Renfe cancela el 25 % de los trenes de cercanías en Euskadi por la huelga
Renfe ha cancelado este miércoles el 25 % de los trenes de cercanías y dos trenes de largo recorrido en Euskadi por la jornada de huelga convocada para hoy por el sindicato CGT. En total, 300 servicios se han visto afectados en el Estado español.
La huelga ha tenido un seguimiento de un 10 % entre los 800 trabajadores de Renfe y Adif, según datos difundidos por CGT.
El paro tendrá lugar entre las 00:00 horas y las 23:00 horas del miércoles y con su convocatoria la formación busca reivindicar el servicio ferroviario público ante la próxima liberalización del transporte de viajeros y la "privatización" de algunos trabajos.
Asimismo, CGT reivindica la reducción de la jornada laboral hasta las 37,5 horas semanales para contribuir a generar "empleo joven".
Además, el sindicato también pretende protestar por la que considera "una pérdida de calidad del servicio" y el "aumento de las incidencias".
Renfe suprime 295 trenes por la huelga
Renfe ha suprimido la circulación de 295 trenes de pasajeros -87 AVE y larga distancia y 208 de media distancia- por la huelga.
De esta manera, circularán el 78 % de trenes de alta velocidad y larga distancia y un 65 % de los de media distancia.
Esta nueva huelga se suma a la que convocó el sindicato en Renfe el pasado 27 de julio y que obligó a la operadora a cancelar 161 trenes.
Establecidos servicios mínimos de entre el 75 % y el 50 %
El Ministerio de Fomento ha decretado servicios mínimos para "garantizar la movilidad de viajeros y mercancías" ante la jornada de huelga convocada por el sindicato SFF-CGT.
Para los trenes de Cercanías, los servicios mínimos van desde un máximo del 75 %, en horario punta, y al 50 % del servicio habitual, en resto del día.
En Media Distancia circulará el 65 % de los trenes y en Alta Velocidad/Larga Distancia, el 78 % de los trenes. Para los trenes de mercancías, se establece un porcentaje del 26 % del servicio habitual.
A los viajeros de Media Distancia y Larga Distancia cuyo tren esté afectado por los servicios mínimos se les ofrecerá, siempre que sea posible, viajar en otro tren en el horario más aproximado al adquirido. Además, si no desean realizar viaje, podrán anular o cambiar para otra fecha su billete sin ningún coste.
Más noticias sobre economía
Se mantiene la huelga de villavesas al no haber "avances reales" tras la mediación de MCP
Este sábado la plantilla hará una manifestación a partir de las 18:30 desde la Cuesta de Labrit hasta el Parlamento de Navarra.
Ulma logra un préstamo de 45 millones del Banco Europeo de Inversiones
El grupo cooperativo guipuzcoano financiará tecnologías avanzadas de fabricación en su línea de negocio de construcción y soluciones arquitectónicas de hormigón polímero. El acuerdo también impulsará las inversiones necesarias para levantar una nueva planta de fabricación de nuevos materiales sostenibles para la construcción.
Manifestación de los jardineros de Vitoria-Gasteiz tras conocerse la mediación del Gobierno Vasco
Los sindicatos de los jardineros de Vitoria-Gasteiz ven positiva la mediación del Departamento de Trabajo del Gobierno Vasco, que ha convocado a los representantes de los trabajadores y a la empresa Enviser, que gestiona los jardines de Vitoria, para mediar en un conflicto laboral que dura ya 100 días.
Retrasos en el inicio del servicio de villavesas, previos a la reunión crucial para solventar la huelga
Los servicios mínimos de hoy son un 40 % en hora valle y un 60% en hora punta con respecto a un día laboral.
El Gobierno Vasco convoca al personal de jardinería de Vitoria-Gasteiz a una reunión el lunes, cuando se cumplen 100 días de huelga
El personal de jardinería mantiene la huelga indefinida que inició el 26 de marzo. Este viernes, han convocado una manifestación a las 18:30 horas desde el Artium para reivindicar un convenio propio y mejoras laborales.
Cancelados al menos una decena de vuelos en el aeropuerto de Biarritz debido a la huelga del personal de controladores aéreos
Para el viernes se prevé la cancelación de otros 9 vuelos. La dirección del Aeropuerto de Biarritz pide a las personas usuarias afectadas contactar con las compañías aéreas o agencias. La huega está prevista para hoy y mañana.
Amnistía Internacional solicita a CAF su retirada en el proyecto del tranvía ligero de Jerusalén
La iniciativa en la que participa la constructora ferroviaria contribuye en la construcción de 27 kilómetros de nuevas vías y 50 estaciones en Cisjordania, “que conectan las colonias con Jerusalén Este”.
Convocadas tres jornadas de huelga en julio en las autoescuelas de Bizkaia
ELA y CC. OO. han llamado a la huelga los días 8, 16 y 21 de julio, en demanda de avances en la negociación del convenio provincial.
La juventud deberá retrasar su jubilación hasta los 71 años para mantener su nivel de vida
Un estudio concluye que la entrada tardía de los jóvenes al mercado laboral retrasará su jubilación. En 2027, la edad ordinaria de jubilación será de 67 años y se necesitarán 37 cotizados para cobrar el cien por cien de la pensión.
El comité de las villavesas denuncia servicios mínimos "abusivos" y anuncia una manifestación el 5 de julio
La primera jornada de huelga provocó ayer retrasos, colas de gente en las marquesinas y autobuses llenos en hora punta, aunque la preocupación radica en qué pasará si no llegan a un acuerdo antes de las fiestas de San Fermín.