Hoy es noticia
Consejo vasco de finanzas
Guardar
Quitar de mi lista

El CVF cierra hoy la recaudación de las haciendas en 2017, con el mayor ascenso

Las haciendas vascas han logrado el mayor ascenso de la historia, con 14.473,9 millones de euros recaudados, el 11,8 % más que en 2016. La mayor parte del "extra" lo destinará a paliar la deuda.
El Consejo Vasco, reunido en la reunión de febrero del año pasado.
El Consejo Vasco, reunido en la reunión de febrero del año pasado. Foto: EFE

El Consejo Vasco de Finanzas (CVF) se reúne hoy, martes, para certificar el cierre de la recaudación en 2017, un ejercicio histórico en el que las haciendas vascas lograron por tributos concertados 14.473,9 millones de euros, el 11,8 % más que en 2016.

Este incremento se traduce en unos ingresos de 1.523 millones más que en 2016, también el mayor ascenso histórico en números absolutos, y de 106,9 millones por encima de la estimación hecha por el propio CVF en octubre de 2017.

Así, el Consejo Vasco de Finanzas celebrará hoy su habitual reunión de febrero en la que además del cierre de la recaudación del ejercicio anterior se aprobará la liquidación de las aportaciones de las tres diputaciones forales y se determinará el destino del excedente de recaudación.

El consejero de Hacienda y Economía del Gobierno Vasco, Pedro Azpiazu, adelantó el pasado lunes que gracias al buen comportamiento fiscal, el Ejecutivo de Vitoria ha percibido 729 millones de euros más de lo previsto.

De esta cantidad, 434 millones son para reducir la deuda y a aumentar los activos financieros, 91 para medidas de colaboración financiera con los ayuntamientos y 10 millones más para el Fondo de Ajuste entre las tres diputaciones.

Otros 150 millones han ido a un paquete de gasto con cargo a este ejercicio en materia educativa, inversiones en movilidad, salud y otras menores, así como a financiar el adelanto de la cuarta parte de la paga extra de los funcionarios suprimida en 2012, que estaba previsto abonar en 2018 y que finalmente se pagó en noviembre, con un importe de 44 millones.

ELA pide más política social

El sindicato ELA ha exigido este lunes al Consejo Vasco de Finanzas que destine el aumento de recaudación a políticas sociales y que se paralice la rebaja del Impuesto de Sociedades. Asimismo, ha advertido de que "no habría regla de gasto si el PNV no la hubiese acordado con el PP".

El sindicado ha criticado que, a pesar de este aumento, los presupuestos de las instituciones vascas "continúan siendo muy restrictivos. Así, ha recordado que el Gobierno Vasco "acordó con Rajoy el cumplimiento de la regla de gasto, lo que supone limitar fuertemente el crecimiento del presupuesto de 2018, optando de esa manera por continuar con la política de recortes".

Te puede interesar

PAMPLONA, 24/11/2025.- Los cerca de 5.000 trabajadores y trabajadoras del sector de transporte de mercancías por carretera en Navarra están llamados desde esta pasada noche y durante la jornada de hoy a sumarse a una huelga convocada por los sindicatos para presionar el avance en las negociaciones de un convenio que llevar sin renovarse 17 años. UGT, CCOO, ELA y LAB han convocado una concentración en la ciudad del transporte de Imarcoain para exigir el "desbloqueo" de la negociación del convenio colectivo de transporte de mercancías por carretera y "unas condiciones dignas, justas y equilibradas para las personas trabajadoras del sector". Se ha registrado un pequeño altercado en la rotonda norte de la Ciudad del Transporte y la Guardia Civil ha identificado al menos a uno de los manifestantes que impedían el acceso de camiones a la autopista. EFE/ Jesús Diges
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El transporte de mercancías se moviliza en Navarra en demanda de un nuevo convenio

Los sindicatos convocantes (UGT, LAB, CCOO, ELA) han recordado que el convenio del sector en Navarra, que ampara a unos 5000 trabajadores, data de hace 17 años y as negociaciones con la patronal, ANET, para su renovación se encuentran "bloqueadas", por lo que esta jornada pretende presionar un cambio a favor de nuevas reuniones que, por el momento, no se han solicitado.

BILBAO, 21/11/2025.- El vicepresidente del Banco Central Europeo, Luis de Guindos, ha protagonizado este viernes en Bilbao el primer encuentro del Foro Gran Vía, en el que ha compartido su visión sobre los retos y oportunidades de la economía europea. EFE/ Miguel Toña
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

De Guindos dice que la economía de zona euro va mejor de lo esperado y ve adecuado el nivel de tipos de interés

El vicepresidente del BCE ha asegurado que la economía española, en relación al crecimiento, "lo está haciendo bien", con un nivel próximo al 3 %, muy superior al que, en estos momentos, proyecta de media la CE para la zona euro (1,3 % este año). Ha señalado que ese crecimiento está basado en un aumento "muy importante" de la población, debido a la inmigración, y advierte de que "la regulación está limitando la oferta de vivienda en alquiler" necesario para responder a la fuerte demanda actual.

Cargar más
Publicidad
X