Plan de fumigación
Guardar
Quitar de mi lista

La Diputación de Bizkaia defiende la fumigación de pinos afectados por enfermedades

El Gobierno Vasco y las tres diputaciones forales han puesto en marcha una estrategia conjunta que incluye un tratamiento aéreo de los pinos con óxido cuproso.
Pinuak. Imagen sacada de un vídeo de ETB

La diputada foral de Sostenibilidad y Medio Natural de Bizkaia, Elena Unzueta, ha defendido hoy el plan de las instituciones vascas para fumigar con óxido cuproso los pinos afectados por las enfermedades de la "banda marrón" y la "banda roja", frente a las críticas de EH Bildu y Podemos, que han expresado sus dudas sobre la legalidad y la "toxicidad" de la medida.

Unzueta ha comparecido en las Juntas Generales de Bizkaia, a solicitud del PP y el Grupo Mixto, para informar de la plaga de hongos que afecta actualmente a un 25 % de las 65.000 hectáreas de pinos existentes en este territorio. La afección alcanza a más del 33 % de estas coníferas en el conjunto de Euskadi, según datos del Gobierno Vasco.

La diputada foral ha subrayado que se trata de una "situación excepcional" en la que la "acción combinada" de al menos dos hongos están causando en los pinos, "con una virulencia desconocida hasta ahora", las enfermedades de la "banda marrón" y la "banda roja", por los colores que dejan en los árboles y que provocan la desecación y desfoliación de los ejemplares.

Tras recordar que no existe un "tratamiento adecuado y eficaz" para frenar o prevenir estas enfermedades, Unzueta ha recordado que el Gobierno Vasco y las tres diputaciones forales han puesto en marcha una estrategia conjunta que incluye un tratamiento aéreo de los pinos con óxido cuproso.

Ha señalado que este tratamiento ha dado "resultados" en otros países en los que se ha aplicado y ha recordado que para llevarlo a cabo es necesaria una autorización especial del Gobierno central que las instituciones vascas ya han solicitado.

 

Más noticias sobre economía

Entrevista en Radio Euskadi a Denis Itxaso González, consejero de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno Vasco.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Denis Itxaso: "A partir de octubre estaríamos por encima del 50 % de la población vasca amparada por la zona tensionada de vivienda"

En una entrevista en Radio Euskadi, el consejero de Vivienda y y Agenda Urbana del Gobierno Vasco Denis Itxaso ha confirmado la inclusión de Bilbao como zona tensionada de vivienda, y la posible incorporación de Vitoria-Gasteiz a la lista. Junto con la inclusión de otros municipios, según el consejero se sobrepasaría el objetivo del Gobierno Vasco de amparar al 50 % de la población vasca por esta figura de protección.

Cargar más