

Te puede interesar

Talgo EFE
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"

El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X