Osakidetza repetirá los exámenes de tres categorías a final de este año
La directora general de Osakidetza, María Jesús Múgica, ha afirmado que los exámenes de las categorías de Cardiología, Anestesia, Angiología y Cirugía Vascular de la OPE de OSakidetza se repetirán "en el último trimestre del año".
Asimismo, ha explicado que "en general", serán desarrollados por los mismos tribunales que realizaron las primeras pruebas de la OPE de Osakidetza.
En una rueda de prensa celebrada en Vitoria-Gasteiz para presentar el balance de actividad del servicio de salud durante los primeros seis meses del año, Múgica ha sido preguntada por la marcha de las investigaciones abiertas en la OPE de Osakidetza, así como por el expediente abierto en un proceso de promoción interna del Servicio Vasco de Salud.
Múgica ha pedido "prudencia y rigor" y ha querido "transmitir tranquilidad a los opositores" señalando que sus procesos se van a seguir desarrollando "con total normalidad".
Expediente abierto en el HUA
Por otra parte, ha afirmado este viernes que el expediente abierto por posibles irregularidades en un proceso de promoción interna en el Hospital Universitario de Araba (HUA) es un caso "aislado" y ha pedido esperar a que el expediente concluya para valorar sus conclusiones.
EH Bildu informó al Departamento de Salud la semana pasada en comisión parlamentaria que había recibido un anónimo con email en los que se denunciaban "irregularidades" en la formación de un tribunal en un proceso de promoción interna en el HUA.
Múgica ha recordado que se ha abierto un expediente informativo y ha rechazado pronunciarse sobre el mismo, ya que todavía no ha concluido. Sin embargo, ha avanzado que creen que se trata de un caso "aislado".
"Dejemos que se desarrolle el expediente informativo y veamos sus conclusiones", ha defendido antes de recordar que los procesos de promoción interna en Osakidetza siguen unos procedimientos "normativizados y, con carácter general, se cumplen".
Esperar a que termine la investigación
Sobre la apertura de los cuatro nuevos expedientes, no ha querido avanzar la marcha de estos y ha insistido en que cuando concluyan, Osakidetza "dará la oportuna información".
La directora general de Osakidetza ha insistido que "en las categorías que se detecte algo, Osakidetza llevará a cabo las actuaciones que considere oportunas para el esclarecimiento de cualquier cuestión".
Te puede interesar
Así será el nuevo Estatuto del Becario: compensación de gastos, límite de prácticas y más control a las empresas
El Gobierno de España ha aprobado el anteproyecto del Estatuto del Becario, que busca asegurar los derechos de las personas en formación práctica.
La plantilla de Petronor sigue en huelga y niega "guerra de vestuarios" sino un "alarmante" deterioro de las instalaciones
Así lo han trasladado representantes del comité durante la concentración de la plantilla convocada frente a las oficinas generales de Kutxabank en Bilbao para trasladar la situación de la planta a los responsables del 15% de las acciones de Petronor, así como el resultado de la votación realizada sobre la última propuesta de la dirección, a raíz del mandato encomendado por el juez.
Pérez Iglesias subraya el "firme compromiso" del Gobierno Vasco con EHU
El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación ha subrayado que los 339 millones de euros de aportación ordinaria que los presupuestos vascos asignan a la EHU para el próximo año supone una "cifra récord", un incremento del 6,9 % respecto a la asignación de 2025.
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                                
                            
                        La tasa de paro sube un 0,60 % en la CAV y un 2,04 % en Navarra en octubre, respecto al mes anterior
Sin embargo, con relación al mismo mes de 2024, la tasa de paro ha descendido un 0,82 % en la CAV y un 3,75 % en Navarra. Por otra parte, la afiliación a la Seguridad Social ha aumentado en Euskadi un 1,32 % y en Navarra un 0,89 %, respecto a septiembre.
La plantilla de Petronor continúa en huelga indefinida y el comité de empresa niega una 'guerra de vestuarios'
El 80 % de la plantilla ha votado en contra del pacto alcanzado entre la dirección y la mayoría sindical, por lo que el conflicto se dirimirá finalmente en los tribunales. Petronor continúa en parada desde hace mes y medio.
Los sindicatos llaman a manifestarse el día 12 en Bilbao, “por un salario mínimo propio”
Tras el freno que puso el Gobierno Vasco a la ILP presentada en verano en el Parlamento Vasco, los sindicatos opinan que su debate en la cámara es “un mínimo democrático” y protestarán ante las sedes del Gobierno Vasco, PNV y PSE-EE.
El Departamento de Economía, Trabajo y Empleo presenta un incremento del 3,3 % para los presupuestos para 2026
El eje de estos presupuestos girará, principalmente, en torno a reforzar las políticas activas de empleo; concretamente, el fomento de la formación, la contratación y el apoyo a los colectivos vulnerables.
El corredor de hidrógeno de Euskadi contempla 163 kilómetros de conductos a lo largo de 50 municipios
Enagás ha previsto que las obras de la infraestructura se realizarán entre 2028 y 2030. Estará dividido en dos trazados y se realizará una inversión de alrededor de 400 millones de euros.
D'Anjou emplaza a EH Bildu, PP y Sumar a actuar con "altura de miras" en la negociación presupuestaria
El consejero de Hacienda y Finanzas llama a la oposición a abandonar "intereses partidistas" en la negociación para aprobar las Cuentas de Euskadi.
Los departamentos vascos presentarán desde este lunes los presupuestos en el Parlamento
De acuerdo con el calendario presupuestario, el pleno de enmiendas de totalidad se celebrará el próximo 9 de diciembre, y el pleno de debate del dictamen elaborado por la Comisión de Hacienda y Presupuestos, con la aprobación definitiva de las cuentas, se producirá el 23 de diciembre.