Concentraciones
Guardar
Quitar de mi lista

Los pensionistas reclaman la subida del 1,6% 'con o sin presupuestos'

Miles de jubilados y pensionistas se han vuelto a congregar un lunes más en Bilbao, Donostia-San Sebastián, Vitoria-Gasteiz y Pamplona/Iruña.
18:00 - 20:00
Miles de personas reclaman en Bilbao, como cada lunes, una pensión digna

Los miles de jubilados y pensionistas concentrados hoy de nuevo han reclamado que el Gobierno español aplique la subida del 1,6% para las pensiones este año acordada entre el PP y el PNV "con o sin 155, con presupuestos o sin ellos".

Miles de jubilados y pensionistas se han vuelto a congregar un lunes más ante el consistorio de Bilbao para pedir pensiones públicas "dignas". En menor medida, cientos de personas han exteriorizado sus protestas en Donostia-San Sebastián y Vitoria-Gasteiz.

Los pensionistas se han reunido en Bilbao con la mirada puesta en las manifestaciones convocadas para el próximo sábado, día 26, en las cuatro capitales de Hegoalde, que esperan que sean "multitudinarias" y que sirvan para "que se asusten en La Moncloa".

Ante la decisión pendiente del PNV de respaldar o no el proyecto de presupuestos del Gobierno de Mariano Rajoy, los portavoces de los concentrados han dicho que no saben lo que decidirá el partido jeltzale, pero han exigido que se cumpla el "compromiso" alcanzado para aplicar este año una subida del 1,6% a las pensiones y que se haga "con o sin 155 (en Cataluña) y con presupuestos o sin ellos".

En una calurosa mañana, y en medio de las consignas habituales coreadas por los pensionistas desde que comenzaron estas protestas en enero, como "Esta batalla la vamos a ganar", "Menos ladrones, más pensiones" y la petición de "dimisión" a Rajoy, los pensionistas han llamado a abarrotar las calles el próximo sábado.

En el acto se ha leído el comunicado conjunto consensuado la semana pasada por las coordinadoras de pensionistas de Bizkaia, Álava, Gipuzkoa y Navarra, que en una reunión acordaron continuar con las protestas y reivindicaciones hasta conseguir "una respuesta aceptable" a sus demandas.

En Donostia-San Sebastián, varios cientos de personas se han concentrado este mediodía ante la fachada principal del ayuntamiento, donde se han dispuesto en torno a una pancarta que pedía subidas vinculadas al IPC y una pensión mínima de 1.080 euros, además de un "sistema público vasco", firmada por "Nosotros, los pensionistas de Donostia".

En Vitoria-Gasteiz, los pensionistas se han concentrado en la Plaza Nueva encabezados por una pancarta con el lema "Por unas pensiones dignas" y han partido en manifestación hasta la sede del Parlamento Vasco.

Por último, las asociaciones de pensionistas de Navarra, Sasoia y Nafarroako Pentsionistak Martxan,se han concentrado este lunes frente al ayuntamiento de Pamplona/Iruña para reclamar unas pensiones públicas "dignas" y que se reconozca la pensión mínima de 1.080 euros.

La concentración ha estado presidida por una pancarta con la frase 'Pensión mínima 1.080 euros, revisión real IPC' y en la misma se han coreado lemas como 'no falta dinero, sobran ladrones', 'Pacto de Toledo, IPC real', 'por corrupto y por ladrón, gobierno dimisión' o 'que recorten sus pensiones diputados y borbones'.

Los representantes de los pensionistas, Xabier Lareki y Blanca Unzue, de Nafarroako Pentsionistak Martxan y Sasoia, respectivamente, han leído un comunicado en castellano y en euskera en el que han aseverado que el sistema público de pensiones requiere "visión a largo plazo y medidas estables que no pueden estar sujetas a coyunturas de negociaciones presupuestarias".

Te puede interesar

Talgo EFE
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"

El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X