CONGRESO
Guardar
Quitar de mi lista

Rajoy dice que subirá las pensiones mínimas y de viudedad en los presupuestos de 2018

El presidente de España ha dicho que las medidas sobre pensiones que llevarán los Presupuestos de este año es un 'esfuerzo adicional' que se puede hacer 'ahora que la situación económica mejora'.
18:00 - 20:00
Rajoy confirma que no es posible subir las pensiones en base al IPC

El presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy, ha avanzado hoy que los Presupuestos Generales del Estado de 2018 contemplarán una "mejora de las pensiones mínimas y de viudedad" y concentrará las ayudas fiscales en el IRPF para pensionistas y familias.

Durante su discurso en el pleno del Congreso en el debate monográfico sobre pensiones, Rajoy ha pedido a los grupos parlamentarios trabajar "desde este momento para alcanzar un acuerdo a lo largo de la tramitación" de los Presupuestos.

Rajoy ha dicho que las medidas sobre pensiones que llevarán los Presupuestos de este año es un "esfuerzo adicional" que se puede hacer "ahora que la situación económica mejora". Ha pedido en este sentido "responsabilidad" a todos los grupos parlamentarios para asegurar la sostenibilidad del sistema ahora y en el futuro. "En el contexto de esos Presupuestos será donde se podrá hablar de las mejoras posibles para el bienestar de los españoles, también en materia de pensiones", ha afirmado.

El presidente del Gobierno español ha hecho hincapié en que la sostenibilidad del sistema de pensiones pasa en cualquier caso por el empleo y en ese sentido ha abogado por que "trabajen muchas personas y de que lo hagan en empleos cada vez mejores". "Sólo si hay más gente cotizando se pueden pagar más y mejores pensiones. Por ello", ha añadido, "mi prioridad es hacer todo lo posible para seguir creciendo y creando empleo cada vez más estable y mejor remunerado".

Pacto de Toledo

Rajoy ha insistido en que el Pacto de Toledo requiere "un impulso pero no una rectificación", y ha abogado por seguir construyendo sobre las reformas de las pensiones de 2011 y 2013. Durante su intervención, ha considerado que el sistema de pensiones necesita un mínimo consenso para poner en marcha reformas.

No obstante, ha señalado que no se puede "volver a empezar de cero", sino que hay que seguir avanzando sobre lo ya construido, "con un debate sereno" y evitando "el debate partidista", para dar tranquilidad a las pensiones.

"Lo que les propongo es seguir avanzando sobre lo ya construido y no dar marcha atrás a ninguna de las reformas que se han hecho a lo largo de nuestra democracia. En ninguna. Cuando digo en ninguna me refiero a la del 2013, a la del 2011 y a todas las que se han hecho en España en los últimos años", ha añadido.

Más noticias sobre economía

Rueda de prensa de los jardineros de Vitoria-Gasteiz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los jardineros de Vitoria-Gasteiz convocan una manifestación para el viernes, día en el que cumplen seis meses en huelga

En una rueda de prensa ofrecida esta mañana, la plantilla de la empresa Enviser ha mostrado su intención de "continuar con la lucha hasta conseguir unos salarios dignos, único elemento que desbloqueará el conflicto laboral".  Además, los trabajadores han mostrado su disposición al acuerdo, pero para lograrlo consideran necesaria la "implicación real del Ayuntamiento de Vitoria". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

¿Qué supone la nueva oferta del BBVA?

Según ha señalado en una entrevista en Radio Euskadi Josu Ferreiro, profesor de la EHU, la entidad ha ajustado su propuesta a lo que venían reclamando buena parte de los accionistas del banco catalán, que rechazaron la primera oferta por considerarla insuficiente. Ferreiro ha detallado que la mejora radica en que el BBVA no pagará en metálico, sino en acciones propias, lo que conlleva una ventaja fiscal para los accionistas, al suponer un menor pago de impuestos. Con este movimiento, el banco presidido por Carlos Torres Vila iguala prácticamente el valor de mercado de las acciones del Sabadell, lo que incrementa las posibilidades de que la opa prospere, aunque implique un mayor coste para el propio BBVA. Preguntado sobre si podría haber una nueva mejora, el economista considera que es complicado: “El BBVA argumentaba que las acciones del Sabadell estaban sobrevaloradas. Ahora ya esa diferencia ha desaparecido. Habría que descartar otra oferta, esta sería la última”, ha afirmado. La entrevista se puede escuchar en el programa Boulevard, en GUAU, a partir del 02:50:00. 

Ehunka pertsonak bat egin dute Gasteizen eta Donostian Euskal Herriko Pentsiodunen Mugimenduak deitutako manifestazioekin; hain zuzen ere, osteguneko Legebiltzarreko bozketan presioa egiteko, gutxieneko pentsioak Lanbide arteko Gutxieneko Soldatarekin (LGS) parekatzea eskatzeko.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pensionistas se manifiestan en las capitales de Euskadi para equiparar las pensiones mínimas con el SMI

Cientos de personas se han sumado en Vitoria-Gasteiz y Donostia a las manifestaciones convocadas por el Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria, para presionar en la votación del jueves en el Parlamento para lograr equiparar las pensiones mínimas al Salario Mínimo Interprofesional (SMI). La manifestación de Bilbao se realizará a la tarde, en torno a las 18:00 horas.

Cargar más