MOVILIZACIONES
Guardar
Quitar de mi lista

Los jubilados vascos avisan de que no cejarán hasta conseguir pensiones dignas

Centenares de pensionistas han vuelto a movilizarse este lunes ante los ayuntamientos de las tres capitales vascas y de los principales municipios vascos.
18:00 - 20:00
Los jubilados vascos avisan de que no cejarán hasta conseguir su objetivo

Los jubilados del País Vasco se han vuelto a manifestar este lunes en demanda de unas pensiones dignas, públicas y actualizadas al coste real de la vida (IPC), y han avisado de que no dejarán de hacerlo hasta que consigan sus objetivos.

Miles de pensionistas han vuelto a movilizarse hoy ante los ayuntamientos de las tres capitales vascas y de los principales municipios vascos convocados por las distintas plataformas y asociaciones de jubilados, viudas y pensionistas de cada territorio.

Los pensionistas vascos son los únicos de toda España que mantienen movilizaciones semanales frente a los ayuntamientos de sus principales municipios.

"Somos el orgullo de todo el país", ha proclamado uno de los integrantes de la plataforma convocante al finalizar la concentración que ha transcurrido, una semana más, de forma pacífica pese a la indignación y descontento que han mostrado sus participantes.

Los convocantes, que han reclamado la unidad de los pensionistas por encima de siglas de partidos y sindicatos, han recordado la manifestación del 17 de marzo próximo y han pedido la asistencia a la misma de "los jóvenes, las mujeres y todo aquel que defienda un sistema público de pensiones".

Una semana más, el Gobierno de Rajoy y los partidos políticos han sido objeto de las críticas y consignas de los pensionistas que han reclamado que si el presidente del Gobierno no acude al Congreso para restablecer la revalorización de las pensiones al IPC "más vale que no vaya".

En Vitoria más de medio centenar de pensionistas se han concentrado a mediodía en la plaza de la Virgen Blanca, convocados por las plataformas de jubilados "Arabako Pentsionistak Lanean" y "Por una vida digna", que han llamado a participar en las protestas previstas para el 17 de marzo a nivel nacional.

En San Sebastián, cerca de un millar de jubilados se ha reunido ante el Ayuntamiento para rechazar la subida del 0,25 % de las pensiones y exigir el establecimiento de una pensión mínima de 1.080 euros al mes que les permita "salir del umbral de la pobreza".

Te puede interesar

Talgo EFE
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"

El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X